Te decimos qué es el Buró de Crédito y cuál es su función

De seguro que en más de una ocasión has oído sobre el Buró de Crédito y claro está te comienzas a hacer preguntas sobre de qué trata y para qué sirve, entre otras. Pues estás y otras interrogantes son muy comunes cuándo se trata este tema. Y es por eso que hoy vamos a explicarte de una forma detallada todo lo que necesitas saber.  Así de esta forma podrás saber como puedes llegar a volverte en un experto y sacarle todos los beneficios y ventajas que tiende a ofrecer.

Qué es el buro de crédito y cómo funciona

¿Qué es el buró de crédito?

Cuando pensamos en el Buró de Crédito, somos muchos los que llegamos a creer y lo vemos como algo negativo, pero no necesariamente es así. Creada en 1996 como Trans Unión de México S.A. (que solamente trataba con personas físicas). Para luego en 1998 con la incorporación de Dun & Bradstreet S.A. comenzar a tratarse con personas morales. El Buró de Crédito, viene siendo una empresa que ha sido constituida como sociedad de información crediticia. Es así como, Buró de Crédito es una empresa privada, que tiende a recibir información de las entidades financieras y bancos, que suelen otorgar créditos tanto a personas físicas como morales. Dicha información es archivada dentro de un historial crediticio, con el nombre de la persona que solicitó el crédito y de esta manera se va teniendo un historial sobre cada crédito que adquieres, tus pagos y adeudos.

Esto quiere decir que para el instante que solicitas un crédito automáticamente quedas incluido en el buró de crédito. Lo cual no tiene nada que ver si pagas o no. De hecho, las entidades financieras, como los bancos, suelen usar la información del buró de crédito. Esto para hacer una evaluación de si el producto financiero o préstamo se adecúa a tu capacidad de pago y de esta forma no llegar a caer en riesgo de incumplimiento.  Vale decir que, el Buró de Crédito es una empresa privada que se maneja como una Sociedad de Información Crediticia, la cual se encuentra avalada y regulada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SCHP), la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y el Banco de México.

Esto quiere decir, que nos encontramos frente a una asociación que cuenta con el respaldo del sector financiero mexicano para poder recolectar la información crediticia de personas morales y físicas. Esto con la finalidad de poder consultar, antes de otorgar un préstamo o servicio.

Cómo funciona el buró de crédito

Debemos comenzar por decir que el Buró de Crédito, viene siendo un soporte de mucha importancia para la otorgación de un crédito. Esto debido a que, permite el poder hacer una evaluación efectiva el solicitante. De hecho, agiliza los trámites, como, por ejemplo, optar pro una tarjeta de crédito, pues se logra tener acceso a la información crediticia de un solicitante y de esta forma se facilita la autorización.

En lo que respecta a cómo funciona, esta empresa tiende a procesar y almacenar la información de los usuarios de las diversas clases de crédito. Todo lo cual le es enviado por las instituciones financieras, tiendas departamentales, de servicios y de autoservicio, agencias de autos, inmobiliarias y arrendadoras.

Es así como, después de hacer el cotejo de los datos da cada persona, el Buró de Crédito, cuenta con todos los datos de crédito que se le han podido otorgar a una persona. Para de esta forma, poder realizar un reporte actualizado contentivo de la información siguiente:

  • Cómo ha sido su pago.
  • Cuándo hizo su pago.
  • Cuánto tiempo ha llegado a retrasarse en sus pagos.
  • Desde cuándo volvió a pagar con puntualidad.
  • Monto del último pago.
  • Monto del crédito otorgado.
  • Saldo que adeuda.

Servicios que ofrece el Buró de Crédito

Servicios que ofrece el Buró de Crédito

El Buró de Crédito ofrece diversos servicios. Estos están diseñados como una herramienta para poder tener toda la información que sea de ayuda para la toma de las mejores decisiones a nivel financiero.

  • Reporte de crédito especial

Esta es una consulta que tiende a contener toda la información de tus créditos en un mismo documento. Permitiéndote de forma muy sencilla y bastante completa tu historial. Al momento de visitarlo, debes corroborar que toda la información y tus datos se encuentren correctos y al día. Además, puedes contactar con asesores que te ayudarán a despejar cualquier duda y entender cada componente del reporte. Si necesitas usar este servicio, puede obtenerlo de forma gratuita cada 12 meses. En caso de tener revisiones adicionales, están tienen un costo de $35.60 pesos por documento.

  • Mi Score

Este viene siendo un instrumento de medida que podamos conocer cuál es nuestra puntuación de comportamiento crediticio. Esto a través del desglose de información de mucha importancia, como son: los factores que tienden a influir en resultado, recomendaciones y sugerencias. Para lograr un mejoramiento en nuestro score, una comparativa con otros clientes y las claves para la obtención de mejores créditos en el futuro. Esta herramienta, tiene un costo de $58.00 pesos, el cual resulta bastante moderado si tomamos en consideración todos los beneficios que reciben al obtener toda esta información.

  • Alertas Buró

Este es un conjunto de notificaciones de Alertame, que no solamente mantiene protegida tu información. Si no, además, que periódicamente te informará de cuál es tu situación crediticia y qué hacer en caso de robo de identidad. Este paquete cuesta $232.00 pesos anuales e incluye: 4 Mi Score, 4 reportes Mi Buró y alertas ilimitadas durante todo el año.

  • Alertame

Con este servicio puedes contar con un constante monitoreo de tu situación crediticia. Esta cargada de toda la información y actualiza los cambios más relevantes que llegue a presentar tu información. Estas alertas gratuitas que son enviadas a tu correo electrónico. Y podrás conocer sobre los nuevos créditos y los eliminados, consultas a tu historial, cambio en tu s datos y resultado de aclaraciones, entre otros.

  • Acredita-T

Si lo que necesitas es lograr obtener un crédito personal o una tarjeta de crédito, esta viene siendo tu mejor opción. Es sencillo: llenas el formulario, seleccionas el banco de tu preferencia y esperas 48 horas para lograr saber si eres candidato a la obtención de un crédito. Y lo mejor de todo es resulta totalmente gratis y por este medio puedes consultar todas las instituciones bancarias que quieras.

  • Bloqueo

Esta es una forma fácil y muy sencilla de darle protección a tu información. Ya sea por robo de identidad, cuestiones legales o por que no quieras se investigado. Este servicio te permite de forma temporal inhabilitar los datos de tu reporte de crédito. Evitando así que cualquier persona pueda tener acceso a tu historial por un período de tres meses.

Su costo es $58.00 pesos y esto permite que bloquees y desbloquees tu Reporte de Crédito la cantidad de veces que lo desees durante el período contratado. Vale mencionar, que es de suma importancia que no llegues a olvidar la contraseña al contratar Bloqueo. Si llegas a olvidarla no hay forma de recuperarla, por lo que tu información no se podrá modificar hasta que finalice el trimestre.

  • Tu Asesor

Si requieres de una asesoría profesional online referente a la información de tu reporte de crédito especial, necesitas de este servicio. El mismo te orientará sobre tu situación crediticia, así como te brindará las recomendaciones para poder obtener mejores créditos y simuladores financieros para cotizar y calcular pagos.

Puedes obtener todos estos beneficios de forma gratuita para lograr tener un mejor panorama de tu entorno financiero. Debemos destacar, que este servicio solamente puede ser usado cuando cuentas con tu reporte de crédito.

  • Reclamaciones

Si tienes algún problema con los datos que están en tu reporte de crédito especial, cuentas con el derecho de presentar 2 reclamos gratuitos durante el año. Para esto se requiere: una copia reporte de crédito especial que no tenga más de noventa días, copia de identificación oficial y documentos que respalden el reclamo.

Después de haber completado la documentación tu información se envía al otorgante del crédito. Debiendo ser respondida en un máximo de 29 días naturales con la opción de incluir una declarativa si la repuesta del otorgante no resulta satisfactoria. Vale mencionar que las reclamaciones adicionales tienen un costo de $89.00 pesos cada una.

Vale mencionar, que puedes hacer la consulta de tu historial crediticio de manera gratuita una vez al año. Así puedes lograr detectar anomalías como: consultas no autorizadas, créditos no solicitados, deudas por pagos ya realizados, entre otros. Es de suma importancia que revises tus reportes de crédito, antes de que alguien lo haga por ti.

Consejos para contar con un excelente Historial Crediticio

Consejos para que logres contar con un historial crediticio excelente

Ahora ya sabes cuáles son las diversas herramientas que ofrece el Buró de Crédito para tener una mejora en tu Reporte de Crédito y una salud financiera envidiable. Pues este es momento preciso para darte algunos tips para que logres una sinergia entre tus ingresos y egresos. Es así como, si por algún motivo te has visto retrasado en los pagos de algún crédito, debes seguir los pasos siguientes:

  • Primero que nada, conoce el monto exacto de tu deuda y el monto mínimo que debes pagar.
  • Para no aumentar tu deuda, evita añadir gastos a tu tarjeta de crédito.
  • Créate un presupuesto. Esto será de mucha ayuda para eliminar gastos que sean innecesarios y te permitirá el poder apartar una cantidad para hacer el pago de tu deuda cada mes.
  • Has una consulta con el banco o entidad financiera para que puedas solicitar una negociación de un esquema de pago de tu deuda. Así podrás hacer una reestructuración de tu deuda para que puedas pagarla en pequeños pagos. Además, cambiando la tasa de interés o quitarla al pagar una cantidad en una sola exhibición a cambio de un descuento en esta.

Formas de consultar el Buró de Crédito

Como ya te dijimos el Reporte de Crédito Especial, contiene toda la información de todos tus créditos en un mismo documento.  Para solicitarlo debes tener a la mano:

  • Identificación oficial (IFE, INE, Pasaporte, Forma Migratoria para extranjeros).
  • Copia de los estados de cuenta de tarjetas de crédito vigentes, e información de créditos adicionales, hipotecarios y/o automotrices.

Ahora bien, las formas que tienes para acceder al reporte son las siguientes:

Solicitar reporte

Ingresa a la página del Buró de Crédito o Círculo de Crédito y haz clic en la opción “Entrar”.

Que necesitas

Ahora deberás hacer clic en la opción “¿Qué necesitas? y luego en “Mi Historial Crediticio”.

Solicita Mi RCE

Procede a hacer clic en “Solicita mi RCE”

Completa el formulario son la información solicitada y haz clic en la opción “Enviar”.  Luego de esto sigue las instrucciones del sistema.

Adicional a esto, también puedes:

  • Llamar por teléfono: ya sea a Buró de Crédito, desde cualquier parte de la República al (55) 5449 4954 sin costo de larga distancia o al 800 640 7920, de lunes a viernes de 8:00 a 21:00 hrs. y sábados de 9:00 a 14:00 hrs. O a Círculo de Crédito, al (55) 5166 2455 y sin costo de larga distancia al 01800 888 247 2856.
  • Unidad Especializada de Atención a Clientes:  ya sea a Buró de Crédito, en Av. Periférico Sur 4349. Plaza Imagen, Loc. 3. Fracc. Jardines de la Montaña. Delegación Tlalpan, C.P. 14210. CDMX. O en Círculo de Crédito, calle Jaime Balmes 11, Edif. E – Mezannine 1 Secc. A. Plaza Polanco, Col. Los Morales Polanco. Del. Miguel Hidalgo. CDMX, C.P. 11510
  • Por email: llenar la solicitud en línea y enviar un correo a clientes@burodecredito.com.mxo a atencion.clientes@circulodecredito.com.mx.
  • Por mensajería: imprimir la solicitud, llenarla y enviarla a alguna de las Unidades Especializadas de Atención a Clientes antes descritas.
  • Por Fax: llenar la solicitud y enviarla junto con una copia legible de la identificación al (55) 5449 4954 sin costo de larga distancia o al 800 640 7920.55), o bien al 5166 – 2455 opción 5 del menú.

Ahora que ya estás enterado de todo lo que tiende a englobar el Buró de Crédito, es la hora de comenzar a avanzar a una mejora financiera.

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies