Es posible que en el colegio donde asisten tus hijos te hayan solicitado cartas de compromiso para padres de familia, pero no tienes idea de qué se trata y menos de cómo hacerla. No tienes que preocuparte por eso, pues hoy a través del presente post te daremos toda la información relativa al tema y podrás salir de todas las dudas al respecto.
Qué son las cartas de compromiso para padres de familia
No cabe la menor duda que la familia es la encargada de la formación de los niños dejando parte de esta tarea a la escuela. Esto ha degenerado en la demanda de una nueva visión educadora de la familia y el colegio, quienes deben trabajar unidos en un proyecto común. Es así como, las cartas de compromiso para padres de familia, tienen como objetivo concientizar a los padres en lo relativo a su papel en el proceso de educación y formación de sus hijos.
Forma de apoyar el aprendizaje en la casa
Sabemos que los padres vienen siendo los primeros maestros que tienen los niños, siendo el hogar el salón de clases. Es así como, como un recurso clave para el aprendizaje y desarrollo del niño, los padres tienden a ayudar en la formación de su desarrollo social, físico y emocional para que puedan tener éxito dentro y fuera del colegio. Es por esto, que se necesita que tanto los padres de familias como las escuelas trabajen conjuntamente para apoyar el éxito de los estudiantes, lo que significa que se comprometan a hacer todo lo posible para que esto se realice.
Consejos para los padres de familia
Como padres de familia, ustedes tienen el deber de reforzar en el hogar esta colaboración con la escuela. Y para poder ayudar a sus hijos para que estén mejor preparados, orientados y ampliar sus posibilidades de aprendizaje escolar pueden:
Lograr establecer una rutina familiar que tienda a incluir buenos hábitos de alimentación y de dormir.
Destinar un área de la casa y un horario para la realización de las tareas escolares.
Hacer la revisión diaria de las tareas, deberes y proyectos.
Conversar diariamente con sus hijos acerca de sus actividades.
Promover la alfabetización de los hijos, así como el que lean libros y ustedes leerles a ellos.
Limitar y supervisar los tiempos para ver televisión, jugar y el que pasan en el computador y redes sociales.
Manifestarle a sus hijos al altas expectativas que tiene sobre él y los estándares en su aprendizaje.
Acudir a las conferencias de padres y maestros, días de recepción y eventos de regreso a clase.
Tener una activa participación en las decisiones que tienden a afectar la educación de sus hijos.
Sacar provecho de los recursos existentes en la comunidad y visitar los museos, bibliotecas, teatros y zoológicos. Así como, promover la participación de tus hijos en los clubes de después de su jornada escolar, actividades artísticas y deportes.
El que tus hijos cuenten con padres comprometidos, tiende a ser un factor importantísimo para ayudarlos a ellos y a las escuelas para lograr el éxito. Con padres de familia y escuelas que trabajen juntos, el rendimiento académico del niño es mucho mejor y ellos llegan a estar mejor preparados para poder llevar una vida feliz y productiva.
Son muchos los modelos de cartas de compromiso para padres de familia que puedes encontrar en la web. Sin embargo, es recomendable ponerse en contacto con la institución donde asisten tus hijos para establecer los términos de la misma. Esto debido a que existen diversas modalidades de acuerdo al estudiante. No debemos olvidar que cada niño es un ser individual y con necesidades totalmente diferentes.