Conoce qué es el Certificado de Libertad de Gravamen y su importancia

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), el Certificado de Libertad de Gravamen, es el documento que se expide para demostrar que la propiedad adquirida no tiene deudas. Encontrándose libre de todo problema legal relacionado con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público o alguna institución financiera.

El pago de impuestos que corresponde realizar después de comprar una propiedad, es sumamente importante para poder comprobar su legalidad y pertenencia. Es así como la adquisición de inmuebles debe ser muy bien revisada antes de llevarse a cabo. Son muchas las personas que no toman en serio el pago de los impuestos. Lo cual a futuro les trae muchos problemas legales, debido a su falta de responsabilidad. Te invitamos a descubrir que es el Certificado de Libertad de Gravamen y el por qué es tan importante tramitarlo oportunamente.

Certificado de Libertad de Gravamen

¿Qué es el Certificado de Libertad de Gravamen y para qué sirve?

Lo primero que debes saber es que un gravamen es la carga aplicada sobre un inmueble. Esto ya sea para indicar que el mismo se encuentra sujeto a un derecho, que puede llegar a limitar el pleno derecho de este o que tiene una deuda. Los más comunes son:

  • Servidumbre: que se impone sobre un inmueble favoreciendo a otro inmueble vecino, para así poder aprovechar plenamente de dicho predio.
  • Hipotecas: que se constituye sobre un inmueble para poder garantizar una obligación.
  • Usufructo: que es sobre un predio que permite que una persona diferente al propietario, pueda usarlo y apropiarse de sus frutos industriales y civiles.

Ahora bien, también conocido como Certificación de Antecedentes Registrales, el Certificado de Libertad de Gravamen, es el documento expedido para poder demostrar que una propiedad está totalmente de deudas. Así como se encuentra libre de cualquier problema legal.

El mismo nos es de mucha utilidad al momento de tener que acreditar ante una autoridad, persona y/o institución la situación judicial de un inmueble. Es así como, este es el documento mediante el cual se puede comprobar si una propiedad cuenta con una fianza, embargo, hipoteca u otro gravamen. Es decir, él nos dice si la propiedad está o no garantizando una deuda, y si existen derechos que tiendan a impedir aprovecha del inmueble a plenitud.

De hecho, el Certificado de Libertad de Gravamen, viene siendo un requisito pleno y obligatorio que debe ser tramitado por toda persona que haya comprado una propiedad. Así mismo, este debe ser solicitado justamente después de la adquisición del inmueble.

El mismo puede presentarse ante cualquier persona para así autenticar que la propiedad no esta sujeta a ninguna limitación. Por lo que resulta un procedimiento usual y algunas veces necesario para poder hacer cosas que tengan que ver con la propiedad. Como podría ser el comprarlo, venderlo, solicitar un préstamo hipotecario y donarlo, entre otras cosas.

Certificado de Libertad de Gravamen

¿Dónde y cómo se tramita el Certificado de Libertad de Gravamen?

Para tramitar el Certificado de Libertad de Gravamen, debes dirigirte la Dirección del Registro Público de la Propiedad y Comercio, que se encuentra ubicada en la ciudad donde adquiriste la propiedad. Una vez allí deberás presentar los siguientes requisitos:

  • Porcentaje de gravamen estipulado en el contrato de compra-venta de la propiedad.
  • Consignar la documentación que te sea solicitada dentro de la dirección, a saber: solicitud de certificado de libertad, comprobante de pago, nombre del titular de la propiedad y datos de esta. Así como folio y antecedentes de registro (esto en caso que la propiedad no sea nueva).
  • Finalmente, al entregar todos los recaudos te será entregado el Certificado de Libertad de Gravamen en tres o cuatro días hábiles.

Cómo tramitar el Certificado de Libertad de Gravamen a través de internet

El trámite, generalmente, se lleva a cabo personalmente en las oficinas de la Dirección del Registro Público de la Propiedad y Comercio. Sin embargo, esta institución ha establecido la modalidad de tramitación de la solicitud del certificado, a través de su página oficial.  Para lo cual deberás seguir los siguientes pasos:

Certificado de Libertad de Gravamen

Ingresa a la página del Registro Público de la ciudad donde adquiriste la propiedad. En este caso y a manera de ejemplo usaremos la Ciudad de México. Una vez allí deberás hacer clic en la opción “Servicios Electrónicos”.

Serás dirigido a la página de Catálogo de Trámites, debiendo hacer clic en la opción “Certificación”.

Deberás escoger una opción sobre el tipo de trámite o certificación a solicitar, para que de esta forma puedas apreciar todos los requisitos a cumplir.  Al pie de la página debes hacer clic en la opción “Formato Certificaciones”. Cabe destacar que en este caso deberás hacer clic en la opción “Iniciar captura de solicitud ahora” y seguir las instrucciones del sistema.

Se te presentará el formulario de “Solicitud de Entrada y Trámite de Certificación”, el cual deberás completar con toda la información que en él se solicita.

Al hacer clic en “Iniciar captura de solicitud ahora”, se te dirigirá a un pequeño formulario deberás completar con la información que se solicita. Hecho esto tienes que seguir con las instrucciones que va indicando el sistema.

Llegado el momento tendrás que seleccionar la forma de pago que mejor se te acomode. Esto puede ser a través de tarjeta de débito, crédito, o cheque electrónico. Ya hecho el pago solamente restará verificar que se hizo efectivo y esperar te sea enviado tu Certificado de Libertad de Gravamen.

¿Quién puede hacer la solicitud del Certificado de Libertad de Gravamen?

Se hace preciso saber que el trámite para la obtención del Certificado de Libertad de Gravamen, no puede ser realizado por cualquier persona. Solamente están autorizadas para llevar a cabo este trámite las personas que se encuentran directamente relacionadas con el caso. Pudiendo ser:

  • La persona que lleva a cabo la compra.
  • Un representante legal, con poder registrado y notariado.
  • Los padres legales del comprador, debiendo demostrar la figura.
  • Los tutores o representantes legales, previa presentación de documento que lo certifique.

Costo del trámite de solicitud del Certificado de Libertad de Gravamen

Los costos derivados de los gravámenes de la adquisición de una propiedad, tienden a ser variables y van a depender de diversos factores. Es así como, por ejemplo, si compras una propiedad a través de una hipoteca. Los factores que llegan a intervenir cuando se determina el costo, van a depender de la entidad financiera que da el crédito.

Vale destacar que, al adquirirse una propiedad mediante un crédito hipotecario, el Certificado de Libertad de Gravamen se cancela al finiquitar el pago de la propiedad. Así en el momento que hayas cancelado, podrás llevar a cabo el trámite para obtener el Certificado de Libertad de Gravamen. Esto quiere decir, que, no podrás solicitar el certificado antes de terminar de pagar el inmueble.

Ahora si la propiedad fue comprada con recursos propios, es una herencia o es cedido, puedes llevar a cabo el trámite de inmediato. Claro está, siempre y cuando el mismo esté totalmente pagado. En cuanto a los costos estos dependerán de: la entidad federal donde se hace el trámite y si el documento se necesita si apuro o debe ser habilitado.

Certificado de Libertad de Gravamen

El tiempo de espera

Una vez que se ha realizado todo el proceso de pago del Certificado de Libertad de Gravamen y se hayan completado los requerimientos solicitados se deberá esperar un período de tiempo. El mismo suele durar unos cuatro días hábiles. Sin embargo, este tiempo no es seguro.

Ahora bien, en caso de requerir el Certificado de Libertad de Gravamen con urgencia, puedes habilitarlo, cancelando los tributos y se te entregará al día siguiente. Una vez hayas obtenido tu certificado, podrás llevar a cabo y legalizar tu contrato de compra-venta, con lo que garantizarás la propiedad.

Casos en los cuales se niega el Certificado de Libertad de Gravamen

Puede ocurrir, que aun cuando la propiedad se encuentre libre de gravamen, sea negado el certificado a quien lo solicita. Esto puede suceder por diversas razones. Siendo la más usual, el suministro de datos errados.  Es por esto que se recomienda tener especial cuidado al momento de llenar los documentos. Cabe destacar que, al cometer un error, se debe esperar a que nieguen la libertad para volverla a solicitar.

Beneficios que brinda el poseer el Certificado de Libertad de Gravamen

Al obtener el Certificado de Libertad de Gravamen, son muchos los beneficios que se tienen. Por enumerar algunos te mencionamos los siguientes:

  • Puedes llevar a cabo contrato de compra-venta, pudiendo poner el documento de propiedad a tu nombre.
  • Estando la propiedad a tu nombre, puedes hacer con ella lo que quieras, o sea, vender, rentar, prestar, o enajenar.
  • Este documento garantiza la liberación de deudas e inconvenientes legales de la propiedad.

2 comentarios en «Conoce qué es el Certificado de Libertad de Gravamen y su importancia»

  1. Tengo ,mi numero de trámite 53550, número de entrada: 338442, pero no se donde checar como va mi tramite, solo llego la confirmación del registro exitoso para el tramite pero nada mas.

    Responder

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies