El certificado de secundaria significa que has culminado tus estudios en este nivel de forma satisfactoria, de acuerdo a las leyes mexicanas y normas de las instituciones educativas. Al igual que en otros países, en México la educación secundaria es el último tramo de la enseñanza básica, siendo requisito indispensable para dar comienzo a la educación superior.
Si estás pensando en continuar tus estudios y comenzar una carrera universitaria, necesitas este certificado. Ahora lo estás necesitando y no lo tienen a la mano, no tienes que preocuparte pues puedes descargarlo e imprimirlo vía internet y desde la comodidad de tu hogar. Solo te recomendamos que continúes leyendo para que sepas como hacerlo.
Como se dijo al principio, el Certificado de Secundaria, es uno de los requisitos necesarios para cursar posteriores estudios superiores. Aún cuando este documento por lo general se entrega al estudiante en su ceremonia de grado, esto no siempre es así. De igual forma puede ser que lo hayas perdido o el mismo se te haya deteriorado por lo que no te será útil al momento de presentarlo.
Esto no es motivo de preocupación pues, es posible solicitar una copia de tu certificado, ya sea de forma presencial o por internet. En el primer caso deberás presentar algunos requisitos y a través del segundo debes tener algunos datos a mano.
Documentos requeridos para tramitar el duplicado del Certificado de Secundaria
Lo primero que debes saber es que realizar este trámite es totalmente gratis, por lo que no necesitas contratar a terceras personas para que lo lleven a cabo y menos pagar por ello.
A continuación, te indicamos cuáles son los documentos que deben presentar, debiendo tener especial atención a las especificaciones de las fotografías, pues estas deben cumplir con las mismas para que sean aceptadas:
En el Departamento de Control Escolar de la institución donde cursaste la secundaria, deberás llenar la respectiva solicitud.
Presentar tu acta de nacimiento.
Aún cuando esté en mal estado y si la posees, presentar copia del certificado que solicitas.
Identificación vigente.
Dos fotografías con las siguientes especificaciones: medidas 3cm x 2.5cm (infantil), en blanco y negro, usando ropa clara e impresas en papel mate.
En caso de haber perdido el certificado original, deberás hacer la denuncia respectiva ante el Ministerio Público. Esto garantiza que el mismo no sea utilizado para llevar a cabo malas prácticas o duplicidades fraudulentas.
Es recomendable que todos los documentos sean presentados en original y copia, pues luego de revisados y corroborada la información la persona encargada te hará la devolución de los originales. En el caso que requieras una información adicional, puedes comunicarte por el (501) 372 6933, Ext. 231/222.
Como descargar y/o imprimir el Certificado de Secundaria por internet
Una de las más grandes ventajas que tienen los alumnos, es que, al momento de necesitar una copia de su Certificado de Secundaria, no tienen que desplazarse hasta la institución donde cursó la secundaria, pues puede acceder a él a través de internet.
Es así como ahora con solamente hacer clic tienes acceso a tu certificado, ya sea desde tu hogar o donde el quiera que te encuentres, así como puedes imprimirlo la cantidad de veces que lo necesites. Es menester destacar, que el certificado electrónico es totalmente igual de valido y legal que el original. El mismo tiene unas características muy específicas que lo acreditan como vigente como son: la firma electrónica (la cual no puede ser falsificada) y un código de verificación.
Si necesitas imprimir certificado de secundaria por internet desde tu casa solamente debes seguir el siguiente paso:Ingresa en la página web Certificación Electrónica, elige la opción “Secundaria” después de ingresar tu CURP y luego has clic en “Descargar”.
Una vez tengas tu certificado en pantalla y para tenerlo en físico solamente debes hacer clic en la opción “Imprimir” siguiendo las instrucciones de la impresora. No olvides que imprimir el certificado de secundaria es gratis.
Una vez impreso y para verificar su validez debes comprobar que tenga:
La firma electrónica y avanzada: datos estos que son los que permiten identificar al firmante. Así mismo tiene el mismo efecto jurídico que la firma autógrafa.
Código de verificación: es el conjunto de números que son asignados de forma electrónica por la Secretaría de Educación Pública. Los mismos son los que demuestran que este documento es auténtico.
Código QR: matriz de puntos donde se almacenan los datos del certificado. Pudiéndose verificar su autenticidad mediante una aplicación con un teléfono móvil.
Como solicitar el duplicado del Certificado de Secundaria por internet
Hacer la solicitud del duplicado de tu Certificado de Secundaria SEP CDMX es muy sencillo y no hace falta saber mucho de páginas web para encontrarlo dentro del sistema.
Solamente tienes que ingresar a la página web del Gobierno de México – Duplicado de Certificado donde te aparecerá un formulario que deberás completar con toda la información para luego hacer clic en “Guardar e imprimir”.
Una vez hecha la solicitud e imprimir la planilla, deberás realizar los pagos de los derechos respectivos, los cuales son de $54.00 pesos, el cual puedes llevar a cabo en cualquier institución bancaria, a excepción de Banco Azteca y Bancoppel.
Posteriormente deberás acudir a la oficina que se te indica en la solicitud juntos con todos los documentos requeridos (los cuales te indicamos más abajo), de lunes a viernes en el horario de 09:00 a 15:00 hrs.
Documentos que debes presentar:
Planilla de solicitud de trámite de certificado de secundaria.
Copia de Acta de Nacimiento o documento equivalente.
Constancia de CURP (en caso de contar con ella).
Comprobante original de pago de derechos, cuyo costo es de $54.00 pesos
Antecedentes escolares o la referencia en su caso.
Identificación oficial con fotografía (en su caso).
Cabe destacar que este trámite tendrá su respuesta en 15 días hábiles, y que el mismo debe llevarse a cabo personalmente, pudiendo acudir cualquiera de los dos padres, el tutor o el mismo interesado.
Beneficios de obtener el certificado de secundaria por internet
Para algunos estudiantes la secundaria puede llegar a ser un proceso bastante difícil, y es por esta razón que el gobierno mexicano busca las formas de optimizar determinados servicios a través de internet, como la emisión del Certificado de Secundaria, lo que viene a traducirse en más comodidad para todos.
Gracias a esto y las excelentes gestiones de la Secretaría de Educación Pública, ahora en México se cuenta con un sistema pionero como único proveedor de este tipo de servicios en línea. En la actualidad la mayoría de los estudiantes usan con mucha frecuencia este método de descarga en línea de certificados, ya que el mismo brinda muchas ventajas las cuales te contamos a continuación:
El trámite es mucho más rápido y sencillo.
No hace falta presentar documentación o copia de identificaciones oficiales.
El estudiante no tiene que trasladarse hasta el centro de estudios ya que solamente debe entrar a la página web a través de internet.
Se tiene la opción de imprimir el certificado tantas veces como lo necesite.
Los tiempos de espera son mucho más cortos.
Siempre está disponible y no tiene fecha de vencimiento.
Esta excelente