El certificado médico para trabajo tiene como finalidad el poder demostrar la condición de salud de una persona al momento de solicitar un empleo. El mismo puede ser de mucha utilidad para lograr acreditar las aptitudes que tiene una persona a la hora de llevar a cabo sus actividades en una empresa. Debido a lo importante que resulta este documento en la vida de los mexicanos, hoy te explicaremos qué es y cómo sacarlo. Así mismo, te diremos cuál es su costo y lo que debes hacer para llevar a cabo su solicitud.
Qué es el certificado médico para trabajar
Actualmente, para casi cualquier trámite tiende a solicitarse un certificado médico, por lo que se ha convertido en un requisito indispensable que se les solicita a todos los mexicanos. Es a través de este documento, que puede verificarse el estado físico de una persona, así como sus habilidades a la hora de llevar a cabo una actividad.
En pocas palabras, cuando se habla de certificado médico para trabajo, se hace referencia al documento que prueba el estado actual de salud de una persona. Debiendo el mismo ser redactado por un especialista después de realizar un examen a fondo.
Estos certificados están respaldados por la organización perteneciente al Departamento de Salud de México. Entre sus objetivos tiene el asegurar que todos los mexicanos se tiendan a mantener con buena salud y controlarla a través del mismo. Para concluir, es un documento que va dirigido a una organización, persona o instituto que tiende a demostrar si una persona tiene o no un óptimo estado de salud.
Dónde sacar el certificado médico
Este es un documento que puede ser gestionado en diversas corporaciones de atención de la salud autorizadas para llevar a cabo exámenes generales. En estas trabajan profesionales y capacitadas para dicha labor. Vale mencionar que las instituciones principales a las cuales puedes los mexicanos acudir para solicitar su certificado médico para trabajo son los Centros de Salud y Clínicas Avanzadas (CAAPS).
En México actualmente es bastante común la emisión de certificados médicos para trabajo en los consultorios médicos y farmacias, muchos de los cuales no se encuentran certificados para esto. Sin embargo, son muchos los solicitantes que prefieren hacer la solicitud de su certificado en instituciones de salud pública, como el IMSS, centros de salud y unidades de detección oportuna. Así como, el certificado médico de la Cruz Roja y del Sistema de Desarrollo Familiar Integrado.
Beneficios del certificado médico para trabajo
Este es un certificado que brinda muchos beneficios al trabajador. Pero debemos tener en consideración que no siempre es solicitado al momento de buscar un trabajo. Puesto el mismo comúnmente lo usan aquellos que laboran como transportista u oficial de policía.
Costo del certificado médico para trabajo
El costo del certificado médico para trabajo dependerá de si el solicitante está afiliado o no a un Seguro Popular, pues si lo está es totalmente gratuito. En caso de no estar afiliado el interesado deberá pagar $60.00 pesos para cubrir los gastos del mismo, lo cual tienden a incluir los estudios médicos y el pago al profesional que realizará la revisión.