¿Cómo obtener citas en Infonavit? Bueno, si quieres mantener un buen Fondo Nacional de vivienda, este es el post que estas necesitando. Presta mucha atención.
Uno de los créditos más solicitados por los mexicanos es el crédito del instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para las Trabajadores Infonavit. Este instituto fue fundado en 1972 y su creación tiene como objetivo cumplir con el derecho a la vivienda para los trabajadores.
Infonavit además de otorgar créditos hipotecarios, dispone de cada trabajador registrado en el instituto mexicano del Seguro Social o IMSS. Si quieres saber cómo agendar citas en el IMSS visita este post.
Otro punto importante de Infonavit, es su programa de créditos Mejoravit, destinados a la reparación, remodelación y ampliación de viviendas. Si quieres saber más de esto, revisa este artículo.
La mejor forma de no perder el tiempo buscando citas presenciales es hacerlo por Internet, puedes hacer tu cita directamente en la pestaña inferior. Para aprovechar todas las comodidades que ofrece este sistema, te recomendamos leer el post completo, solo te llevará nos minutos
Paso 1. Ingresa al portal de Infonavit. Luego de esto, ingresa con tu correo electrónico y contraseña. En caso de no tener un usuario puedes crearlo ahí mismo.
Paso 2. Elige la opción de Citas.
Paso 3. Selecciona el tipo de cita que necesitas solicitar.
Paso 4. Elige el día y hora de tu cita.
Para conseguir citas en Infonavit por vía telefónica, puedes llamar al siguiente número de Infonavit (55) 9171 5050 si estás en la ciudad de México y desde cualquier parte del país puedes, al 800 008 3900. El horario de atención es de lunes a viernes, desde las 9 de la mañana hasta las 3 de la tarde.
Algo que debes saber, es que es obligatorio asistir personalmente a la cita y presentar una identificación oficial vigente, también llevar los documentos que se requieran. Todo esto debes hacerlo luego de asegurarte de haber quedado en el programa.
Es necesario que llegues puntual a tu cita de Infonavit, o incluso con algo de antelación, ya que suele haber mucha gente esperando. Si no te presentas al centro Infonavil de tu localidad, perderás la cita y tendrás una sanción de una semana. Si no sabes dónde se encuentran estos centros de atención presiona aquí.
Dependiendo de tus necesidades, los pasos a seguir son distintos. Para ayudarte y que no te pierdas en el proceso, te daremos la información que necesitas y los pasos que debes seguir.
Citas para devolución de excedente. Este tipo de citas es para aquellas personas que tienen una gran cantidad de dinero y necesitan liquidar el crédito. Esto se puede hacer en la página de Infonavit. Luego, ir al servicio de devolución de pagos y levar la firma electrónica.
Citas para corregir RFC. Si encuentras un error en tus datos, es muy importante poder corregirlo. De esta forma te ahorrarás posteriores inconvenientes en términos de deducción de impuestos ante el SAT. Para hacer este trámite, debes seguir estos pasos: Ten a mano la firma electrónica avanzada expedida por el SAT o tu recibo de nómina. En el portal elige la opción de corrección RFC.
Luego de esto, debes buscar el archivo XML y cargarlo, también debes cargar los archivos KEY y CER desde el USB. Después revisa la información y si es correcta, presiona Aceptar para finalizar el proceso.
Citas para recoger escrituras. Si ya pagaste tu casa, es momento de pedir tu cita para recoger la escritura de tu casa y disfrutar de tu nuevo hogar. El proceso de pago se hace desde esta página. Luego debes seguir los pasos que muestran en el portal. Para agendar la cita es necesario llamar al 55 9171 5050 o al 800 008 390.