Cómo tramitar citas en la SCT

Tramitar citas en la SCT puede parecer complicado, pero no te inquietes. En este post te diremos cuáles son los pasos que debes seguir y algunos conceptos básicos de la SCT para que sepas qué ofrece.

¿Cómo tramitar citas en la SCT?

Lo primero que debes hacer es ingresar a la página del SCT, a la sección de Transporte y Medicina Preventiva, si no sabes cuál es presiona aquí. Luego de esto, aparecerá en pantalla una lista de Secciones. Debes buscar la opción de Medicina Preventiva y darle clic. Inmediatamente se abrirá una nueva página.

Cómo conseguir citas en el SCT

En esta parte encontrarás nuevamente una lista con varias categorías y opciones. Si necesitas una cita, busca el botón que dice Crear Cita y presiona sobre él. Generalmente este botón está de tercero en la sección de Medicina Preventiva. También puedes clicar en otros botones para conocer mejor el sistema de SCT.

citas en la SCT

Luego se abrirá una nueva página con información relevante que debes leer. De primero en el primer párrafo se encuentra un link que te llevará directo a la página para crear la cita. El link dice Open external link in new Windows aquí.

Trámites SCT

Inmediatamente se abrirá una página donde se te pedirá que ingreses en usuario y contraseña. Sin embargo, ten en cuenta que en estos momentos la plataforma está cerrada para crear citas por la situación actual.

Luego de ingresar con tu usuario al sistema, te pedirán que ingreses tus datos personales, tales como nombre completo, número de identificación fiscal, número de CURP, fecha de nacimiento y dirección de correo electrónico. Finalmente cuando tengas todos los datos en el registro debes hacer clic en el botón de Guardar persona.

Trámites Secretaría de Comunicaciones y Transporte

Aparecerá un aviso de privacidad que debes leer para permitir notificaciones al correo electrónico. De esta forma permitirás que se envíe una notificación al correo con tu cita. Después de registrarte, se te enviará al correo tu usuario y contraseña. Luego de tener tu usuario y contraseña podrás ingresar al portal de SCT.

Cuando estés dentro, tienes que elegir la unidad administrativa donde debes hacer el trámite. Para esto el sistema despliega una pantalla donde podrás elegir el grupo de trámite que realizarás para agendar la cita.

Tutorial cita SCT

Entonces, queda hacer clic en el botón Agendar Cita. Para que elijas cuál es el día y la hora que deseas tener tu cita, aparecerá un calendario. Debes seleccionar el horario que te convenga y presionar en el botón de Agendar cita nuevamente. Es importante que luego de esto, descargues en imprimas el comprobante de la misma.

Aparecerá un recuadro en la pantalla en el que dice que la cita se agendó exitosamente y debes revisar el correo electrónico. Presionas en el botón de Aceptar y ya está. Recuerda presentarte con tu comprobante el día de la cita y llegar con 15 minutos de anticipación.

Desde la página también podrás consultar las citas que tienes en un día, cuántas citas has tenido y si necesitas cancelar alguna cita por un imprevisto y no puedes presentarte ese día.

¿Qué es SCT?

La Secretaria de Comunicaciones y Transporte, conocida como SCT, se encarga de promover transporte y comunicaciones seguras, eficientes y competitivas. Todo con la ayuda del fortalecimiento del marco jurídico. En otras palabras, es el encargado de definir las políticas públicas y estratégicas relacionadas con la creación del sistema de transporte del país.

Entre sus muchas funciones, también está la de aplicar cobertura y accesibilidad de caminos y servicios. Entre los principales retos a los que se enfrenta este organismo, es el de responder adecuadamente a las exigencias de las personas y las tendencias de globalización. Actualmente estas funciones se llevan a cabo a través de seis centros:

  • Subsecretaría de Infraestructura: Es el encargado de la conservación, expansión, modernización, operación y administración de la infraestructura de las carreteras federales. Su propósito es ir desarrollando nuevas fuentes de recursos para eliminar el aislamiento de las comunidades rurales.
  • Subsecretaría de Transporte: Hace la función rectora del sector y promueve el fortalecimiento del marco jurídico para la creación de los sistemas de transporte del país.
  • Subsecretaría de Comunicaciones: Promueve el desarrollo y modernización tecnológica de las comunicaciones del país. Todo con la ayuda de políticas programadas que incentivan la inversión del sector.
  • Oficina Mayor SCT: Se encarga de las funciones administrativas y las tareas relacionadas con el personal SCT. Además, reúne el talento humano que sea necesario para lograr los objetivos de la institución.
  • Coordinación general de puertos y marina mercante: Se encarga de gestionar los dos sistemas portuarios del país.
  • Coordinación General de Centros SCT: Es el órgano que supervisa los centros que representan la SCT en cada estado de la federación.

¿Qué obtengo con SCT?

La institución tiene muchas responsabilidades con la sociedad civil. Sin embargo, hay algunas líneas de prioridad como son la creación, mantenimiento, modernización e infraestructura en las siguientes áreas:

  • Marítimo portuaria.
  • Carretera.
  • Ferroviaria.
  • De telecomunicaciones.
  • Aeroportuaria.

Además otra de sus labores es dar acceso a Internet privado y gratuito a la mayor parte de la población. También se encarga de celebrar las licitaciones y contratos con la industria privada.

21 comentarios en «Cómo tramitar citas en la SCT»

  1. Hola, ya genere mi cita pero al momento de sacar el comprobante la pagina me saco y no pude imprimirlo y no me llego nada a mi correo, me podrían ayudar a sacar el comprobante por favor

    Responder
  2. NO PUEDO GENERAR LA CITA YA REALICÉ EL PAGO DEL EXAMEN PSICOFISICO Y NO PUEDO AGENDAR UNA CITA, TAMPOCO ME PUEDO COMUNICAR POR TELEFONO A NINGUNA DEPENDENCIA DE LA SCT. YO ME ENCUENTRO EN EL ESTADO DE CHIHUAHUA.

    Responder
  3. Pague mi examen el año pasado no pude hacer cita y ahora como puedo pedir mi reembolso ya que el sistema de este año ya deja hacer cita pero solo pagos de este año necesito un oficio de reembolso y pagar nuevamente mi examen como le hago

    Responder

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies