Conoce qué es el COMIPEMS y cómo te beneficia

Debemos comenzar por decir que es el COMIPEMS (Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior). Pues bien, esta viene siendo la institución encargada de realizar el concurso de las asignaciones de bachillerato en lo que se refiere a las instituciones públicas. El presente artículo tiene como finalidad darte a conocer de que trata COMIPEMS y cuales son los beneficios que puede brindarte. Solamente sigue leyendo.

Qué es COMIPEMS y por qué debe hacerse su examen

¿Qué es COMIPEMS y por qué debe hacerse su examen?

El concurso para la asignación a la Educación Media Superior, viene siendo un proceso para la selección de los aspirantes que se realiza en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México. Esto se lleva a cabo a través de una convocatoria, un único registro de los aspirantes, la evaluación de sus habilidades y conocimientos a través de un mismo examen. Es así como la Zona Metropolitana de la Ciudad de México para los efectos del concurso de asignación, ha sido definida como la zona que viene incluyendo al Ciudad de México y 22 municipios del Estado de México.

Ahora, seguro que te preguntas qué viene siendo COMIPEMS. Pues bien, esta (como dijimos al principio), es la instancia que se encarga de llevar a cabo anualmente el concurso de selección para el ingreso en el Nivel Medio Superior en las instituciones públicas de la Ciudad de México y el Estado de México. Vale decir que al momento de realizar la prueba de COMIPEMS, se opta por ingresar a una de las siguientes instituciones:

  • Colegio de Bachilleres (COLBACH).
  • Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP).
  • Dirección General del Bachillerato (DGB).
  • Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria (DGETA).
  • Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de México (SE).
  • Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM).
  • Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI).
  • Instituto Politécnico Nacional (IPN).
  • Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

El por qué nuestros hijos deben hacer el examen COMIPEMS

Para nadie es un secreto que el bachillerato viene siendo un nivel educativo de mucha importancia para nuestros hijos. Es en este nivel cuando ellos tienden a elegir el área académica a la cual quiere dedicarse a nivel profesional. Además, que comienzan a ser independientes.  Seguro que te preguntas: ¿Por qué debe hacer el examen COMIPEMS?. Pues esto es de suma importancia porque:

  • Solamente debes pagar una cuota y tiene la oportunidad de poder seleccionar en una variedad de escuelas.
  • Puede elegir entre tres modalidades: Bachillerato general, Ecuación profesional técnica o Bachillerato Tecnológico.
  • Los precios son bastante mínimos y nuestros hijos podrán recibir una educación de altísima calidad a bajo costo.
  • No hay que olvidar, que el bachillerato es el mínimo grado que exigen para optar por un empleo.
  • Al tener más educación, obtienen mayores ingresos.

En por esto que se recomienda motivar a nuestros hijos a estudiar bachillerato, así como a continuar con su formación académica para que pueda tener aspiraciones a mejores oportunidades laborales.

Conociendo los tipos de bachillerato que puedes cursar

Conociendo los tipos de bachillerato que puedes cursar

No debemos olvidar que el Concurso de Asignación a la Educación Media Superior se encuentra organizado por diversas instituciones públicas, específicamente nueve, las cuales conforman el COMIPEMS.  Debemos acotar que estas instituciones son: COLBACH, CONALEP, DGB, UEMSTAyCM, UEMSTIS, IPN, SE, UAEM y UNAM. Estas escuelas brindan educación pública de altísima calidad, más allá de la de Ciudad de México, incluyendo al Estado de México, junto con otros 22 municipios del área metropolitana. En los mismos se pueden optar por tres modalidades de bachillerato, siendo estas:

  • Bachillerato general

Bajo esta modalidad, puedes obtener educación en diferentes áreas, materias y disciplinas. Las cuales te ofrecerán toda la preparación que necesitas para poder ingresar a la educación suprior. Se considera que tiene un carácter propedéutico o preparatorio. De hecho, algunas instituciones tienden a incluir en sus planes de estudio determinadas salidas ocupacionales. De igual forma, ponen a disposición del estudiante capacitaciones laborales y opciones técnicas que te dan la preparación necesaria para ingresar al ámbito laboral en diversas áreas.

Vale mencionar que estas no son carreras técnicas, pues el nivel formativo de estas es inferior, así como la certificación con título y cédula es igual. Claro está, que al concluir tus estudios tendrás tu certificado de bachillerato, el cual te será de mucha utilidad en tu futuro profesional.

  • Educación a nivel técnico o profesional técnica

Este nivel brinda al estudiante diversas carreras para titularse como profesional técnico o técnico bachiller. Es decir, se logra obtener un certificado de bachillerato con título profesional y una cedula profesional conjuntamente con una certificación de competencias. Ten en cuenta que una vez que realizas este examen, podrás continuar tus estudios en las escuelas de nivel superior. De igual forma, tendrás la oportunidad de ingresar en el sector laborar, De hecho, después de terminar el primer año, ya te encontrarás certificado como técnico auxiliar. Y una vez terminado el segundo año, serás técnico básico.

  • Bachillerato tecnológico

Esta es la modalidad mediante la cual al mismo tiempo que se estudia el bachillerato, se cursa una carrera a nivel técnico. Aquí las materias propedéuticas que se cursan vienen siendo las más mismas que las del bachillerato general. Por lo que una vez que hayas concluido el proceso, podrás continuar tus estudios a nivel superior. El plan incluye materias tecnológicas, las cuales serás cursadas conjuntamente con las propedéuticas. Estas te prepararán para que seas un técnico a nivel medio suprior en determinadas carreras en las cuales la modalidad de bachillerato puede cursarse.

Así mismo, una vez hayas finalizado tus estudios, obtendrás tu certificado de bachillerato que será adjuntado a una carta de pasante, luego de efectuar el servicio social. Cuando cubras los requisitos, obtendrás una cédula profesional de acuerdo a la carrea que hayas cursado y el título respectivo. No olvides que son muchos y diversos los centros donde podrás cursar los diversos bachilleratos y sus modalidades. Sin embargo, no todos tienden a impartir los mismos cursos, por lo que es recomendable que te informes bien para poder saber dónde puedes cursar de acuerdo a tu deseo.

Sobre el proceso de la convocatoria COMIPEMS 2022

Si actualmente estás cursando el último año de la secundaria y estás planeando participar en el concurso COMIPEMS 2022, a continuación, te decimos lo que debes saber.

  • Las preinscripciones a la preparatoria

El concurso COMIPENS viene siendo el único proceso para que los alumnos de secundaria tengan la oportunidad de poder continuar sus estudios al siguiente nivel educativo en alguna de las instituciones de preparatorias púbicas del área metropolitana y de la CDMX. Es por esto que se considera necesario que sigas muy de cerca los pasos a seguir sobre el concurso de asignación en 2022. Pues de no cumplir con alguno de ellos no llegarás a tener la oportunidad de estudiar en ninguno de los bachilleratos que lo forman.

  • Calendario de la convocatoria COMIPEMS

A partir de este diciembre 2021, tendrás la oportunidad de conocer las fechas determinadas para la convocatoria COMIPEMS 2022. Sin embargo, es conveniente que revises las fechas que son tentativas basadas en las convocatorias anteriores. Ahora bien, aun cuando pueda parecer que falta algo de tiempo, debes tomar en consideración que el temario del examen COMIPEMS es bastante extenso y deberá repartir tu tiempo ente tus clases de secundaria y el estudio. Es por esto que recomendamos que no confíes y empieces a estudiar con antelación.

  • Pasos para el registro al COMIPEMS 2022

El procedimiento para el registro el COMIPEMS se encuentra compuesto de una variedad de pasos que deben tomarse en consideración. Pues de llegar a omitir alguno, posiblemente no puedas continuar con el concurso. Es por esto que debes revisar la información y platicarla con tus padres para puedas estar bien preparado. Es así como deberás cumplir con las etapas siguientes:

  • Pre-registro online: debes tener un correo electrónico, tu CURP, nombre completo y CCT de la segundaria.
  • Pago de examen: deberás pagar $385 en la sucursal bancaria.
  • Registro presencial: presentar lista de opciones, hoja de pre registro y comprobante de pago.
  • Aplicación al examen: presentarte con comprobante-credencial, lápiz, borrador y sacapuntas.
  • Consulta de los resultados: Esto con el CURP y comprobante-credencial.

Ahora bien, para llevar a cabo estos trámites deberás presentar tu identificación oficial, como viene siendo la credencial de tu colegio. De no tenerla, debes asegurarte de contar con una. Las fechas detalladas serán presentadas en la convocatoria COMIPEMS 2022.

  • Requisitos para participar en el concurso COMIPEMS 2022

Para participar en el concurso de asignación del COMIPEMS 2022 debes cumplir con los requisitos siguientes:

  • Debes haber concluido la secundaria o estar por concluirla. En este concurso solamente pueden participar aquellos alumnos con tercero de secundaria o los que ya cuenten son su certificado de egreso.
  • Contar con un promedio mínimo. Las opciones académicas del IPN, o sea, el CET y el CECyT, al igual que las de la UMAN, prepas y CCH’s, exigen un promedio de 7.0 como mínimo, sin excepciones.

Debes prepararte para tu examen COMIPEMS

Ahora que ya conoces todo lo referente el proceso, debes tener en cuenta que la única forma de poder entrar a cualquier bachillerato es siendo asignado a través del COMIPEMS de acuerdo a tu puntaje obtenido en el examen de selección. Esto quiere decir, que no hay permutas ni cambios de escuelas, ni siquiera entre los planteles de la misma institución. Ahora bien, en el caso que llegues a ser asignado a una preparatoria que no esté entre tus primeras opciones, la única forma de ingresar en otra es cursando nuevamente el examen.

Es por esto que resulta de mucha importancia estudiar y prepararte con tiempo para el examen. A partir de aquí, solamente nos queda desearte suerte en tu examen COMIPEMS y que no olvides estudiar mucho.

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies