¿Cómo hacer corte en terminal Inbursa?

Conoce todo lo que debes saber cómo hacer corte en terminal Inbursa. A través del presente post podrás conocer todo lo relacionado con cierre de lote o corte de terminal, y lo importante que es el realizar este proceso cada día en tu negocio.

Qué es un corte de terminal y cómo hacerlo

¿Qué es un corte de terminal?

El corte de terminal o cierre de lote es una acción que se realiza en la terminal POS. Que permite a las administradoras recibir la información de todas ventas realizadas en el negocio con tarjeta de débito y/o crédito en un período determinado. Así, si una operación tiene un plazo de 48 horas de cobro, se comenzarán a contar una vez que la administradora haya recibido la información. Este viene siendo el dato que toman las operadoras como fecha de presentación y luego de acreditación.

Cómo hacer corte en terminal Inbursa

Para llevar a cabo el corte en terminal Inbursa se deben seguir una serie de pasos muy sencillos. Solo tienes que buscar en la terminal POS la función correspondiente a cierre de lote, la cual puede estar dentro del menú principal. Una vez estés dentro de la función escoge si cerrarás un lote en particular o todos. Para finalizar, se emitirá un comprobante de que el cierre se ha realizado de forma exitosa. Vale mencionar, que es recomendable hacer el corte de terminal todos los días. De esta forma las administradoras procesan las operaciones con la misma fecha en la que se hizo la venta. Así podrás cobrar tus ventas mucho más rápido. Si tienes alguna duda de cómo hacer corte en terminar Inbursa te invitamos a que veas el vídeo siguiente:

Lo que debes saber sobre Inbursa

Inbursa es una de las instituciones financieras más importantes con las que contamos en México. Brinda la oportunidad de obtener un Terminal Punto de Venta (TPV), el cual resulta indispensable para llevar a cabo las transacciones digitales que se usan comúnmente hoy día.  La institución ofrece diferentes tipos de TPV, los son:

  • TPV Tradicional: esta opción es la más adecuada para todo tipo de negocio, siendo perfecta para aquellos que tienen un negocio físico establecido. Vale mencionar que el mismo no permite hacer ventas a domicilio.
  • IMóvil TPV: este es algo más moderno. No requiere de hacer una gran inversión, sino que solamente debe contarse con una Tablet o Smartphone, para hacer uso de este dispositivo inteligente.
  • TPV para negocios: es indispensable, debido a cada vez son menos las personas que hacen uso de efectivo. Es perfecto para todo tipo de negocio.

Requisitos para solicitar TPV Inbursa

Algo que caracteriza al Banco Inbursa es que son muy pocos los requisitos que solicitan, por lo que es uno de los TPV más accesibles que hay disponibles en el mercado. Así, los requisitos solicitados son:

  • Tener una cuenta en Banco Inbursa.
  • Contar con cotización aprobada.
  • Presentar copia del RFC donde se pueda observar la descripción de la actividad del cliente.
  • Copia de la identificación oficial, vigente.

Comisiones

Aun cuando no se especifican comisiones, se hace un pago único por la afiliación y es posible el cobro de una renta mensual, todo dependiendo del terminal contratado. Así mismo, existe una tasa preferencia por cada transacción, lo cual tiende a variar de acuerdo al giro del negocio.

Como utilizar la terminal Inbursa

Esta deberá ser conecta a internet de forma inmediata para poder hacer la transacción. Solamente deberá insertarse la tarjeta en el lector de chip y luego ingresar el monto. Esto es muy parecido al terminal punto de venta móvil. Únicamente se ingresa el monto a ser cobrado y el cliente autorizar el cobro.

Ventajas

Pueden hacerse cobros a tarjetas MasterCard, Visa, Carnet y American Express. También es compatible para realizar cobros a Sí Vale, Edenred e Inburvale, que son vales de despensa. No tiende a exigir un mínimo de facturación, ni efectúa el cobro de fianza. De igual forma, brinda depósitos al día hábil siguiente, soporte vía Call Center y el ofrecer meses sin intereses, así como publicidad para tu negocio en la página de la institución.

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies