Sabemos que el periódico escolar es un proyecto muy dinámico que tiende a involucrar a los alumnos. Sin embargo, son pocos los que saben cómo hacer un periódico escolar. Es por esto que en el presente post te ofrecemos toda la información necesaria sobre el tema para que puedas crear tu diario para los niños de tu escuela. Sigue leyendo.
¿Qué es un periódico escolar y cuál es su objetivo?
El periódico escolar viene siendo el instrumento usado por las instituciones educativas para mantener a los alumnos de la misma, sobre los diversos acontecimientos que se originan en el plantel. Entre sus principales objetivos esta la fomentación e incentivo de la lectura y escritura dentro de la comunidad educativa. En él se tienden a plasmar las actividades que son llevada a cabo de forma especial, es decir, los eventos, producciones y creaciones. Así mismo, puede observarse el diseño y elaboración de la producción, así como son, los derivados sobre la información planteada.
Es menester mencionar, que, para lograr un resultado óptimo durante la construcción del periódico escolar, debe contarse con un grupo de estudiantes idóneo. Esto tanto en lo que se refiere a la calidad como a la cantidad de los alumnos. Es así como, debe cuidarse que los equipos de trabajo cuenten con un equilibrio, tomando en consideración diversos factores, como son: el desempeño académico, la iniciativa, la responsabilidad y la integración. Pues de esta forma se evita la existencia de un desfase en el resultado final del proceso. Es así como se recomienda la organización de seis grupos, conformado cada uno por cinco o seis alumnos.
La importancia del periódico escolar
A continuación, te mencionamos el por qué el periódico escolar tiene importancia:
Tiende a estimular la curiosidad e interés de los alumnos por la realidad social.
Brinda la oportunidad de poder conocer los códigos de lectura y la organización de los contenidos de los diarios.
Permite que se actualicen los conocimientos que se han adquirido en clases.
Con la existencia de diferentes orientaciones informativas, se tiende a incentivar el desarrollo del sentido crítico de los lectores.
Tiende a ser una fuente de información y aprendizaje de mucha importancia. Así mismo, mantiene a los alumnos informados de la actualidad.
Logra incentivar la creatividad de los alumnos, pues tienen que crear los contenidos.
Los estilos de periódico escolar que existen
Existen tres (3) estilos de periódico escolar, siendo estos:
Opinión: tiene como objetivo principal, lograr convencer al lector de un tema o punto de vista determinado. En el mismo el escritor tiende a exponer de manera abierta su opinión o hace un análisis de los hechos detalladamente.
Informativo: en él se usan frases concisas y muy claras para lograr captar la atención de lecto desde el principio.
Ameno: su estilo es mucho más liberal y se usa comúnmente en artículos relacionados con la moda y el entretenimiento, pudiendo aplicarse a cualquier tema.
Estructura del periódico escolar
Dentro de la estructura del periódico escolar pueden observarse las secciones siguientes:
La portada: esta es la primera parte del periódico, donde puede observarse y se analiza la noticia de manera muy detallada. En ella están cabecera, titulares, fotografías, directorio y equipo de redactores.
El índice: a través de esta guía podemos ubicar de forma rápida una publicación y/o noticia que esté en el periódico.
Actualidad: esta es otra de las secciones del periódico donde se tiende a destacar la noticia más sobresaliente.
Agenda: se encuentra determinada por aquellos aspectos formales que se realizarán o estarán por realizarse en los próximos días.
Las entrevistas: las mismas son las publicaciones que efectúa un estudiante, realizando preguntas a las cuales la persona entrevistada dará respuesta.
Los reportajes: esta viene siendo una noticia a más profundidad, es decir, es una especie de documental que tiende a informar de forma planificada.
Noticias variadas de la institución: son las últimas o más recientes noticias relacionadas con la institución.
Los deportes: donde se destacan las noticias deportivas más relevantes relacionadas con el ámbito educativo.
Educación: en esta parte se llega a desarrollar la capacidad intelectual de la persona.
Consultas de padres y representantes: aquí se hace un análisis de las opiniones manifestadas por los padres y representantes.
Redacción y cartas: en esta sección se emiten las comunicaciones.
Formas de contacto: donde se informa la ubicación y número de contacto para dar información de lo sucedido.
El equipo y la asignación de los roles
Debe seleccionarse el número de estudiantes que se requieren para elaborar el periódico. Para esto, de la misma forma que para la asignación de los cargos, tomándose en consideración del desempeño de cada uno de los estudiantes y sus habilidades. Ahora bien, los cargos y sus responsabilidades serán:
Los reporteros: estos serán los encargados de seleccionar y proponer los temas, para luego, investigarlos y hacer la redacción de lo que se publicará.
Los fotógrafos: también conocidos como reporteros gráficos, son los que acompañan a los reporteros tomando las fotos necesarias que sean acordes con el artículo que se publicará.
El diagramador: tiene como función la planificación de la apariencia gráfica de la publicación y plasmarla. Esto con la información brindada por los reporteros y los fotógrafos. Además, es el encargado de anexar los diversos elementos en cada una de las páginas.
Los editores: son los encargados de hacer las correcciones de ortografía y el contenido de las diversas publicaciones. Así mismo, se encargan de jerarquizar el contenido de las noticias, hacer la asignación de las pautas y responsabilidades a resto de los miembros del equipo.
Cómo hacer un periódico escolar
Si te estás preguntando cómo hacer un periódico escolar, debes tenerse en cuenta una variedad de aspectos que resultan de mucha relevancia. Esto con la finalidad de obtener un producto de calidad. Es así como a continuación te los iremos desglosando.
Contenido del periódico
En la realización del periódico escolar, los estudiantes tienden a adquirir destrezas a través de las cuales logran organizar sus pensamientos. Debiendo tener en consideración que los diferentes artículos se derivan de la expresión de las ideas, donde se edita, estructura y emite el trabajo final. El material plasmado en sus páginas se encuentra determinado por una variedad de herramientas que son dadas a los estudiantes. Debe destacarse que deberá contener entre sus páginas reflexiones sobre las historias de la institución, artículos de opinión, deportes e inclusive temática social.
Vale mencionar que en su elaboración debe tenerse mucho cuidado con las expresiones que son plasmadas, no debiendo mantener ni propiciar la ironía. De igual forma, no debe crear alguna clase de polémica, por lo que siempre tendrá que establecer determinados aspectos formales derivados de la presentación. Debiendo tomarse en cuenta el tipo de letra usado, la utilización de las cursivas, así como las palabras, frases y hasta modelos de artículos para el diseño y realización de la noticia.
El diseño y presentación del periódico escolar
El diseño debe ser adaptado a la clase de público y a la institución que se encargará de su distribución entre los alumnos, pues el mismo puede variar se trata de una institución religiosa. O si es una escuela primaria, secundario o una universidad. Es así como su elaboración llegará a depender del equipo que sea asignado, pudiendo optar por periódicos digitales o impresos. En lo que respecta a la presentación, conjuntamente con lo dicho anteriormente, se encontrarán determinados por algunas características que logran distinguirlos de los demás, pudiendo mencionar entre ellas:
La presentación: esta debe mostrar una forma muy dinámica, ordenada e interesante, siguiendo un diseño.
El lenguaje: esta viene siendo una de las partes donde debe expresarse de manera espontánea, sin incluir palabras degradantes, sarcásticas u ofensivas.
La diagramación: se trata del diseño en la realización modelos de clipart, utilizando textos e imágenes desde un punto de vista muy armónico. Brindando la mejor distribución de la fotografía y la información, logrando crear un diseño muy acorde con el periódico escolar.
Las imágenes: es de suma importancia la inclusión de una imagen de un estudiante en cada noticia, claro está previa autorización del representante.
La escritura: en lo que respecta al tipo de letra, esto no debe ser de más de dos estilos, llegando a integrar la negritas y cursivas.
Investigación
Una vez que se ha hecho la selección de los temas, los reporteros deben comenzar a investigar sobre los mismos, para después proceder a redactar la noticia con las imágenes que son aportadas por los fotógrafos. La metodología a seguir para llevar a cabo una investigación dependerá del género a usar en la redacción, ya que no viene siendo lo mismo hacer una investigación para un reportaje que hacerla para una crónica o informe.
Maquetación del periódico
Conocida como diagramación, es en esta que los reporteros y fotógrafos, después de hacer la investigación, acuerdan con el diagramador, para hacer la distribución de los elementos visuales y verbales de cada página, de la forma más armónica.
La redacción
Cuando se comienza la elaboración de un periódico, esta se comienza con un consejo de redacción donde tienden a participar todos los miembros del equipo. En dicho consejo se elige el nombre y diseño del periódico, así como los temas que serán incluidos de cada edición.
Durante es paso cada periodista basándose en el material que se ha recopilado previamente, se dedica a redactar el tema asignado. Cada uno de los reporteros puede llevar a cabo su proceso de redacción, obteniendo título, subtitulo y cuerpo de la nota. Vale mencionar que para este proceso es utilizada la técnica periodística de la 5W, donde cada investigador se plantea: qué sucedió, cómo, cuándo, dónde y por qué sucedió, respondiendo estas preguntas se obtiene una redacción ordenada.
Edición
Acá se busca corregir y depurar los textos de cualquier clase de error, además buscar lograr que el lector puede hacer una interpretación fácil del mensaje de cada tema que se publica. De igual forma, se busca robustecer todos los datos que han incorporados, unificándose la información.
Impresión
No solamente se trata de imprimir el periódico escolar sobre papel. Hay tres formas: imprimir los periódicos directamente, imprimir un original y sacar las copias que son necesarias o contratar el servicio de impresión especializado.
Contenido
- ¿Qué es un periódico escolar y cuál es su objetivo?
- La importancia del periódico escolar
- Los estilos de periódico escolar que existen
- Estructura del periódico escolar
- El equipo y la asignación de los roles
- Cómo hacer un periódico escolar
- Contenido del periódico
- El diseño y presentación del periódico escolar
- Investigación
- Maquetación del periódico
- La redacción
- Edición
- Impresión