Cuando los ciudadanos mexicanos llegan a cumplir los 18 años, deben hacer los trámites para obtener la cartilla del SMN (Servicio Militar Nacional). Sin embargo, existen casos en que al no cumplir con este mandato se preguntan: cómo liberar mi cartilla militar si soy remiso. Es así como, en el presente artículo te detallamos todo lo que debes hacer para tramitar tu cartilla militar si eres remiso. Sigue leyendo.
Cómo liberar mi cartilla militar si soy remiso
Primero que nada, debemos aclarar que los remisos son el personal que no logró obtener su cartilla militar en el momento que correspondía. Es decir, al cumplir los 18 años y lleva a cabo el trámite posteriormente. En caso que te preguntes cómo liberar mi cartilla militar si soy remiso, deberás presentar una constancia de no registro, la cual es emitida por la Junta Municipal o Alcaldía de Reclutamiento del sitio donde nació, donde se especifica que no se ha expedido la cartilla de identidad del Servicio Militar Nacional (SMN).
Lo que necesitas para tramitar tu cartilla militar
En caso de ser remiso y estar interesado en tramitar tu cartilla militar, debes presentarte en la junta de reclutamiento de tu alcaldía o municipio, donde tendrás que hacer entrega de la documentación siguiente:
Original y copia del acta de nacimiento, comprobante de domicilio y del grado máximo de estudios realizados.
Copia de la CURP
Cuatro fotografías de 35 x 45 mm con las características siguientes: fondo blanco, sin retoque, en blanco y negro, de frente, se deberán apreciar las facciones, sin lentes, ni barba, sin sombrero, sin patilla ni lentes u objetos que obstruyan la visibilidad completa del rostro.
Para las mujeres (cuyo trámite es opcional), debe presentar el cabello recogido, con las orejas descubiertas y sin flecos.
Presentar el Formato universal para la realización de esta clase de trámites.
Lo que sucede si no haces este trámite
Aun cuando la ley no ha establecido sanciones administrativas y/o penales si llega a faltarse a este mandato, el no realizarlo puede acarrear dificultades a nivel laboral al momento de llevar a cabo algunos trámites. De hecho, en ocasiones la cartilla militar liberada, tiende a ser un requisito para poder trabajar en determinadas empresas públicas y privadas.
Los que están exentos de realizar el Servicio Militar Nacional
Las personas que se encuentran exentas de cumplir con el servicio militar son:
Las mayores de 40 años.
Aquellas con discapacidad física o mental.
Los que tengan un impedimento moral.
Personas que tengan una nacionalidad distinta a la mexicana.
Los Menonitas.
Los ministros de culto.
Los que se encuentren en una de estas situaciones, deben presentar: original y copia de su acta de nacimiento, identificación vigente y CURP.