A través de la constancia de vigencia de no Derechohabiencia, puedes dar constancia que no cuentas con derecho alguno a disfrutar de ningún servicio médico del IMSS. Es posible que no sepas cómo tramitar una constancia de baja del IMSS. Pues no tienes por qué preocuparte, ya que a través del presente artículo podrás conocer toda la información necesaria para llevar a cabo este trámite de la manera más sencilla.
Qué es una constancia de baja del IMSS
La constancia de baja del IMSS viene siendo el documento donde consta que no tienes derecho al servicio médico en esta institución. Sin embargo, el IMSS tramita a la población mexicana la constancia de vigencia de no derechohabiente. Esta permite que puedas recibir atención médica en los hospitales del país, así como, puedes llevar a cabo los trámites que necesites realizar a través de su plataforma.
Cómo tramitar una constancia de baja del IMSS
Son pocos los que saben cómo tramitar una constancia de baja del IMSS. Pues debes saber que es un trámite sumamente sencillo, pero que solamente puede ser realizado vía internet. Además de ser gratuita solamente tiene vigencia por un día. Para obtenerla debes:
Ingresar en la página del IMSS y haz clic en la opción “Tramitar Constancia”.
Completa la información solicitada en la pantalla que te aparece y haz clic en la opción “Continuar”, hasta completar los pasos señalados por el sistema y seguir las instrucciones de este.
El sistema te ofrecerá un folio y la constancia de baja del IMSS, esta puedes guardarla o imprimirla haciendo clic en el icono correspondiente.
Como has podido observar la tramitación de la constancia de baja del IMSS es sumamente fácil y no requiere que inviertas demasiado tiempo. Así mismo aplica para todo aquel que esté interesado en poder demostrar que no cuenta con seguridad social por el IMSS. Ahora bien, en caso de seguir vigente por ante este organismo, el sistema no llegará a arrojar ninguna constancia, emitiendo el mensaje siguiente: “La CURP ingresada si cuenta con servicio médico. Si desea obtener su Constancia correspondiente favor de solicitarla en el Servicio Digital -Solicitud de constancia de vigencia de derechos.”
Requisitos para solicitar la constancia de baja del IMSS
Para la solicitud de la constancia de baja del IMSS, únicamente necesitas tener a la mano:
CURP.
Contar con un correo electrónico válido.
Vale mencionar que todo aquel que cuente con una CURP, puede tramitar este documento, o sea, que puede ser tramitada para bebés, niños y adultos que no tenga seguridad social ante el IMSS. Así mismo, esta puede ser tramitada en cualquier momento. De igual forma, si la CURP tiene algún problema, deberás acudir a RENAPO para que hagan la corrección que corresponda, pues de lo contrario no se podrá obtener la constancia.
Respuestas que puede arrojar la constancia de baja del IMSS
La constancia de baja del IMSS puede presentar dos resultados:
Vigente: esto quiere decir, que la CURP que se ha ingresado se encuentra relacionada con un número de seguridad social (NSS) vigente.
Sin derecho a servicio médico: significa que la persona no tiene derecho alguno para tener acceso al servicio médico del IMSS, razón por la cual deberá acudir a otra dependencia para poder acceder a dicho servicio.
Ahora que sabes cómo tramitar una constancia de baja del IMSS podrás llevar a cabo este trámite en pocos minutos. Solamente necesitas tener la información del CURP, un correo electrónico y listo. No tenemos la menor duda que la información que te hemos proporcionado te será de mucha utilidad al momento de necesitarla.