Conoce como puedes tramitar el formato SAM a través de internet

Es a través del formato de Salida de Menores (formato SAM) que emite el Instituto Nacional de Migración (INM), que los menores de edad, con residencia dentro de México, pueden realizar viajes al extranjero ya sea solos en compañía de un tercero.

El mismo ha sido implementado desde 2014 como medida de facilitación y protección para impedir que los menores de edad que viajan solos o en compañía de un tercero fuera de México, puedan ser sacados ilegalmente del país.

Si piensas dejar que tu hijo o cualquier menor de edad que esté bajo tu custodia, debes hacer los trámites necesarios para obtener el formato SAM. Si no sabes como hacerlo sigue leyendo y sabrás como solicitarlo y tramitarlo.

El formato SAM es la mejor alternativa ante el poder notarial y el documento que emite la autoridad judicial, pues a diferencia de estos dos, los padres y/o tutores de menores de edad, pueden dar inicio a la solicitud de dicho formato a través de la página del INM a cualquier hora del día y sin importar el día del año, además de ser totalmente gratuito.

¿Cómo se obtiene el formato SAM en linea?

 Puedes obtenerlo directamente en la casilla de abajo, aunque te recomendamos primero leer toda la guía para evitar errores. 

 

 

 Para comenzar el trámite del formato SAM, solamente debes seguir con los siguientes pasos los cuales son muy sencillos: 

Ingresa a la página del Instituto Nacional de Migración y completa el formulario que se te presenta con todos los datos que solicitan, luego de lo cual deberás dar clic en “Guardar”.  Luego de esto imprímelo.

Para que logres evitar cualquier contratiempo, es recomendable que vayas personalmente y con anticipación a la Oficina de representación del INM que tengas más cercana a tu domicilio o en su defecto a los puntos de internación y salida al extranjero, es decir, puertos marítimos, aeropuertos y puertos terrestre, donde deberás presentar el formato totalmente y debidamente llenado y acompañado de la documentación siguiente:

  • Original y 3 copiasdel Pasaporte del menor
  • 3 copias del acta de nacimiento del menor
  • 3 copiasde la identificación vigente de la persona que ejerce la patria potestad o tutela del menor.
  • 3 copias de la identificación vigente del acompañante del menor (esto en el caso de que viaje con un tercero mayor de edad).

Una vez te encuentre en la Oficina de representación del INM, el Agenta Federal de Migración encargado procederá a revisar la documentación y en el caso de que no haya ninguna irregularidad, sellará los formatos dándole de esta forma la validez oficial.

Es de suma importancia que sepas que solamente los agentes del INM son los autorizados para sellar el formato SAM y que sin este sello los menores de edad no pueden salir del territorio mexicano, aún cuanto tenga el boleto de viaje.

Es bueno aclarar que se exige la impresión de tres ejemplares ya que una de ellas se encuentra destinada al Agente Federal de Migración, otra para la compañía de viaje y la tercera que deberá conservarla el usuario como acuse de recibo.

Casos en los cuales no es necesario presentar el formato SAM

Se has innecesaria la presentación del formato SAM cuando los menores viajan con sus dos padres o uno de ellos, con su tutor legal o si van a repatriarse a México.

Así mismo es bueno que sepas que:

  • El formato tiene una vigencia de seis meses contados a partir de la fecha de su expedición, así como solamente puede usarse una vez durante su vigencia.
  • Debe tramitarse un formato Sam por cada menor que vaya a viajar al extranjero y por cada viaje que vaya a realizar.
  • El usuario debe presentar solamente el pasaporte original del menor y el del tercero que lo acompaña, los demás documentos se pueden presentar en fotocopias.
  • El personal del INM no podrá solicitar documentos adicionales para recibir la documentación y estampar el sello.
  • Los sellos estampados por la autoridad migratoria deben ser consideradora válidos en cualquier destino de tránsito internacional donde los menores busquen salir del país.
  • Si se opta por el poder notarial o la autorización judicial, estos deben presentarse en original con dos copias junto con el resto de la documentación requerida.
  • Si el menor viajará solo, el trámite deberá llevarlo a cabo uno de los dos padres. Ahora si viaja con un tercero, el trámite debe hacerlo el acompañante, quien llenará el formato SAM.
  • El menor debe acudir el día de hacer el trámite.
  • En el caso de detectar irregularidades durante el sellado de tu Formato SAM contactar con el Centro de Atención Telefónica: 01800 00 46264.

Como puedes apreciar tramitar el formato SAM no es nada engorroso, sino todo lo contrario, así que si tus hijos viajarán no tendrán problemas.

6 comentarios en «Conoce como puedes tramitar el formato SAM a través de internet»

  1. para acudir al Instituto Nacional de Migracion, para el sellado del formato SAM, mi pregunta es ¿tambien acudira el menor?,
    segunda pregunta ¿si el boleto para salir de viaje es en la Ciudad de Mexico, yo puedo acudir antes con anticipacion para el sellado del formato SAM, al puerto de acapulco?

    gracias

    Responder
  2. Si mi hijo tiene doble nacionalidad, como puedo rellenar el espacio adonde dise: Nacionalidad
    Y adonde dise país de expedición, habla de dónde fue tramitado el pasaporte? Tengo dudas!!

    Responder
  3. SI MI HIJA VA A VIAJAR SOLA CON SU HERMANA MAYOR A MEXICO, Y REGRESARAN SOLAS, LA MAYOR TIENE 24 Y LA MENOR 12. TENGO QUE ACUDIR AL SELLO DEL FORMATO SAM, O CON QUE VAYA MI HIJA DE 24 ES SUFICIENTE. YO LLENARIA EL FORMATO, PERO TENGO QUE IR? O CON QUE VAYAN ELLAS SOLAS?

    Responder

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies