Conoce cuánto tiempo tienes para recoger tu INE

Posiblemente ya hiciste todos los trámites necesarios para obtener tu credencial de elector, pero te preguntas cuánto tiempo tengo para recoger mi INE. No debes olvidar que este es un documento indispensable para llevar a cabo una variedad de trámites por lo que debes tramitarlo al cumplir la mayoría de edad. A través del presente post podrás conocer todo lo relacionado con los tiempos para el retiro de este documento.

Cuánto tiempo tengo para recoger mi INE

¿Cuánto tiempo tengo para recoger mi INE?

Seguramente, hiciste los trámites necesarios para tener tu credencial para votar por vez primera, la necesitas en el extranjero o hiciste cambio de residencia. Pero se te olvidó preguntar cuánto tiempo tengo para recoger mi INE. Pues bien, debes estar muy atento de los tiempos de entrega de tu identificación. El hecho de no retirarla a tiempo acarrea pasar por un papeleo que tiende a involucrar el tener que esperar más tiempo del necesario desde que hiciste la solicitud hasta que esta esté en tus manos. Razón por la cual cuando se hace la tramitación siempre se indica una fecha estimada de entrega, para ir al módulo a retirarla.

Sin embargo, en caso que tengas un inconveniente, no tienes que preocuparte, puesto que el INE (Instituto Nacional Electoral), tiende a otorgar un período de dos (2) años para hacer el retiro de la credencial en el módulo donde fuiste atendido. Vale mencionar, que el INE te hará tres notificaciones para que pases por tu identificación. En caso de no responder, el trámite de tu credencial será cancelado, por lo cual la misma será destruida ante las Comisiones de Vigilancia del módulo donde hiciste la tramitación.

En el caso de los mexicanos residentes en el extranjero la situación es algo diferente. Tras haber terminado tus trámites, en un período de 3 a 5 semanas, es enviada la credencial a su domicilio para de esta forma confirmar la identidad del solicitante. Se debe llamar al número que aparece en el sobre para poder validarla. Ahora bien, si luego de tres intentos de entrega no se logra contactar con la persona, la credencial permanece en las oficinas más cercanas a su residencia durante 30 días. Tras los cuales la credencial será regresada a México, debiendo solicitar su envío a través del sistema de consulta.

Cómo saber si ya puedes recoger tu INE

Para saber si puedes retirar tu credencial solamente debes consultar su estatus, para lo cual deberás tener a mano el comprobante que te fuera entregado el día que la solicitaste. Con esto solo tendrás que:

Consulta de estatus

Ingresar en la página de Consulta de Estatus de tu Credencial para votar, completar la información solicitada y hacer clic en la opción “Aceptar”. De esta forma sabrás si está lista tu credencial y pasar por el módulo de atención ciudadana que te corresponde, debiendo claro está pedir la cita correspondiente para retirarla.

Requisitos para retirar tu INE

A continuación, te detallamos los documentos que debes presentar al momento de retirar tu INE:

  • Documento que acredito tu nacionalidad mexicana en original: carta de naturalización o acta de nacimiento.
  • Identificación con fotografía donde se identifique la vigencia o tenga fecha de expedición no mayor a diez años.
  • Comprobante de domicilio que no tenga más de tres meses de expedición.

Es menester acotar, que nadie puede hacer el retiro de tu INE. Únicamente las personas discapacitadas pueden asistir acompañadas para retirar su credencial. Ahora bien, en caso que no pueda asistir el INE se dirige a su domicilio, hospital o asilo. Para esto se debe pedir a una persona que vaya al Módulo de Atención Ciudadana más cercana a su residencia y hacer entrega de los documentos siguientes:

  • Solicitud de este servicio por escrito.
  • Certificado médico original.
  • Acta de nacimiento en original.
  • Identificación oficial vigente con fotografía en original.
  • Comprobante de domicilio.

Como recuperar comprobante en caso de pérdida

Si llegaste a perder el comprobante de la solicitud de tu INE, puedes volver a obtenerlo. Para esto debes:

Recuperar folio

Ingresa a la página Mi credencial para votar completa la información solicitada y haz clic en la opción “Enviar”

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies