Te decimos hasta que año se puede nacionalizar un auto en México

Si has comprado un vehículo fuera de México de seguro te preguntarás hasta que año se puede nacionalizar un auto. Como llegó a pasar en 2020, desde 2021 y hasta 2024 tienes la oportunidad de importar autos desde Estados Unidos a México siguiendo las mismas reglas. Es así como si estás interesado de importar un vehículo es de suma importancia que sepas cuales son las condiciones y requisitos para hacerlo. En el cao de que se trate de un auto americano este requiere de una antigüedad para su importación. Es por esto que en el presente artículo te mostraremos hasta que es posible hacer la nacionalización del mismo y legalizarlo en el país.

hasta que año se puede nacionalizar un auto

Hasta que año se puede nacionalizar un auto 

Son muchos los que se preguntan hasta que año se puede nacionalizar un auto. Pues bien, solamente pueden importarse y nacionalizarse aquellos vehículos ensamblados y/o fabricados en Estados Unidos o Canada, cuyo año/modelo sea de 8 a 9 años anteriores al año de su importación. Es así como si buscas nacionalizar un auto traído de los Estados Unidos este año 2022, puedes llevar a cabo el trámite si el mismo fue fabricado hace 8 o 9 años. De hecho, solo podrán ser nacionalizados los vehículos fabricados entre 2013 y 2022; más esto no se podrá llevar a cabo con los vehículos fabricados entre 2000 y 2012.

En cuanto a lo referente a los autos fronterizos (aquellos que realizan sus recorridos en el límite de dos países que son colindantes). Estos requieren de un permiso temporal, para poder circular en el territorio mexicano. Los mismos pueden ser nacionalizados bajo las mismas condiciones ya mencionadas anteriormente.

¿Qué viene siendo el año/modelo de un auto?

Este viene siendo el año de fabricación, el cual se encuentra comprendido entre el 01 de noviembre y el 31 de octubre del año siguiente. Debe tenerse presente que la importación del vehículo debe llevarse a cabo en la aduana de entrada. Esto mediante un pedimento que solamente ampara al vehículo a importar y a través de un agente aduanal.  Es así, como deberás acudir a un agente aduanal al cruzar la frontera. Este te guiará en los pasos que debes llevar a cabo para la obtención del documento, pagar todos los derechos, contribuciones e impuesta.

Requisitos para la nacionalizar un auto

De acuerdo con lo establecido con Organización Nacional de Protección al Patrimonio, aparte de tener que pagar $2,500.00 pesos por el trámite, deben presentarse los documentos siguientes:

  • Dos copias del título de propiedad.
  • Dos copias de la credencial de elector (INE).
  • Dos copias de la licencia de manejo actualizada.
  • Dos copias de comprobante de domicilio.
  • Dos copias de la póliza de seguro y daños a terceros.
  • Presentar la Shipper Export Declaration. Documento expedido por las autoridades de los Estados Unidos para dar de baja al vehículo del registro de dicho país. Así mismo, en el documento se incluye información sobre los cambios que ha podido sufrir el vehículo, donde fue fabricado, entre otros datos que imprimen certeza legal sobre el proceso de exportación.

Se podrá negar la nacionalización del auto, cuando:

  • Cuando se trata de un vehículo de lujo o deportivo o si es un auto blindado.
  • Si el auto no cumple con las condiciones mecánicas de protección del ambiente, de acuerdo a lo establecido con las disposiciones federales y/o locales.
  • Si el auto se encuentra relacionado con la comisión de un delito en alguna carpeta de investigación o proceso penal o ha sido reportado como robado.

Ahora que ya tienes la información necesaria relacionada con hasta que año se puede nacionalizar un auto, se te hará mucho más fácil y expedito llegar a cabo este trámite. Esperamos que la información suministrada te sea de mucha utilidad.

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies