Conociendo cuáles son las mejores tarjetas de débito en México

Hoy te daremos a conocer las mejores tarjetas de débito en México. Aunque en este mundo financiero hay constantes cambios, han llegado a surgir otras opciones como las billeteras virtuales, las tarjetas de débito siguen siendo las más usadas. Es así como, los mexicanos continúan usando la elección más confiable y segura, siendo esta sin lugar a dudas, la tarjeta de débito. A través del presente artículo, podrás enterarte de cuáles son las diversas opciones de las mejores tarjetas de débito y cómo elegir la que más te conviene.

Qué son las tarjetas de débito y cómo obtenerlas

¿Qué son las tarjetas de débito?

De la variedad de productos financieros existentes, posiblemente la tarjeta de débito es la más fácil de manejar. Esto se debe a que no existe forma de endeudar, ya que cuando se realiza una compra o retira dinero, el mismo es extraído de tu cuenta directamente. Así que, si el saldo resulta insuficiente, la operación no llega a realizarse.

De todas maneras, existen algunos puntos que tienden a hacer diferentes a unas tarjetas de otras. Como lo es que algunas de ellas no tienden a cobrar comisiones por no contar y mantener el saldo mínimo que se requiere o cobro por manejo de cuenta. Es por esto, que son muchas las personas que se llegan a preguntar ¿Cuál tarjeta de débito es más conveniente usar?.

En términos muy precisos, una tarjeta de debido es la usada para hacer el retiro de dinero directamente desde una cuenta de ahorro. Lo que tiende a depender si se cuenta o no con el dinero suficiente para efectuar la transferencia.  Es así como, es la tarjeta que permite que puedas sacar dinero desde un cajero automático, sin tener que endeudarte. Lo cual si pasa con el uso de una tarjeta de crédito.

Vale mencionar que al momento de buscar u obtener tarjetas de débito, es que, en la mayoría de los casos, estas cobran comisiones. Por lo cual, las entidades bancarias tienden a brindar bonificaciones anuales. Sin embargo, puede hacerse el trámite por una cuenta de ahorro sin comisiones.

¿Cómo obtener una tarjeta de débito?

Habitualmente, las personas obtienen la tarjeta de débito a través de su trabajo, pues se les tramita debido a que es el medio donde se les hace el depósito de su salario. Sin embargo, estas pueden ser tramitadas por las personas en cualquier banco.

Cuando es el centro donde laboras el que hace el trámite de tu tarjeta de débito, debes estar muy pendiente de las comisiones que puedan cobrarte. Así mismo, de algunas de las condiciones que puedan aplicar. De igual forma, es bueno que sepas que puedes hacer el cambio al banco que más sea de tu conveniencia, llamado portabilidad de nómina, lo cual es totalmente legal.

Ahora bien, el solicitar una tarjeta de débito tiende a exigir el cumplimiento de algunos pasos y requisitos, los cuales pueden variar de acuerdo al banco donde se haga la solicitud:

  • Debes ser mayor de edad.
  • Ser cliente del banco o en su defecto abrir una cuenta.
  • Dirigirse al departamento de tarjetas de débito, hacer la revisión de las opciones ofrecidas y elegir la que más te convenga.
  • Ingresar tus datos personales: nombres, apellidos y DNI.
  • Leer el contrato con las condiciones y firmarlo.
  • Si dicha solicitud es aprobada, el banco enviará la tarjeta a tu casa o puedes acudir personalmente a retirarla.

En lo que respecta a los documentos que debes presentar, estos son:

  • Tienes que presentar tu identificación oficial vigente.
  • Un comprobante de domicilio.
  • Referencias personales.

Ten en cuenta que el plazo de espera para poder abrir una cuenta de débito tiende a variar, aunque por lo general es de 2 a 4 semanas. Claro está, esto va a depender de la entidad bancaria donde hagas este trámite.

Cuáles son las mejores tarjetas de débito en México y cuál te conviene más

¿Cuáles son las mejores tarjetas de débito en México?

A continuación, te presentaremos las mejores tarjetas de débito en México, de acuerdo a una variedad de características que poseen. Debes tener en cuenta que cada entidad bancaria, tiende a ofrecer productos diversos. Sin embargo, el producto final es brindar el retirar y guardar tu dinero en un sitio seguro, como que al mismo tiempo brinde comodidad al usuario en el manejo del servicio.

  • Tarjeta de débito Santander

El punto a favor de esta clase de cuenta de débito, es que no se requiere hacer el pago de una cuota mensual para conservarla. Únicamente como extra, te solicitarán para su apertura dos referencias personales, quienes deberán residir en un domicilio diferente al tuyo. Así mismo, la cuenta básica Santander te ofrece:

  • Poder hacer retiros totalmente gratis en los cajeros de Santander.
  • Una tarjeta de débito Visa internacional.
  • Podrás domiciliar el pago de tus servicios a tu cuenta.
  • No te exige un saldo mínimo mensual.
  • Una tarjeta MasterCard.
  • Tendrás acceso a la banca digital y móvil de Santander, Supernet y Super Móvil.
  • Tarjeta de débito HSBC

La cuenta de débito HSBC, no exige contar con un saldo mínimo para ser abierta y no cobra comisiones por el mantenimiento de la misma. No obstante, para que esta cuenta se mantenga debes contar mensualmente por lo menos con $60.00 pesos, pues de lo contrario esta cancelada. La misma te ofrece los beneficios siguientes:

  • Podrás realizar retiros gratuitos de $7,000.00 pesos diarios, en los cajeros automáticos del HSBC.
  • Tienes la oportunidad de poder domiciliar tus servicios sin comisiones extras.
  • Recibes una tarjeta de débito Visa internacional.
  • Se tiene la posibilidad de renovar el plástico sin costo alguno.
  • Tarjeta de débito Bancomer BBVA

No se requiera un salgo mínimo para la apertura, ni cobra comisiones de mantenimiento. Ahora bien, uno de sus requisitos es que tengas el número de teléfono celular y claro tu identificación oficial vigente. Sus ventajas son:

  • Puedes habilitar Bancomer y la billetera virtual del BBVA (Wallet).
  • Solamente podrás hacer cuatro retiros gratuitos al mes en los cajeros de la entidad, debiendo pagar de $25.00 a $50.00 pesos, si haces más.
  • Tendrás una tarjeta de debido Visa Internacional.
  • Acceso al programa Visa Bancomer Descuentos.
  • Tarjeta de débito del Banco Azteca

Aquí no necesitas pagar una cantidad mínima para su apertura. No obstante, necesitarás mantener algún movimiento mensual, de $200.00 pesos, para evitar que te la cancelen. Esta cuenta sin comisiones te brinda:

  • El manejo de tu cuenta a través de la plataforma digital Banco Azteca Móvil.
  • Una tarjeta MasterCard.
  • Poder domiciliar el pago de los servicios.
  • Hacer retiros gratuitos en los cajeros automáticos de la entidad.
  • Tarjeta de débito Bancoppel

Para llevar a cabo su apertura solamente requieres tu identificación personal vigente y un comprobante de tu domicilio. No necesita cargos extras por apertura, además que la generación del plástico es totalmente sin costo. Son sus beneficios:

  • No tiene pago mínimo.
  • Puedes domiciliar tus servicios.
  • Hacer retiros de efectivo en las ventanillas de la entidad, así como en las tiendas Coppel.
  • Tarjeta de débito Visa internacional.
  • Tarjeta de débito Albo

Provee de una tarjeta de débito MasterCard Internacional a través de su plataforma financiera digital. Con esta puedes realizar cualquier transferencia, inclusive pagos, los cuales tendrán una comisión. Con ella puedes:

  • Efectuar fondos vía SPEI o Oxxo.
  • Hacer el retiro de efectivo en CajeroRED lo que tiene un valos de entre $15.00 y $35.00.
  • No requiere saldo mínimo.
  • Permite que manejes tus movimientos de dinero desde su aplicación. Lo que permite que en caso de pérdida o robo puedas pausarla y reactivarla cuando la recuperes.
  •  Tarjeta de débito Fondeadora

Esta es una de las tarjetas con más uso en México y tiene el respaldo de MasterCard. Así mismo, no cobra comisiones ni requiere de saldo mínimo para su apertura. Tiene como beneficios:

  • Es una tarjeta de nivel 4, lo que permite puedas usarla sin límite monetario.
  • Realizar pagos en comercios y en línea.
  • Hacer retiros gratuitos hasta $3,000,00, cuando haces compras superiores a los $50.00 pesos en comercios del Grupo Wallmart.
  • Hacer retiro de efectivo de los CajerosRD, lo cual dependiendo del banco tendrá un costo de $15.00 a $40.00 pesos.
  • Tarjeta de débito Banamex

No necesita de comisiones ni saldo mínimo, así como no tiende a generar cobros extras por retirar efectivo de los cajeros automáticos. Siendo una cuenta de débito básico, con esta tarjeta puedes participar en las preventas de Ticketmaster, o sea, entradas a espectáculos. Para su apertura solamente debes presentar tu identificación vigente y un documento que certifique tu domicilio y que no tenga más de 90 días de emitido. Entre sus beneficios tienden a destacar:

  • Domiciliar tus servicios.
  • Traer tu nómina al banco.
  • Tener el control de tu cuenta mediante Citibanamex Móvil.
  • Una tarjeta de débito MasterCard.
  • Tarjeta de débito Banregio

Es una de las mejores tarjetas de débito en México y para abrirla no se requiere de un saldo mínimo, además que no tiene comisiones. Son sus beneficios:

  • Se puede reponer el plástico extra, en caso de pérdida o robo.
  • Tarjeta de débito Visa internacional.
  • Puedes solicitar tarjetas adicionales.
  • Debes mantener un saldo mínimo de $100.00 pesos. En caso de incluir esta política durante 3 meses consecutivos se da de baja la cuenta.
  • Retiro de efectivo gratuito en cajeros automáticos Banregio
  • Tarjeta de débito Bnext

Este banco español ofrece el manejo del dinero desde el celular. Ofrece una tarjeta MasterCard internacional sin comisiones y no tiene cargo el plástico. Con ella puedes:

  • Con la aplicación puedes llevar el control de tus finanzas.
  • Recibes una bonificación de $100.00 pesos cuando terminar tu registro.
  • Tienes dos retiros de efectivo gratuitos al mes en los cajerosRED.
  • No requiere saldo mínimo.
  • Tienes reintegro del 30% si haces compras vía Play Store, App Store o Amazon Prime.

Tipos y ventajas de tarjetas de débito en México

Tipos de tarjetas de débito en México

Las tarjetas de débito, tienden a variar bastante una de otro y por eso es suma importancia el conocerla, puesto que cada una tiene sus características propias. A continuación, te las detallamos:

  • Tarjeta de débito básica: es la más idónea para los que se están iniciando en el mundo financiero, ya que no cobran ninguna clase de comisión. Además de no exigir un saldo mínimo para poder tenerlas. Es único requisito que llegan a exigir algunos bancos, es que se lleven a cabo movimientos recurrentes, por lo menos una vez al mes.
  • Tarjeta de débito premium: esta clase de tarjeta exige un monto de apertura, el cual tiende a variar de acuerdo al banco. Por lo general, este monto va desde los $2,000.00 hasta los $30,000.00 pesos. Así mismo, necesitan de un saldo mínimo mensual, siendo esta la más idónea para las personas que hacen movimientos constantemente en sus cuentas.

Vale mencionar, que, así como llega a exigir una variedad de requisitos, también brinda grandes beneficios, como: asesorías VIP, bonos de 1 al 5% en tus compras que hagas fuera de México, pase a las sales de aeropuertos y mucho más. Es por esto que viene siendo una gran opción para aquellos que viajan constantemente.

  • Tarjeta de débito por nómina: es la más usada en México, ya que va enfocada a los trabajadores de las compañías. No exige un saldo mínimo mensual, ni tiene costo de apertura. Con ella, los trabajadores tienen logran tener dinero las 24 horas de los 365 días del año.

Ventajas que brindan las tarjetas de débito

Son muchos las ventajas que tiene el manejo de nuestro dinero con una tarjeta de débito, por ello la pregunta es cuál es la mejor tarjeta de débito en México. Sin embargo, a continuación, te decimos cuáles son las ventajas de estas tarjetas y el por qué debes tener una:

  • Llegas a generar capacidad de ahorro.
  • Son aceptada en prácticamente todos los establecimientos.
  • Te ofrece seguridad ya que no tienes que tener billetes encima.
  • Puedes manejar tu cuenta de forma digital, hasta desde tu celular.
  • Puede reponerse sin problemas, en caso de pérdida o robo.
  • Se puede acceder a promociones, de acuerdo a lo establecido en los comercios.
  • Puedes llevar el control de tus gastos.
  • Resguardas tu dinero con códigos de seguridad.

Has podido ver cuáles son las mejores tarjetas de débito en México. Ahora solamente te queda hacer el estudio de cuál es la que más se adecúa tus necesidades y solicitarla.

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies