Perteneciente a la Secretaría de Educación Pública y operada por la Dirección General de Televisión Educativa, dio comienzo a sus actividades en 2015. Hoy día, en el mes de su sexto aniversario, MéxicoX, cuenta con más de 2.6 millones de usuarios distribuidos en todo el mundo. Es así como ha logrado generar una comunidad educativa digital muy sólida de cursos gratuitos. Si quieres conocer de que trata MéxicoX y cómo comenzar a disfrutar de todas las ventajas y beneficios que ofrece, te invitamos a que sigas leyendo. El presente artículo tiene como finalidad darte a conocer toda la información que requieres sobre esta plataforma y todo lo que te ofrece.
MéxicoX y su funcionamiento
La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través del programa Televisión Educativa firmó un acuerdo de cooperación como miembro con EDX, un gigante de los MOOC a nivel mundial. Su función principal, es la de poder generar y producir contenidos culturales, educativos y de información audiovisual, en diversos formatos a través de las TIC’s. Para de esta forma, aportar a los ciudadanos mexicanos, la oportunidad de tener el acceso a que tienen derecho de una educación de calidad. MéxicoX tiene como finalidad llevar contenidos de alta calidad a través de cursos en línea masivos de forma gratuita a millones de mexicanos.
Estos cursos son impartidos por la más prestigiosas e importantes universidades mexicana, a saber: IPN, UNAM, UPN, el Colegio de México y el Colegio de la Frontera Norte, entre otras. Así mismo, su funcionamiento es similar a la mayoría de los cursos masivos abiertos y en línea – MOOC (Massive Open On-line Course). Aquí los estudiantes tienen acceso al contenido que es ofrecido por cada una de las instituciones, debiendo formarse de forma autodidacta con los recursos educativos. Así mismo, tienen a su disposición una comunidad de estudiantes para socializar y ayudarse entre sí. Inclusive, cuentan con tutores y responsables de cada programa, los cuales están dispuestos a dar respuesta y resolver cualquier duda sobre el contenido que se imparte.
Cómo hacer para registrarse en MéxicoX
El proceso para el registro en la plataforma MéxicoX es bastante sencillo. Solamente debes:
Ingresar a la plataforma México X y haz clic en la opción “Registrarse” ubicada en la parte superior – derecha de la página.
Deberás completar el formulario que te aparecerá a continuación con toda la información solicitada y al finalizar haz clic en la opción “Crear mi cuenta en MéxicoX”.
Verifica en tu correo electrónico, pues se te enviará un email con un enlace para que puedas activar tu cuenta y termines el proceso de registro.
Completa la información sobre tu ocupación. Hecho esto, tu cuenta estará creada y lista para comenzar a estudiar cualquier programa que esté disponible.
Cómo buscar y/o inscribirse en un curso
Una vez que hayas creado tu cuenta deberás:
Hacer clic en la opción “Explorar cursos”.
Se te mostrará el listado de todos los cursos que están disponibles, institución que lo imparte y fecha de inicio.
Haz clic en el curso de tu interés. Se te presentará la descripción completa del curso. Ahora solamente deberás hacer clic en la opción “Inscribirse en…”.
Al hacer esto serás redirigido a la sección “Mis cursos”, donde te aparecerá el programa en el cual te inscribirte.
Ahora solamente, deberás hacer clic en “Ver curso” para que puedas apreciar todo su contenido, materiales y herramientas para que comiences a estudiar.
Vale mencionar que el catálogo de la plataforma se encuentra compuesto por una amplia variedad de programas educativos de diferentes áreas de estudio. Sin embargo, este catálogo puede llegar a cambiar en la medida que el tiempo pasa. Esto es debido a que son muchos los programas que solamente son impartidos en un tiempo determinado, así como otros son reemplazados por nuevos.
Cómo se hace para estudiar los cursos de MéxicoX
Una vez inscrito en el programa seleccionado, el proceso para comenzar en muy sencillo. Así mismo, el área de estudio está compuesta por seis secciones:
Inicio: donde se muestran las actualizaciones y más recientes noticias sobre el curso.
Curso: área donde está la presentación, fechas y contenido a estudiar.
Conversaciones: es el foro donde tienden a participar los estudiantes, tutores y responsables.
Progreso: área donde puede visualizarse el progreso del programa.
Soporte: mediante esta sección se cuenta con acceso al centro de soporte de la plataforma, para la resolución de cualquier duda o problema.
Constancia: aquí se detallan las instrucciones para obtener la constancia de participación una vez que se ha superado el porcentaje aprobatorio del 70%.
Para dar comienzo al programa debes dirigirte a la sección “Curso” y hacer clic en el botón morado que indica “Iniciar curso”. A partir de este momento tendrás acceso al contenido, el cual podrás visualizar e ir avanzando haciendo clic en la opción “Siguiente”.
Ventajas de estudiar en MéxicoX
No cabe la menor duda que esta plataforma es una excelente oportunidad para todo aquél que está en la búsqueda de formarse en un área determinada. Este es un sitio que brinda la posibilidad de estudiar por internet, teniendo las siguientes ventajas:
Flexibilidad
Los estudios realizados en línea tienen mucha flexibilidad y adaptabilidad, lo que no posee la modalidad presencial. Esto se debe por el hecho de estar en la nube, permitiendo el acceso al contenido y los foros desde cualquier dispositivo con conexión a internet. Es gracias a esto, que los alumnos tienen la opción de poder elegir cuándo y desde donde estudiar. Por lo que sus estudios no llegan a interferir con sus otras actividades y obligaciones.
Gratis
Los programas que son ofrecidos para los mexicanos y también para extranjeros, han sido diseñados de manera gratuita. Por lo que la plataforma no llega a cobrar ni un solo peso, ni por el registro ni su uso. Pues el objetivo de este sitio de ofrecer información, sobre todo, a aquellos que carecen de los recursos económicos necesarios y tienen deseos de expandir su formación académica.
Contenido de alta calidad
Su contenido tiene cinco líneas estratégicas, las cuales sigue de forma ferviente. Siendo estas: capacitación especializada, capacidades académicas fundamentales, los desafíos globales, promoción y divulgación de la historia, la cultura y la ciencia, mientras se está disfrutando del conocimiento y el apoyo al cumplimiento de los objetivos de las instituciones que forman parte de la administración pública federal
Certificación
Los cursos de MéxicoX cuentan una certificación que es generada por la plataforma y la institución que brinda el programa. Así mismo, en algunos hay la posibilidad de poder acreditar la certificación avalada de manera oficial con la universidad que brindó el programa. Claro está, en la mayoría de los casos esto tiene un costo, pero siempre vale la pena, ya que añade valor al CV.