Mi Portal FONE – Aprende a descargar comprobantes de pago

La educación es uno de los pilares más importantes para que cualquier sociedad pueda nutrirse y progresar cada día. Por ello, los docentes juegan un papel fundamental en esta formación y deben ser remunerados de la mejor forma. En este caso, estos pagos se realizan en tiempo acordado de 15 días como establece la ley. Además, se ha creado una plataforma online para facilitar la gestión de los mismos y descargar los comprobantes. Se trata de Mi Portal FONE, conoce todos los detalles sobre esta herramienta a continuación.

¿Qué beneficios ofrece Mi Portal FONE?

pagina de inicio mi portal fone

Desde tiempos remotos, los profesores y docentes de diferentes campos y grados devengan un salario ajustado a sus labores; el cual, llega por lo general todos los 15 de cada mes a sus cuentas bancarias o si poseen algún método de retiro particular. Sin embargo, anteriormente para obtener datos precisos sobre estos pagos y realizar gestiones referentes a estos; era necesario acudir a las oficinas del SEP, lo cual, era realmente difícil considerando su carga horaria y otras ocupaciones.

Además, no es para nadie un secreto que existe actualmente una gran cantidad de profesionales que se dedican a esta área; por ello, el movimiento de nómina y todas las gestiones que esto representa ocasionaba el colapso del sistema manual. Para solucionar este inconveniente, fue creada la plataforma Mi Portal FONE; en la cual, podrás acceder a toda la información referente a los pagos de nómina cada que lo necesites. Gracias a esto, tendrás como principal beneficio llevar un control más estricto de tus pagos e incluso establecer reclamos.

¡Mi Portal FONE es genial! ¿Cómo me uno a esta plataforma?

Formulario de acceso
Usuario
Correo Electronico

A pesar de que esta plataforma tiene algunos años de vigencia, no todos los profesionales la conocen a la perfección; mucho más teniendo en cuenta que la gran mayoría de los profesores no están del todo familiarizados con la tecnología. En vista de esto, es necesario proporcionar información detallada sobre cómo emplear esta plataforma. Sin embargo, también existe un gran número de ellos, que conoce su existencia, tienen el registro; pero sus gestiones eran realizadas por terceros por esta misma razón.

Motivado a esto, comenzaremos la explicación en esta oportunidad enfocándonos en cómo ingresar a la plataforma; en caso de que ya cuentes con el registro pertinente, pero no manejes con exactitud las prestaciones que ofrece. De modo que, ahora conocerás a ciencia cierta aquello que tu hijo, sobrino e incluso nieto hacía en la computadora para informarte de tus pagos. Comencemos por el inicio de sesión en Mi Portal FONE.

Ingresa tus datos y comienza a navegar en la plataforma

Para ingresar a Mi Portal FONE debes dirigirte al sitio web correspondiente, podrás hacerlo ingresando en el enlace correspondiente de la web. Una vez allí, podrás ver que la plataforma ofrece varias opciones con tan solo ingresar en el sitio. En primera instancia, como ya está registrado a ella pero no conoces cómo emplearla; deberás pulsar en el botón de indica “Iniciar Sesion” que se encuentra en la parte inferior del sitio web muy bien señalado, es casi imposible que no puedas verlo.

Una vez allí, deberás ingresar los datos que tienes a la mano, los cuales son básicamente en código CURP y la contraseña asignada por quien hizo el registro. El CURP no es más que la Clave Única de Registro de Población que nos permite identificarnos de forma individual en muchos ámbitos; en lo laboral, este suele ser en código o clave implementada por excelencia para hacer todo tipo de gestiones. De hecho, es bastante probable que ya lo conocieras, ya que no es algo reciente y seguro lo empleaste con anterioridad.

Un dato de gran importancia antes de intentar ingresar a la plataforma, es que tiene ciertas condiciones de seguridad importante. Ya que, para proteger a los trabajadores de posibles altercados con estafadores, delincuentes, entre otros; la plataforma cuenta con un sistema de seguridad que bloquea el acceso al usuario si se ha equivocado más de tres veces ingresando sus datos. De modo que, debes tener especial cuidado en hacerlo bien, de lo contrario tendrás que realizar la solicitud de desbloqueo.

Portal fone logo - descargar comprobante de pago

Ya he ingresado a Mi Portal FONE ¿Ahora qué?

Como mencionamos antes, la principal funcionalidad de esta plataforma es gestionar de forma más ordenada tus pagos. Por lo cual, suele ser empleada en primera instancia para obtener los recibos y comprobantes de pago de interés. Esto es especialmente importante a la hora de introducir un reclamo por irregularidades en el pago; debido a que, para procesar esta gestión es indispensable contar con el respaldo físico que acredite que el pago fue realizado incorrectamente. En atención a esto, te contaremos lo que debes hacer para obtener cualquier comprobante que necesites.

Ingresa a la sección “Recibos”

ingresar a la pestaña se recibos en mi portal foneEn esta web no encontrarás demasiada información que te distraiga de tu objetivo; así que, al verla en blanco no tienes que asustarte, no hay problemas de conexión ni nada parecido. Solo debes dirigirte a la parte superior y encontrar la pestaña que indica “Recibos”.

Navega en tu historial de pago

localizar recibo de pagoAl ingresar en esta sección aparecerá en la pantalla un historial completo de todos tus pagos. El cual, será tan extenso como los años de servicio dedicados a la labor de educación. Por suerte, podrás utilizar la barra de búsqueda para introducir datos clave y localizar el recibo de interés.

 

Descargar tu recibo o comprobante de pago

descargar recibo de pago en mi portal foneUna vez que encuentres el recibo que necesitas podrás descargarlo muy fácilmente. Únicamente, debes navegar por los datos del recibo hasta dar con el botón “descargar”; el cual se encuentra por lo general en la parte izquierda al final de los datos. Al pulsar allí, automáticamente se descargará el mismo y podrás verlo en tu sección de descargas.

Descomprimir el archivo

descomprimir archivo de recibo de pagoEn algunos casos, los comprobantes o recibos de pago con muy pesados para almacenarlos en el servidor. (Ten en cuenta que con miles de docentes activos en el país). Por ello, el archivo descargado estará comprimido en formato RAR, solo debes abrirlo, dar clic derecho en el comprobante y pulsar la opción “extraer aquí”. El archivo que aparece será el comprobante de pago completo que podrás visualizar.

¿Qué puedo hacer con mi comprobante de pago?

utilidades de descargar comprobante de pago a maestrosEste comprobante tiene muchas utilidades que podrás aprovechar dependiendo de la situación en que te encuentres. Por ejemplo, si quieres interponer un reclamo por un pago mal realizado, el mismo servirá como una prueba de ello. Ya que, en este recibo encontrarás datos relevantes y precisos como la fecha del pago, monto, cuenta a la que fue abonado; así como también, en los casos que aplica, se verán reflejadas deducciones, bonos, entre otros elementos.

Por otra parte, si quieres llevar un mejor control de tus ingresos, este comprobante permite hacerlo perfectamente. Además, si debes pagar impuestos, con la contabilización de cada recibo podrás establecer el monto a pagar con mayor facilidad. De este modo, si está en tus posibilidades, lo más recomendable es descargar cada uno de los recibos y archivarlos; aun cuando puedas acceder a ellos siempre que lo necesites ingresando a Mi Portal FONE.

¿Te han contratado recientemente o no estás registrado? Mira cómo hacerlo aquí

sección de registro en mi portal foneGracias a los esfuerzos de las universidades nacionales, cada día egresan más profesionales capacitados en el campo de la educación. Por ende, no es extraño que seas una persona contratada recientemente y necesites registrarte en la plataforma. También, existe la posibilidad de que no estés registrado en la plataforma por desinformación o descuido; no te preocupes, sea cual sea tu caso aquí podrás conocer cómo regístrate fácilmente.

  • Ingresa al sitio web: a través del siguiente enlace podrás acceder a Mi Portal FONE para registrarte; ten en cuenta que en algunas ocasiones el sitio web puede estar caído o en mantenimiento. Aunque este error ya no ocurre con tanta frecuencia es una posibilidad.
  • Localiza la sección de registro: en la parte inferior del sitio web, muy cerca de la opción de inicio de sesión encontrarás el botón “registrarme”. Al hacer clic en el pasarás a un formulario donde debes aportar datos precisos.
  • Coloca tus datos correctamente: básicamente, para completar el registro solo debes ingresar el CURP, correo electrónico y establecer una contraseña. El CURP es proporcionado por el contratante, usualmente se encuentra en la parte trasera del folio de contrato.
  • Ingresa datos de identidad: para terminar, deberás ingresar datos que confirmen tu identidad como la información del acta de nacimiento. Concretamente, fecha de nacimiento exacta, número de folio y número de registro. Luego de esto, pulsa terminar y confirma tu registro accediendo al correo electrónico suministrado y siguiendo las instrucciones enviadas.

Aunque el proceso es muy sencillo, quizás tengas algunas dudas o simplemente quieras ver cómo hacerlo correctamente; en ese caso, puedes mirar el siguiente vídeo tutorial que hemos encontrado en la red donde explican todo de forma muy clara.

¿Tienes problemas con Mi Portal FONE? Contáctalos

Es muy común que se presenten inconvenientes con esta plataforma debido a la gran cantidad de datos que maneja. Sin embargo, no debes preocuparte, todo puede solucionarse son la debida comunicación con los agentes de servicio. Entre los problemas comunes, se encuentra el no poder ingresar al sitio web; que la plataforma desconozca el CURP, bloqueo de usuario por intentos fallidos, entre otras cosas. Para dar solución a estos inconvenientes puedes contactarlos a través de los siguientes medios:

  • Soporte técnico: en el sitio web existe un apartado de soporte técnico al que puedes acceder aquí.
  • Correo electrónico: fone@nube.sep.gob.mx (Obtendrás respuesta en 24 horas)
  • Contacto telefónico: 01 800 112 7263 (Disponible en horario de oficina)

Finalmente, es un hecho que la plataforma Mi Portal FONE es una herramienta fundamental para la gestión de pagos; por ello, todas las personas con contrato activo en el campo de la educación deben registrarse a la brevedad posible. Sobre todo, porque ofrece las herramientas necesarias para interponer reclamos por impago, o pagos mal realizados; así como también permite llevar mejor orden de ingresos, establecer pago de impuestos y más.

Otras guías que te pueden ser de utilidad:

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies