Mi Portal SEP – Aprende a descargar tus recibos de pago

Todo el proceso educativo de cualquier país se encuentra debidamente regulado y controlado para garantizar su correcto ejercicio. En el caso de México, es la SEP o Secretaría de Educación Pública la encargada de llevar a cabo esta tarea. De manera general, es la encargada de organizar, dirigir, hacer cumplir y promover el correcto proceso educativo. Además, también vela por los derechos de los docentes y facilita herramientas para su disfrute; tal es el caso de Mi Portal SEP, conoce más información a continuación.

¿Cuál es el campo de acción del SEP?

logo y fachada de la sepComo bien mencionamos anteriormente, esta entidad de encarga de regular todo lo referente al proceso educativo. Así como también, es el principal representante del gremio docente que se preocupa por hacer valer sus derechos; al igual que vela por el cumplimiento de todos sus deberes enfocándose en el correcto método de enseñanza. De este modo, es el SEP quien se encarga de brindar mejores cargos, realizar pagos y ofrecer ciertas facilidades; siempre y cuando el docente cumpla con sus obligaciones.

¿Qué es Mi Portal SEP?

pagina de inicio de mi portal sepDesde el año 2015, el SEP se ha encargado de pasar el proceso de gestión de pagos a los educadores a una plataforma online; para ello, lanzó al público la primera plataforma de autogestión para docentes en alianza con el FONE. Que no es más que el Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y el Gasto Operativo. Dicha plataforma, es la que hoy conocemos como Mi Portal FONE, en la cual, es posible acceder a los recibos de pago, realizar trámites y solicitudes.

Sin embargo, a pesar de la existencia de este portal la SEP también cuenta con su propia plataforma de autogestión para docentes; en la cual, podrás acceder de igual forma a los recibos de pago de nómina siempre que lo necesites. En ambos casos, es necesario llevar a cabo un registro muy rápido para acceder a estas funcionalidades; aportando datos de importancia para estas entidades que permiten ubicarte entre los miles de docentes y profesores contratados.

Quiero unirme a Mi Portal SEP ¿Cómo puedo hacerlo?

El portal del SEP es el primer método ofrecido por esta entidad para obtener información online acerca de pagos y solicitar recibos. Por lo cual, se trata de una de las plataformas destinadas al autoservicio de docentes con mayor estabilidad. De este modo, para unirte a ella deberás realizar un registro muy sencillo aportando cierta información; a continuación, te diremos brevemente lo que debes hacer para registrarte con éxito.

Entre al sitio web

 Puedes acceder a la plataforma directamente desde el formulario, o puedes seguir los pasos descritos abajo paso a paso. 
Formulario de acceso
Usuario

Correo Electronico

Por supuesto, para lograr el registro efectivo en Mi Portal SEP lo primero que debes hacer es ingresar al sitio web; podrás hacerlo haciendo clic en el siguiente enlace. Una vez allí, verás que en el centro de la web solicitan los datos para el ingreso; inmediatamente por debajo de estos podrás visualizar una sección que dice “Registrar una cuenta para ingresar al portal”; debes hacer clic en ese enlace para comenzar el proceso de registro en la web.

enlace para registrarse en mi portal sep

Ingresa los datos para el registro

Luego de hacer clic en la opción de registro aparecerá ante ti un formulario que deberás llenar con los datos pertinentes; básicamente, los datos a proporcionar le permitirán a la plataforma ubicarte como trabajador activo de área de educación. De este modo, deberás suministrar el número de RFC que no es más que el Registro Federal Contribuyente. Seguidamente, colocar tu nombre y apellido de forma correcta, es importante evitar errores en todo este proceso. Además, tendrás que proporcionar un correo electrónico activo al cual tengas acceso en todo momento.

formulario de registro en mi portal sep

Para proteger tus datos, la plataforma cuenta con un sistema de preguntas de seguridad que autorizan el acceso a la plataforma; esto en caso de que inicies sesión en un equipo de uso infrecuente. Por otra parte, estas preguntas de seguridad permiten recuperar el acceso a tu cuenta en caso de olvidar la contraseña. Verás una pestaña desplegable donde podrás elegir entre varias preguntas y colocar la respuesta correcta; debe ser algo que puedas recordar por siempre.

Finalmente, la plataforma Mi Portal SEP solicita que indiques una contraseña secreta para iniciar sesión; cabe destacar, que dicha contraseña tiene que estas compuesta por números y letras para que sea mucho más segura. Por supuesto, tienes que introducir una contraseña que recuerdes con facilidad; por último, pulsa la opción aceptar y estará casi completo el registro, solo falta confirmar el correo electrónico, haciendo clic en el enlace que es enviado a la dirección que colocaste.

¡Ya estás registrado! Ahora aprende a descargar los comprobantes de pago

descargar comprobante de pago en mi portal sepAhora que estas registrado podrás acceder al SEP para descargar los comprobantes de pago que necesites; solo debes completar una serie de pasos sencillos para lograrlo. En primer lugar, debes abrir la página web nuevamente e ingresar los datos de usuario y contraseña para acceder. Inmediatamente, se abrirá el sitio web y podrás localizar la sección de “Comprobantes de pago” en la esquina superior izquierda de la misma.

En esta sección, podrás realizar la búsqueda del comprobante de pago que necesitas, solo tendrás que introducir ciertos datos. Concretamente, la plataforma solicita el RFC y la fecha exacta o aproximada en la que fue ejecutado el pago. Al hacer clic en buscar recibo, aparecerán todos los comprobantes relacionados a la fecha ingresada; si no es exacta, es necesario que revises cada comprobante hasta encontrar el que realmente buscas.

Una vez que encuentres el recibo, podrás ver en la pantalla algunos de los datos principales del mismo para confirmar; en la parte izquierda de estos datos, encontrarás un botón que dice “Ver más”. En esa opción, encontrarás un enlace para descargar el comprobante de pago que necesitas.

¿Problemas con el SEP? Descarga comprobantes de pago en Mi Portal FONE

Portal fone logo - descargar comprobante de pagoComo mencionamos al principio, en ocasiones la plataforma del SEP presenta problemas o simplemente está en mantenimiento. En ese momento, no es necesario preocuparse, ya que existen otras alternativas para descargar comprobantes de pago. Recuerda que el SEP implemento la plataforma FONE para garantizar la atención a más personas y en todo momento; por ello, puedes acudir a esta alternativa realizando sencillos pasos.

Ingresa a la plataforma Mi Portal FONE

cómo ingresar a la plataforma mi portal foneEn primer lugar, debes dirigirte a la plataforma del FONE para descargar los comprobantes de pago que desees; podrás hacerlo de forma directa dando clic a este enlace. En este caso, tendrás que estar registrado en la plataforma para gozar de este beneficio; si no sabes cómo hacerlo, puedes mirar más detalles sobre el proceso ingresando aquí. En cambio, si estás registrado solo tendrás que introducir tu CURP y la respectiva contraseña asignada.

Localiza e imprime tus comprobantes de pago

localizar recibo de pagoUna vez que ingresar a la plataforma, tendrás que dirigirte a la sección “Recibos” que se ubica en la parte superior; allí, deberás pulsar la opción “Comprobantes de pago” que aparecerá en un menú desplegable. Al hacerlo, el portal te dirigirá al sistema de búsqueda de comprobantes de pago; para localizarlos con éxito, tendrás que ingresar tu CURP, la entidad federal donde trabajas y la fecha del pago realizado. Inmediatamente, aparecerán todos los resultados relacionados con la búsqueda y podrás descargar el comprobante.

Cabe destacar, que el archivo se encuentra comprimido en formato RAR; tendrás que descomprimirlo muy fácilmente haciendo clic derecho sobre este y seleccionando la opción “Extraer aquí”. Listo, ya tienes tu comprobante de pago para lo que necesites.

¿Olvidaste tu contraseña de Mi Portal SEP?

recuperar la contraseña en mi portal sepEs bastante probable que por ciertas situaciones olvides la contraseña de acceso a la plataforma; por ello, lo más recomendable es elegir una contraseña que sea fácil se recordar pero al mismo tiempo segura. Sin embargo, si esto sucede no tienes que preocuparte, ya que, esta plataforma facilita un método de recuperación de contraseña. Para ingresar a el, solo deberás hacer clic en la sección «Olvidaste tu contraseña»; la cual, se ubica inmediatamente por debajo de la sección de registro en la ventana principal de acceso a la plataforma.

Al hacer clic en ella, la página te redirigirá a una sección en la cual podrás recuperar tu contraseña aportando algunos datos. Esencialmente, tendrás que ingresar el código RFC y responder la pregunta de seguridad que estableciste en el registro. Por este motivo, es especialmente importante que las preguntas y respuestas elegidas sean recordadas o guardadas en un lugar seguro. Al completar este requerimiento, se enviará a tu correo electrónico un correo para recuperar la contraseña; de igual forma, debes asegurarte de ingresar un correo válido para asegurar esta herramienta.

formulario para recuperar contraseña en la plataformaEn conclusión, la SEP de ha preocupado enormemente por garantizar la atención a todos los empleados del sector educación. Debido a esto, ahora es posible ingresar a las plataformas antes mencionadas para realizar todo tipo de trámites; en este caso, nos enfocamos en los comprobantes de pago, sin embargo, ofrecen muchas otras alternativas. Por ello, recomendamos navegar en ellas para conocer a fondo todas sus prestaciones.

Otras guías que te pueden ser de utilidad:

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies