Conoce los motivos para quitar la custodia a la madre en México

Son muchos los motivos para quitar la custodia a la madre en México. Sin embargo, aun cuando este puede llegar a ser un proceso algo complejo, los motivos pueden llegar a crear que las leyes de México den comienzo a un proceso judicial que tienda a anular sus obligaciones. Sin quieres conocer cuáles son los motivos que pueden llegar a causar el que le quiten la custodia a la madre en nuestro país, te invitamos a que continúes leyendo para que los conozcas.

Motivos para quitar la custodia a la madre en México

Sobre la custodia de los hijos

En México todo lo relacionado con la custodia está regulado por el Código Civil Federal, yendo siempre en función al desarrollo de la persona sobre cual se ejerce. Cuando nace un hijo tiende a adquirirse la patria potestad que viene aparejada con la guarda y custodia sobre el menor. No obstante, cuando se producen casos donde el menor no va con los dos padres, debe seguirse a través de un procedimiento judicial ante un Juez de lo Familiar, el trámite correspondiente para la obtención del reconocimiento a la custodia del menor.

Ahora bien, los padres de mutuo acuerdo, pueden llegar a establecer las bases sobre las que se tenderá a ejercer la guarda y custodia de los hijos hasta su mayoría de edad. Pero si estos no llegan a un arreglo, o bien, llegan a perder la patria potestad de acuerdo lo establecido en el artículo 444 del Código Civil Federal, será el juez quien determine sobre quien recae la custodia.

Vale mencionar que, las principales diferencias entre patria potestas y custodia, estriban en que la primera puede continuarse ejerciendo por ambas partes, sin importar con quien queden viviendo los hijos. Ahora la custodia, hace referencia a sobre quien recaerá la responsabilidad del cuidado de los hijos, con quién deberán vivir, cuando podrán vacacionar y en general la manera en se deberán organizar en su diaria convivencia. Se debe mencionar que la pérdida de la patria potestad tiende a implicar la pérdida de la custodia. Pero, el no contar con la custodia de un hijo mejor no llega a implicar la pérdida de la patria potestad.

Motivos para quitar la custodia a la madre en México

Lo normal durante un divorcio, es que la custodia de los hijos que tiene la pareja tienda a recaer sobre uno de los padres, siendo generalmente la madre. Sin embargo, hay ocasiones en que la madre puede llegar a perder la custodia. Sobre todo, cuando ella empieza a manifestar comportamientos que pueden llegar a ser peligrosos para los hijos. Es acá cuando ya sea el padre o un integrante de la familia capacitado, da comienzo a un proceso para solicitar la anulación de esta custodia.

De seguro te has preguntado cuáles son los principales motivos para quitar la custodia a la madre en México. Pues bien, esencialmente vienen siendo todas las conductas que ella tenga que puedan alterar, poner en riesgo o perturbar la estabilidad emocional y/o física del menor. Sabemos que en el derecho de familia el valor más importante viene siendo el interés de los menores. Pero en realidad, la complejidad del tema tiende a ir mucho más allá. Aun cuando son muchos los motivos para quitar la custodia a la madre en México, a continuación, detallamos las principales:

  • Declaración en forma de la ausencia.
  • Incapacidad declarada judicialmente.
  • Sentencia condenatoria que tienda a imponer como pena la suspensión.
  • Consumo de alcohol, que tenga el hábito del juego y/o el uso de sustancias ilícitas que tiendan a producir efectos psicotrópicos y lleguen a amenazar con causar algún perjuicio al menor.
  • Causar daños físicos, psicoemocionales o explotación que tienda a comprometer la salud, dignidad, seguridad e integridad del menor.
  • Retención y/o sustracción indebida del menor por parte de quien no ostente la custodia.
  • Cuando, sin justificación alguna, la madre no permita que se realicen las conveniencias que se han pactado a través de convenio o por resolución judicial.
  • Incumplimiento del pago de los alimentos y cuando para evitar su responsabilidad, renuncie a su empleo o lleve a cabo actos tendientes a perderlo, simule deudas o reduzca sus ingresos.

Cómo quitar la custodia a la madre en México

En los matrimonios donde tiende a producirse una separación transitoria o un divorcio definitivo y hay hijos en común, la guarda y custodio de los hijos se puede adjudicar a cualquiera de los dos. Pero, cuando el padre no queda de acuerdo, tienden a surgir dudas de cómo quitar la custodia a la madre en México.  Pues la custodia puede quitársele a la madre por incumplimiento a los derechos y obligaciones que tiene con sus hijos y que están implícitas en nuestra institución jurídica.

Para esto el padre tiene que acreditar que la madre no cuenta con las condiciones económicas, físicas y/o mentales para brindar los cuidados que requiere el menor. Es así como, resulta fundamental el probar los hechos que se producen en la vida real, para que el juez al hacer la valoración de las pruebas en un juicio tenga la certeza de que los supuestos llega a decir que se cometen sean reales.  Vale decir que quitar la custodia a una madre es uno de asuntos más espinosos del derecho de familia.

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies