En México, los permisos para el baño deben ser tramitados por todo aquel que tenga un establecimiento como restaurantes, entre otros, pues debe contar con un servicio de sanitarios para su clientela. Los baños públicos se han venido convirtiendo en una gran necesidad para esas personas que por diversión o trabajo se encuentra en un negocio. No cabe la menor duda que poder contar con un baño agradable, es un beneficio para aquellos que necesitan usarlo.
Pero estos no solamente deben tener un aspecto agradable a la vista, sino que, además, tienen que ofrecer las menores y mínimas condiciones de higiene y seguridad. El presente artículo, tiene como finalidad darte a conocer cuáles son los requisitos para obtener los permisos para el baño.
Son muchos los que piensan que los permisos para el baño no son necesarios. Pues bien, entrar a un baño público puede llegar a ser una experiencia muy agradable, pues existen establecimientos que se preocupan por su mantenimiento. Así como, tienen personal dedicado a su aseo e inclusive, cuentan con máquinas que expenden papel extra. Sin embargo, hay otros sitios que tienden a caracterizarse por estar ubicados en edificios muy antiguos, los cuales no cuentan con las mínimas condiciones de higiene requeridas.
De hecho, en ellos se requiere echar una cubeta de agua para poder limpiar los desperdicios de los usuarios. Se hace imperioso que un baño público, cuente con la mayor y mejor higiene, ya que este es un lugar donde por lo general tienden a converger una gran cantidad de personas desconocidas. Es por esto que se hace necesario que estos sitios cuenten con los permisos para el baño. Vale decir, que no todo el mundo sabe de que trata esto y menos donde pueden tramitarlo. Hoy te diremos todo.
Requisitos para obtener los permisos para el baño
Los requisitos básicos para lograr obtener los permisos para el baño, van desde el contar con:
Permiso de funcionamiento. Para obtenerlo debes ingresar a la página oficial del Gobierno de México y seguir todas las directrices que te dicta el sistema.
Iluminación.
Ventilación.
Personal para laborar.
Suficiente agua en los lavamanos y retretes.
Condiciones físicas adaptadas.
Señalización que tienda a promover la higiene.
Baños separados.
No obstante, esto no siempre se da y hasta se llega a incurrir en irregularidades. No queda la menor duda que para poder obtener los permisos para el baño, deben cumplirse con determinadas directrices. Vale decir que estas siempre estarán supeditadas al local donde se encuentren los baños y el tipo de establecimiento que se trate. Sin embargo, hay que tener en consideración que el interesado debe informarse previamente de los requisitos exigidos por el Estado y municipalidad donde se esté tramitando.
Vale mencionar que el trámite de los permisos para el baño deben ser tramitados ante la Autoridad Sanitaria Mexicana de acuerdo al Reglamento de Baños Públicos. Esperamos que la información suministrada te sea de mucha utilidad y que a través de ella puedas evitar caer en irregularidades en lo concerniente a tu establecimiento
¿Debo obtener algún permiso para cambiar los muebles de baño (WC y lavabo), así como los muebles de cocina en mi departamento para uso propio? quiero decir que no es ningún negocio, es mi departamento que uso como casa habitación. Gracias.