Piensas abrir un negocio para consumo de licor – Conoce los permisos para vender alcohol

Si estás pensando en emprender un negocio para consumo de licor, necesitarás permisos para vender alcohol. El presente artículo tiene como finalidad darte a conocer todo lo relacionado con los trámites que debes realizar para obtener los permisos necesarios para vender bebidas alcohólicas.

Todo lo que debes saber sobre los permisos para vender alcohol

Si te has decidido emprender en el campo de la venta de bebidas alcohólicas, es de mucha importancia que conozcas cómo hacer para tramitar los permisos para vender alcohol. Sin embargo, aun cuando tiende a sonar muy fácil, pero el problema estriba en que existen diversos tipos de licencias para la venta de venta de bebidas alcohólicas y deberás saber con exactitud cuál es la que necesitas.

Así mismo, de acuerdo a la ubicación de tu negocio, tendrás que estar en conocimiento de las leyes que rigen la concesión de la licencia de bebidas alcohólicas que requieras. En tanto que los requerimientos específicos y los costos de un permiso para la venta de alcohol tiende a varias según el Estado y Municipalidad. Siempre podrás ahorrarte problemas yendo primero a la oficina responsable por parte del gobierno y averiguar los requerimientos locales.

Donde tramitar los permisos para vender alcohol

Para hacer la solicitud de tu permiso para vender alcohol deberás, una vez que tengas todos los certificados y permisos requeridos. Además, de la credencial para votar y el acta constitutiva y/o documento migratorio (solo si son requeridos), acudir personalmente ante las oficinas correspondientes, para completar los trámites para obtener tus permisos para vender alcohol.

Requisitos para obtener los permisos para vender alcohol

Como ya te hemos indicado, para la tramitación de los permisos para vender alcohol, es recomendable que te informes de los requisitos exigidos en las oficinas correspondientes. Esto porque de acuerdo Estado o Municipalidad pueden variar. Sin embargo, a continuación, te decimos los que se requieren en la Ciudad de México, ya que por lo general varían muy poco:

  • Certificado de uso de suelo: puedes tramitarlo tanto de forma presencial debiendo acudir a tu alcaldía, o a través de internet para lo cual deberás:

Permisos para vender alcohol - Certificado de Suelo

Ingresar a la página oficial de SEDUVI (Certificado Unico de Zonificación del Uso de Suelo), completa información solicitada y haz clic en la opción “Buscar Predio”. Hecho esto sigue las instrucciones del sistema.

  • Aviso de funcionamiento mercantil: el trámite debes hacerlo online, por lo que:

Aviso de funcionamiento mercantil

Acceder a la página de SIAPEM, haz clic en la opción “Ingresar con mi cuenta Llave CDMX”. En caso de no estar registrado podrás hacerlo haciendo clic en la opción “Realizar registro”.

Ingreso con cuenta Llave CDMX

Completa información solicitada y haz clic en la opción “Ingresar”. Una vez dentro del sistema solo debes seguir las instrucciones del sistema.

  • Aviso sanitario Cofepris,es gratis y aquí puedes tramitarlo por internet (aplica solo si el negocio supera los 100 metros cuadrados).

Permisos para vender alcohol - Tramites COFEPRIS

Ingresa a la página oficial de COFEPRIS elige el giro que corresponde a tu negocio y luego haz clic en la opción “Iniciar”.

Aviso COFEPRIS

Completa el formulario que se te presente y haz clic en “Finalizar trámite”. Luego de esto lleva al pie de la letra las indicaciones del sistema.

  • Carta de protección civil: deberás realizar el trámite online, por lo que:

Carta de proteccion civil

Ingresa la página web del Protección Civil y haz clic en la opción “Leer más” del apartado Autorización del Programa Especial de Protección Civil. Lee con atención la página que se presenta a continuación y sigue los pasos indicados en la misma para hacer la solicitud en línea.

  • Licencia de funcionamiento: el trámite de esta licencia debe hacerse de forma presencial, por lo cual te recomendamos visitar la página del Gobierno de México, donde conseguirás toda la información que necesitas para llevarlo a cabo.

Como has podido apreciar, para obtener tus permisos para vender alcohol son varios los trámites que debes llevar a cabo. Solamente te recomendamos que te informes bien, pues, como se ha dicho al principio, estos pueden llegar a variar de acuerdo al Estado o Municipio donde se lleve el trámite. Espero que la información que te hemos suministrado, te sea de mucha utilidad.

1 comentario en «Piensas abrir un negocio para consumo de licor – Conoce los permisos para vender alcohol»

  1. Buen día,

    ¿Existe la posibilidad de montar un negocio con venta de bebidas preparadas a base de cerveza única y exclusivamente para llevar?

    Gracias.

    Responder

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies