Te mostramos como obtener los permisos para vender en la vía pública

Toda persona que desee comercializar en la calle debe obtener los permisos para vender en la vía pública. El trámite puede presentarlo cualquier persona (física o moral), que desee llevar a cabo actividades que tiendan a satisfacer el comercio ambulante. El presente post tiene como finalidad hacerte conocer cuáles son los permisos que necesitas para llevara cabo esta actividad sin problemas.

Lo que debes saber para obtener los permisos para vender en la vía pública

El comercio informal viene siendo una opción para la obtención de ingresos durante un período difícil. Para poder ejercer este tipo de comercio se requiere contar con los permisos para vender en la vía pública. Así mismo debe cumplirse con la reglamentación establecida para ella. De esta forma, se logra evitar las sanciones determinadas por esto.

Vale mencionar, que la mayoría de los estados exigen requisitos de documentos para la concesión de estos permisos, pero algunos cuentan con requisitos adicionales. Es así como a continuación, a manera de ejemplo presentaremos los requerimientos exigidos en el Distrito Federal.

Requisitos para obtener los permisos para vender en la vía pública

De acuerdo al Reglamento para los Trabajadores No Asalariados del Distrito Federal, para llevar a cabo el ejercicio de la venta ambulante, se debe contar con la respectiva licencia. Esta debe ser solicitada ente la Dirección General del Trabajo y Previsión Social, siendo los requisitos para la obtención del permiso los siguientes:    

  • Tener más de 14 años. Todo aquel que tenga más de 14 años y menos de 16, deberá tener la autorización de sus padres o representante legal, para ejercer la actividad.
  • Haber terminado la primaria o en su defecto contar la respectiva constancia de que asiste a un centro escolar, en caso de ser menor de 18 años.
  • Tener buenos antecedentes de conducta.
  • Tener un domicilio. En caso de cambios, este debe ser comunicado a la Dirección General de Trabajo y Previsión Social, dentro de los 10 día subsiguientes a la fecha del traslado.

Vale mencionar, que los permisos para vender en la vía pública, deben tramitarse de forma presencial, para lo cual deberás:

Formato para tramitar permiso para venta en la vía pública

Ingresar en la página del Gobierno de México – Catálogo Nacional, descargar el formulario respectivo, el cual deberás presentar junto con todos los documentos exigidos en las oficinas de Dirección General de Zona Federal Marítimo Terrestre y Ambientes Costeros.

Derechos de los trabajadores no asalariados

De acuerdo a la Ley aprobada por el Congreso en 2020, los trabajadores que trabajan por cuenta propia, los que prestan servicio por cuenta propia, los productores de artesanías y bienes y los que comercian en la vía pública, tiene derecho a:

  • A que se reconozca su derecho al trabajo.
  • Tener una identificación formal.
  • Ser inscritos en el padrón a cargo de las autoridades.
  • Posibilidad de su incorporación a la seguridad social.
  • Acceso a programas de crédito de INVI (Instituto de Vivienda).
  • Recibir atención médica en hospitales y clínicas de forma gratuita, entre otros.

Sanciones por la venta en la vía pública sin permiso

En su artículo 53 el Reglamento para los Trabajadores No Asalariados del Distro Federal, estable que las violaciones al mismo, se sancionarán con multa hasta los $100.00 pesos y la suspensión temporal o definitiva de la licencia. Así mismo, establece que los inspectores nunca podrán recolectar la mercancía o utensilios del trabajador, solo deberán llevarlos a la Dirección, en caso de infracción. Vale mencionar que recoger la mercancía puede considerarse un robo, por lo que el trabajador ambulante puede denunciar por este delito, de acuerdo a lo estipulado en el artículo 220 del Código Penal.

Tramitar los permisos para vender en la vía pública, es algo sumamente fácil. Solamente debes cumplir con los requisitos exigidos.

1 comentario en «Te mostramos como obtener los permisos para vender en la vía pública»

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies