Buscas cómo obtener las placas discapacidad Edomex y no tienes idea de cual es procedimiento a seguir. No hay duda que llevar a cabo trámites en las dependencias gubernamentales pueden llegar a ser engorrosos, por los pagos y requisitos que se deben cumplir. En el Estado de México, llegar a obtener una placa de discapacidad puede ser algo complicado. Pero, te preocupes, a través del presente post podrás conocer todo lo que debes hacer para conseguirlas sin problemas.
¿Qué es DIFEM?
Antes de decirte como puedes obtener tus placas discapacidad Edomex, tienes que conocer que es el DIFEM (Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México). Este sistema a través de la Dirección de Atención a la Discapacidad, trabaja en la inclusión social y apoyo de los mexiquenses con discapacidad que manejan vehículos. Es así como viene siendo el encargado de emitir los certificados de valoración médica para la tramitación de las placas discapacidad.
Vale decir que el documento es expedido en sus oficinas, amparando la clase de discapacidad (sea esta musculo esquelética y/o motora). Entre estas discapacidades podemos mencionar: personas amputadas con o sin prótesis, lesión medular que pueden desplazarse en silla de rueda, que tengan remplazo de caderas o rodillas, entre otros. Claro está, siempre y cuando las mismas sepan y estén capacitadas para el manejo de vehículos adaptados y/o automáticos.
Siendo su uso exclusivo para llevar a cabe emplacamiento de vehículos de aquellas personas con discapacidad que viven en el Edomex. Debiendo acudir a las oficinas de la Dirección previa cita y presentar los siguientes documentos en original y copia:
Presentar el acta de nacimiento de la persona discapacitada.
Llevar una factura de pago de algún servicio donde se muestre que vive en la Ciudad de México con menos de seis meses de emisión.
Presentar un diagnóstico médico, menor a un año, emitido por un centro de salud.
Es importante llevar alguna identificación oficial de la persona discapacitada que está solicitando el trámite. Pudiendo servir la libreta militar o el pasaporte.
Debes llevar dos fotos tamaño Infantil a color.
Tendrá que añadir el dictamen de discapacidad.
Se deberá entregar una carta poder o un poder notarial del representante que hará el trámite.
En el caso de que un tercero sea el que haga el trámite deberá llevar dos fotos tamaño Infantil a color.
Si la persona no está bajo tutela o es menor de edad deberá llevarse el documento que lo acredite.
También tendrá que adjuntar la tarjeta de circulación del vehículo, expedida por el Estado de México y vigente.
Se debe llevar también la constancia de aprobación de la verificación vehicular.
Deberá llevar la factura de compra del vehículo.
Debe de llevar completamente llenado el formato de solicitud, el cual puede encontrar haciendo click aquí.
Así mismo, deberá someterse a un reconocimiento médico, con la finalidad de poder determinar si está capacitada para conducir un vehículo. De igual forma, es menester mencionar, que se consideran no aptas para el programa, aquellas personas que padecen otras discapacidades. Como son: visual, auditiva, sensorial o intelectual, ni para aquellos que han sido diagnosticados con padecimientos crónico-degenerativos no controlados, o tengan 75 años o más.
Dónde hacer el trámite del dictamen
Las oficinas que se encuentran certificadas para llevar a cabo el trámite del dictamen, son:
Dirección de Atención a la Discapacidad, ubicada en Calle Felipe Ángeles esquina prolongación Quintana Roo sin número, colonia Villa Hogar, Toluca, México. Teléfono: 01 (722) 217.3900
Unidad Básica de Rehabilitación e Integración Social (UBRIS) Cuautitlán México, Calle Daniel Delgadillo esquina Filiberto Gómez sin número, colonia Romita, Cuautitlán, México. Teléfono: (55) 58 7016 38.
Como obtener placas discapacidad Edomex
Para tramitar tus placas discapacidad Edomex, debes:
Ingresar al portal de Servicio al Contribuyente y hacer clic en la opción “Reemplacamiento”.
En el aparte “Trámites y Servicios” haz clic, de acuerdo a tu caso, en las opciones “Alta Vehículo Nuevo”, “Alta Vehículo Usado” o “Alta Vehículo Extranjero”.
Ingresa los datos solicitados en el formato y haz clic en “Aceptar”.
Ingresa la información de tu vehículo y haz clic en la opción “Validar vehículo”. Hecho esto sigue las instrucciones del sistema y envía los requisitos solicitados.
Posteriormente, recibirás un correo electrónico con la autorización y el formato de pago correspondiente. Dirígete con tu documentación al Centro de Servicios Fiscales más cercano a tu casa y consulta el Directorio para solicitar la cita.
Las placas discapacidad Edomex, son una gran ventaja y beneficio para las personas discapacitadas… Sigue los pasos anteriormente descritos y las obtendrás fácilmente.