Fone IEEPO • Aprende cómo entrar en el sitio web

Uno de los pilares más importantes de la cultura mexicana es su educación, por lo cual, siempre se esfuerzan por protegerla. Para ello, existen organismos e instituciones que se encargan de velar por el correcto funcionamiento del sistema educativo. Una de ellas es el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca; la cual, se encarga especialmente de gestionar todo lo referente a la educación en el estado de Oaxaca. Además, brinda importantes alternativas de autogestión a los educadores a través de su portal FONE IEEPO. Conoce más destalles sobre esta plataforma aquí.

¿Cuáles son las funciones del IEEPO?

logo y funciones del IEEPOComo es conocido, México es un país bastante grande que tiene una población muy similar a la extensión de su territorio. Por ende, es necesario contar con un gran volumen de educadores de todos los niveles para garantizar el derecho a la misma. Motivado a esto, es muy difícil para un solo organismo controlar y hacer velar el cumpliendo del debido proceso; es por ello que existen dependencias como el IEEPO que se encuentra adscrito a la Secretaria de Educación Pública de México (SEP).

Debido a esto, esta institución tiene como objetivo garantizar que el proceso educativo en Oaxaca se dé con normalidad; así como también, vela por conservar la calidad de la docencia y promover la escolaridad en todo el estado. Para ello, implementa varias técnicas de concientización, monitoreo y preparación de personal. Al cual, le brinda toda la atención posible para solventar sus inquietudes a través del FONE IEEPO; una plataforma de autogestión dedicada a los docentes de Oaxaca e incluso otras dependencias.

¿Cómo puedo unirme al FONE IEEPO?

 Puedes acceder a la plataforma directamente desde el formulario, o puedes seguir los pasos descritos abajo paso a paso. 
Formulario de acceso
Usuario

Correo Electronico

Entre las principales razones por las cuales es importante ingresar a este sistema, se encuentra la facilidad para obtener comprobantes de pago; que son muy necesarios a la hora de imponer reclamos, por temas contables e incluso legales. Como sabemos su importancia, vamos a facilitar todas las herramientas para inscribirse a ingresar a este portal. En primer lugar, lo más importante es acceder al sitio web correcto del FONE IEEPO; destacamos esto, porque existen varias opciones relacionadas a la educación disponibles, puedes hacerlo a través de este enlace.

pagina de inicio del fone ieepo

Una vez que ingreses a la web podrás notar que la misma no solo es un simple portal de acceso, ya que, ofrece información importante; de hecho, es un portal de noticias relacionado a la educación que resulta muy interesante para el gremio. Fuera de esto, para unirte al FONE IEEPO debes acudir a la sección adecuada de la web; dicha sección se encuentra en la parte superior de la misma identificada como “Trámites y servicios”; al hacer clic, verás entre las opciones “Servicios en línea” pulsa allí para comenzar el proceso.

Registro en el FONE IEEPO

sección de servicios en linea fone ieepoAl ingresar en la sección “Servicios en línea” se abrirá una pestaña en la cual solicitan los datos de ingreso a la plataforma; cómo no estas inscrito aún, deberás pulsar en la parte inferior la opción que dice “Registrarse”. Inmediatamente, aparecerá ante ti un formulario que deberás llenar en su totalidad para realizar la solicitud de registro. Dicho formulario, solicita datos básicos como nombre, apellido, teléfono (opcional)  y un correo electrónico activo (muy importante). Además, tendrás que proporcionar el RFC, elegir un nombre de usuario fácil se recordar y una contraseña.

ingresar al fomulario de registro de la plataforma ieepo

Al terminar de llenar los datos, recomendamos marcar las casillas en la parte inferior del formulario; en la cual se habilita la opción de “Envío automático” y “Comprobantes de pago”. Finalmente, acepta los términos y condiciones del servicio y presiona el botón registrar. La importancia del correo electrónico se debe a que deberás confirmar tu registro a través de un enlace enviado a dicho correo.

formulario de registro en mi portal ieepo

Ya estoy inscrito ¿Cómo descargo comprobantes de pago?

descargar comprobante de pago del fone ieepoAl finalizar todo el proceso de registro y realizar la confirmación con el correo electrónico, ahora tendrás acceso al FONE IEEPO. De este modo, debes recargar la página, dirigirte de nuevo a la sección de servicios en línea; allí, colocar el nombre de usuario y contraseña que asignaste para iniciar sesión en el portal. Ahora bien, para descargar comprobantes de pago tendrás que dirigirte a la izquierda de la web y seleccionar entre las opciones “Comprobantes de pago”.

Al hacer clic, la página te redirigirá a los últimos comprobantes de pago que has recibido recientemente; podrás visualizarlos en línea si lo deseas o descargarlos en tu computadora para guardar un registro. Si quieres realizar la descargar tendrás que buscar la opción descargar que se encuentra lateral al comprobante de pago; presiona este botón y se descargará de forma automática el comprobante seleccionado de inmediato.

¿Puedo descargar comprobantes de pago del FONE IEEPO en otro lugar?

Por diversas situaciones, es posible que la plataforma del FONE IEEPO no se encuentre disponible; en ese caso, tendrás que recurrir a otras opciones viables para descargar tu comprobante de pago. Si es lo que necesitas, recomendamos hacerlo a través de Mi Portal FONE, una de las principales plataformas de la SEP; en ella, también es posible acceder a servicios de autogestión con facilidad, sin embargo, requiere de un registro. Para acceder a Mi Portal FONE ingresa en este enlace.

Registro en Mi Portal FONE

sección de registro en mi portal foneMi Portal FONE es una de las plataformas principales del sistema educativo de México para la autogestión de docentes; por ende, cuenta con otras ventajas y atribuciones muy superiores a las encontradas en el FONE IEEPO. Debido a esto, es necesario realizar un registro aparte del que hiciste para la plataforma del IEEEPO. Esencialmente, porque Mi Portal FONE maneja una base de datos mucho mayor y necesita de más detalles para localizarte.

De este modo, para comenzar el registro debes abrir la página y encontrar la sección “Regístrate aquí”; al hacer clic en ella, se abrirá otro formulario que tendrás que llenar con datos correctos y concretos. En este caso, la diferencia es que deberás proporcionar la CURP o Clave Única de Registro de Población; de igual modo, es de suma importancia ingresar un correo electrónico de uso frecuente con el que deberás confirmar el registro.

Descargar comprobantes de Pago en Mi Portal FONE

localizar recibo de pagoUna de las ventajas de emplear esta alternativa para descargar comprobantes de pago es que tienes más rango de búsqueda. Es decir, que con esta opción podrás descargar cualquier comprobante de pago emitido posterior al año 2015; esto se debe a que esta plataforma entró en funcionamiento en ese año, a partir de allí se digitalizaron los comprobantes. En cambio, en el FONE IEEPO solo podrás descargar los comprobantes de pago más recientes emitidos.

descargar recibo de pago en mi portal fonePara realizar la descargar solo tendrás que buscar en la parte superior de la web la sección “Recibos”; al hacer clic en ella, se abrirá un formulario o herramienta de búsqueda que permite filtrar a través de ciertos parámetros para localizar el recibo de interés. En concreto, tendrás que ingresar la fecha del pago necesario, la entidad federal y el nombre de la institución donde trabajas; al encontrarlo, debes abrirlo y luego pulsar en la opción “Descargar”.

¿Por qué es importante el correo electrónico en ambos registros?

recuperar contraseña con correo electronicoEl correo electrónico es para muchos un dato sin importancia, por lo que suelen colocar le correo de un amigo, vecino o familiar. Esto es un grave error, ya que si pierdes el acceso a cualquiera de estas plataformas necesitarás acceso a ese correo electrónico. Puesto que, al realizar la solicitud de recuperación de contraseña, se enviará un enlace a dicho correo para ejecutar la recuperación; si no tienes acceso, tendrás que recurrir a otras alternativas más complejas para recuperar tu contraseña.

Si te encuentras en esta difícil situación, te proporcionaremos algunos métodos de contacto alternativos para ambas plataformas:

  • Teléfono IEEPO: 800 4337615
  • Enviando un formulario de contacto aquí.
  • Correo electrónico Mi Portal FONE: fone@nube.sep.gob.mx (Respuesta en 24 horas)
  • Teléfono Mi Portal FONE: 01 800 112 7263 (Horario de oficina)

En conclusión, gracias a la existencia de estas plataformas el proceso de solicitud de comprobantes de pago es mucho más sencillo; además, en ellas podrás encontrar otras solicitudes y trámites de importancia para tu beneficio. Por ejemplo, la solicitud de préstamos, becas, prestaciones sociales, entre otros. Debido a esto, no puedes dejar de lado estas alternativas e inscribirte lo antes posible siguiendo estos pasos.

Otras guías que te pueden ser de utilidad:

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies