Si has terminado la secundaria y estás interesado en conocer qué significa CBTIS y cuáles son las carreras que imparte, te invitamos a que continues leyendo para que las conozcas. Te detallaremos cuáles son las carreras impartidas en estos centros dirigidos por la DGETI.
Qué significa CBTIS y qué carreras imparte
Debemos comenzar por aclarar que CBTIS son las siglas del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios. Esta es una institución que depende de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial de México. En esta institución es impartida una educación bivalente, es decir, que los alumnos cursan estudios de bachillerato al mismo tiempo que una carrera técnica. Permitiendo esto que el terminar sus estudios pueden incorporarse mucho más fácil al mercado laboral. Vale mencionar que los estudios están compuestos por períodos de asesoría con otros períodos de autoestudio y formación intensiva.
El plan de estudios de este bachillerato tecnológico, tiene una duración de tres años, los cuales se encuentran distribuidos en seis semestres, para cubrir un total de 2.800 horas. En cuanto a las carreras del CBTIS, estas son muy variadas, por lo que el alumno puede elegir cualquiera de las siguientes:
Administración de Recursos Humanos.
Administración.
Arquitectura.
Autotrónica.
Biotecnología en alimentos.
Comunicación.
Contabilidad.
Cosmetología.
Dietética.
Diseño de modas.
Diseño asistido por computadora.
Edificación.
Electrónica.
Enfermería general.
Expresión gráfica digital.
Gastronomía.
Preparación de alimentos y bebidas.
Ofimática.
Producción de prendas de vestir.
Producción industrial.
Producción industrial de alimentos.
Diseño decorativo.
Diseño gráfico digital.
Diseño industrial.
Edificación.
Electrónica.
Enfermería general.
Expresión gráfica digital.
Informática.
Turismo.
Programación.
Prótesis y asistente dental.
Puericultura.
Radiología e imagen.
Refrigeración y climatización.
Secretariado ejecutivo bilingüe.
Servicios bancarios.
Servicios de hospedaje.
Laboratorista clínico.
Laboratorista químico.
Logística.
Instrumentación dental.
Mercadotecnia.
Mantenimiento automotriz.
Mecánica industrial.
Mecatrónica.
Medios de comunicación.
Sistemas de impresión: serigrafía y offset.
Soporte y mantenimiento de equipo de cómputo.
Telecomunicaciones.
Trabajo social.
Transformación de plásticos.
Plan de estudios del CBTIS
El plan ha sido organizado en seis semestres los cuales están integrados por módulos y asignaturas. Que encuentran distribuidos en tres componentes: básico, propedéutico y profesional, llegando a cubrir 2.800 horas por semestre en 16 semanas. Con un trabajo promedio de treinta horas de trabajo académico semanal.
El componente de formación básica con 1200 horas, está articulado con la formación básica y superior. Abordando los conocimientos de tecnología, ciencia y humanidades básicos. Aportando los fundamentos de la formación propedéutica y profesional integrado por asignaturas.
Está distribuido en cinco campos de conocimiento: ciencias naturales, matemáticas, comunicación, historia, sociedad y tecnología y humanidades.
El componente de formación propedéutica (480 horas), está articulado con la educación superior. Poniendo énfasis en una profundización de los conocimientos disciplinares que tiendan a favorecer una incorporación mejor de los egresados a instituciones de esta clase educativa, así como está integrado por asignaturas.
Está organizado en tres áreas, las cuales permiten la integración y convergencia de todos los saberes adquiridos previamente: químico – biológica, físico – matemática y económico – administrativa. Sus seis asignaturas están ubicadas en el 5º y 6º semestres, siendo tres de ellas comunes para las tres áreas. Así mismo, dos más tienden a ser específicas para cada una de las áreas y la última debe ser escogida por el alumno de acuerdo a oferta ofrecida por el plantel.
En el caso del componente de formación profesional (1200 horas), viene siendo la formación tecnológica. La cual es impartida a partir del segundo semestre, donde se te prepara como técnico a nivel medio superior. Está organizada en carreras las cuales está estructuradas en módulos para el desarrollo de la competencias profesionales que corresponden al campo de formación profesional de la carrera técnica que ha sido elegida.
Ventajas ofrecidas por esta modalidad de estudio
A continuación, te detallamos algunas de las ventajas que te ofrece esta modalidad de estudio en el CBTIS:
El plan de estudios tiende a incluir módulos para la formación tecnológica, preparándote como técnico a nivel medio superior en determinadas carreras que son ofertadas.
Las materias propedéuticas que son cursadas son casi las mismas que se cursan en el bachillerato general. Esto te permite ser preparado para que puedas estudiar una carrera profesional del nivel superior.
Cuando concluyes cada módulo, recibes tu certificado. Lo que permite que tengas un reconocimiento por tus estudios, aunque no completes todo el plan de estudios del nivel superior.
Una vez que has concluido tus estudios llegas a obtener tu certificado de bachillerato y tu carta de pasante. Cuando terminas de cubrir todos los requisitos exigidos, obtienes tu título y la cédula profesional de la carrera que cursaste todo registrado ante la Dirección General de Profesionales de la Secretaría de Educación Pública.
Diferencia entre los CBTIS y los CETIS
Los Centros de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) tienden a recibir a los jóvenes egresados de secundaria que quieren seguir estudiando. En lo que respecta a los Centros de Estudios Tecnológico Industrial y de Servicios (CETIS) estos ofrecen carreras técnicas para incorporarse al mercado laboral. Ambas clases de centros de educación se encuentran bajo la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI). Vale mencionar que en la actualidad la DGETI solamente está ofreciendo la modalidad de Bachillerato Tecnológico, razón por la cual ya no hay diferencia alguna entre estas dos clases de planteles.
Ahora ya sabes qué significa CBTIS y cuáles son las carreras que imparten. Esperamos que la información suministrada te sea de mucha utilidad y puedas seguir la carrera que más te gusta.