Todo lo que debes saber sobre el Reglamento de Tránsito del Estado de México

Si recorres las calles del Estado de México, debes tener en consideración que el Reglamento de Tránsito del Estado de México, ha cambiado. De hecho, puede ser posible que no sea el mismo que conociste cuando aprendiste a manejar un vehículo. En el presente artículo te diremos algunos de los puntos tratados en este reglamento, para de esta forma evitar ser multado por su incumplimiento.

Importancia del Reglamento de Tránsito del Estado de México

Importancia del Reglamento de Tránsito del Estado de México

El Reglamento de Tránsito del Estado de México viene siendo uno de los más importantes, puesto que en esta entidad llega a concentrarse el 6.66% del parque automotor del país.  De hecho, desde julio de 2019 aumentaron drásticamente las multas de tránsito, siendo estas calculadas a la UMA, que tiene un valor actual de $96.22. Así la multa más elevada se da por levantar o pajar pasaje en sitios no autorizados, por lo que el responsable tendrá que pagar de 80 a 130 UMA.

De igual forma, aumentaron las multas por conducir el vehículo en retroceso por más de 20 metros, estacionarse en sentido contrario, abastecerse de combustible con el auto en marcha y por permitir el descenso y/o ascenso sobre el arroyo de la vialidad, entre otros. No cabe la menor duda que para muchos esto resultará una gran limitante. Pero debemos tener en consideración que cuando hablamos de Reglamento de Tránsito, esto se relaciona estrechamente con la prevención. Estas son medida que tienden a garantizar la protección de la vida e integridad física de las personas. Vale mencionar que esta protección es a nivel general.

Eliminación de causales para ser llevado al corralón

Eliminación de causales para ser llevado al corralón

Al entrar en vigencia la nueva ley, en el Estado de México se eliminaron causales por las cuales un vehículo debía ser llevado al corralón. Así mismo, se imponen sanciones de uno a cinco años de prisión a aquellos elementos que tiendan a incumplir con los lineamientos y busquen extorsionar a los conductores. Esto por abuso de autoridad, además de quedar inhabilitado hasta por ocho años para el desempeño de cualquier cargo público.

Ahora la Policía de Tránsito, se encuentra integrada exclusivamente por mujeres, las cuales son las únicas que están autorizadas para el levantamiento de infracciones. Portando estas uniforme y patrillas negras con vivos en color naranja. Así mismo para que un vehículo sea llevado al corralón ahora hay solo cuatro motivos: falta de placas, que estas no lleguen a coincidir con las letras y números de la calcomanía y tarjeta de circulación, si el vehículo participó en un accidente grave o que el conductor esté en estado de ebriedad o bajo la influencia de alguna droga.

Los agentes bajo ningún concepto pueden obligar al uso de una grúa, cuando sea necesario resguardar el vehículo en un depósito y este se encuentren en condiciones de poder circular y el conductor puede conducirlo. En caso de infracciones la agente de tránsito puede hacer la retención de los documentos del conductor, solamente en caso que el vehículo cuente con placas de otra entidad, cuando no esté verificado, si transporta carga perecedera o esté circulando en días no permitidos.

Esperamos que la información suministrada te sea de mucha utilidad y cheques el Reglamento de Tránsito del Estado de México. De esta forma evitarás ser sancionado por incumplir con sus lineamientos.

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies