El presente artículo tiene como finalidad darte a conocer cuáles son los requisitos para dar de baja placas en México. Vale mencionar que cuando hablamos de “dar de baja las placas de un vehículo”, hacemos referencia a la solicitud para que sean sustituidas las placas para de esta forma dejar de estar involucrado con las mismas. Es así como, te vamos a compartir toda la información que necesitas sobre los costos, requisitos y forma de hacer el trámite, ya sea que te hayan robado las placas, las hayas perdido o vendido tu vehículo.
Requisitos para dar de baja placas en México
Primeramente, debes saber que los requisitos para dar de baja placas en México, tienden a ser diferentes de acuerdo a la entidad donde te encuentres ubicado. Sin embargo, hoy te ofrecemos toda la información que necesita para hacerlo en la Ciudad de México. Ahora bien, si tu vehículo fue robado, necesitas emplacar en otra entidad federativa, el vehículo fue declarado como pérdida total, o requieres solicitar placas de un vehículo antiguo o placas de discapacidad, tienes que dar de baja las placas que tienes en la actualidad. Es así como, seguidamente, te dejamos el listado de la documentación que vas a necesitar para llevar a cabo este trámite:
Comprobante de domicilio.
Identificación oficial vigente.
Comprobante de pago. Para lo cual deberás:
Ingresar a la página del Gobierno de Ciudad de México, completar la información solicitada en el formato que se te presenta y hacer clic en la opción “Enviar”. Vale mencionar que en caso de robo del vehículo el trámite es totalmente gratuito, si presentas el acta y ratificación expedida por el Ministerio Público.
Comprobante de pagos de tenencia.
El respectivo comprobante de propiedad. Este puede ser carta factura en caso de que el auto esté a crédito o factura. En el caso que no seas el único dueño debes presentar endoso y/o refacturas.
Si se da el caso de que tengas las facturas, debes presentar los documentos siguientes:
El primer acuerdo admisorio del juicio de Jurisdicción Voluntaria para la acreditación de propiedad de los vehículos de modelos a partir del año 2000.
Fe testimonial ante Notario Público del Distrito Federal para aquellos modelos hasta 1999.
Tarjeta de circulación. En el caso de extravío del automóvil debes presentar el Acta Circunstanciada ante el Ministerio Público. Ahora, en el caso de robo, deberás presentar Acta de Denuncia puesta ante el Ministerio Público.
Vale mencionar que, si no puedes realizar el trámite personalmente, la persona encargada de hacerlo debe presentar una Carta Poder, firmada ante dos testigos, e identificación oficial vigente del interesado y de la persona autorizada. Toda la documentación debe ser presentada en original y copia en la delegación respectiva. Es menester destacar que este trámite puedes realizarlo vía internet, para lo que debes:
Ingresar a la página la página del Gobierno de la Ciudad de México, haz clic en el apartado “Todas las categorías”, selecciona la opción “Movilidad y Transporte”. En el aparte “Trámites y Servicios” procede a hacer clic en la opción “Baja de Vehículo Automotor, Motocicleta o Remolque” y haz clic en la opción “Ver más”. Hecho esto sigue las instrucciones del sistema.
Como has podido apreciar los requisitos para dar de baja placas en México son fáciles de recopilar. Solamente tienes que tenerlos y presentarlos personalmente una vez que los tengas. No olvides que los requisitos para llevar a cabo este trámite pueden llegar a cambiar de acuerdo a la entidad donde te encuentres residenciado. Esperamos que la información suministrada te sea de mucha utilidad y te sea fácil llevarlo a cabo.