Sabemos que el Seguro Popular es una excelente herramienta para lograr cubrir los gastos generados por una atención médica, farmacéutica, quirúrgica y hospitalaria. Sin embargo, son pocos los que conocen cuáles son los requisitos para el Seguro Popular. Es así como, a través del presente artículo podrás conocer toda la información que necesitas para disfrutar de este seguro.
Qué es y cuáles son los requisitos para el Seguro Popular
El Seguro Popular es el programa del Sistema de Protección Social en Salud (SPSS), que busca garantizar el acceso a servicios de salud a la población. Sobre todo, a aquella que no cuenta con seguridad social y de esta forma evitar que deba hacer gastos catastróficos por atender sus problemas de salud. La afiliación a este programa tiene como principal objetivo el acceso sin gasto, a una variedad de intervenciones de salud garantizadas en los tres niveles de atención.
Las intervenciones que tiende a cubrir el programa son incluidas en el Catálogo Universal de Servicios de Salud (CAUSES) y en el Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos (FPGC). Siendo las entidades federativas las responsables a nivel local de la afiliación de beneficiarios, administración de los recursos, supervisión de los prestadores de servicios y pago de los mismos.
Ahora bien, deben cumplirse con determinados requisitos para el Seguro Popular para afiliarse a este y poder disfrutar de sus beneficios. Así que debes tener:
Comprobante de domicilio, el cual puede ser un recibido de servicio público y no debe tener más de dos meses de emitido.
CURP o acta de nacimiento, lo cual es indispensable y deben ser presentados por todos los miembros de la familiar. En caso que haya un recién nacido, debe consignarse su certificado de nacimiento.
Aquellos jóvenes con edades entre los 18 y 25 años que estén cursando estudios, deberán presentar la constancia respectiva.
Vale mencionar que todos estos documentos deberán presentarse en original y copia. En el caso tener alguno de ellos tendrás noventa días para consignarlos. Así mismo, para poder tener una póliza del Seguro Popular, es indispensable el no estar dado de alta en ninguna institución de la seguridad social de México. Para solicitar tu afiliación debes acudir al Módulo de Orientación y Afiliación que se encuentre más cercano a tu localidad.
Allí te será entregado un formato de registro, el cual deberás rellenar y presentar conjuntamente con la documentación mencionada anteriormente. En menester mencionar, que hay dos regímenes: el contributivo y el de cuota familiar. Sin embargo, esto es determinado de acuerdo a la condición económica de la familia y a través de una evaluación efectuada en los módulos de afiliación.
Beneficios de afiliarse al Seguro Popular
Son varios los beneficios que se obtienen al afiliarse al Seguro Popular, ya que al ser un sistema que está orientado a disminuir los gastos económicos en materia de salud, logra garantizar la atención médica en ante cualquier situación y/o inconveniente. Además:
Se prescinde de cuotas de recuperación, estableciendo un esquema de aseguramiento con aportes efectuados por las familias.
Hay acceso a atención médica en todo momento.
Avala la protección en salud a todos los miembros de la familiar, incluyendo a los abuelos o sobrinos y nietos menores de edad que vivan en la misma casa.
Ofrece programa de citas, atención médica preventiva y de emergencia y exámenes en cualquiera de los establecimientos suscritos a este ente.
Brinda dotación de medicamentos relaciones con el paquete de intervenciones.
Como has podido apreciar los requisitos para el Seguro Popular no son muy difíciles de conseguir y la afiliación es sumamente sencilla. Esperamos que la información suministrada te sea de utilidad.