Deseas entregar a México tus capacidades, lealtad y trabajo y te preguntas cuáles son los requisitos para entrar al Colegio Militar, continúa leyendo. A través del presente post, no solo conocerás los requisitos a cumplir, sino las escuelas militares que hay, entre otras cosas.
Como puedes entrar al Colegio Militar
Si estás deseoso de entrar al Colegio Militar mexicano, lo primero que debes hacer estar terminar tu bachillerato, así como debes prepararte para las pruebas físicas. Tienes que reunir todos los documentos que son exigidos y estar atento a las convocatorias que haga durante el año la Secretaría de la Defensa Nacional del gobierno mexicano. Estas por lo general son realizadas entre los meses de enero y marzo de cada año.
Es así como cuando haya una convocatoria abierta, debe inscribirte vía online, por lo que tendrás que:
Ingresar la página oficial de la Secretaría de la Defensa Nacional, completar la información solicitada y hacer clic en la opción “Continuar”. Hecho esto recibirás tu tarjeta de inscripción, la cual es indispensable para poder continuar con el proceso.
Posteriormente, tendrás que llevar a cabo las pruebas pertinentes. Una vez tengas los resultados de estas, se te harán un examen aeromédico y médico, y serán entregados los resultados finales.
Requisitos para entrar al Colegio Militar
Al momento de ser admitido deberás cumplir los requisitos para entrar al Colegio Militar. Así como tener toda la documentación que tiendan a certificar su cumplimiento, siendo estos los siguientes:
Ser mexicano de nacimiento, pues no se admite otra nacionalidad.
Contar con el título de bachiller.
Tener un máximo de 22 años, si pretendes acceder a las escuelas de ingenieros, enfermeras, odontología, oficiales de sanidad, transmisiones y para médico militar. En el caso de la Escuela Heroica Militar y de Aviación, 20 años.
Ser soltero y no tener hijos, por lo menos hasta finalizar los estudios.
No contar con antecedentes penales.
Tener preparación física y psicológica.
Contar con un índice de masa corporal menor a 27,9, debiendo el peso ser adecuado a la altura. Siendo la estatura mínima de los hombres de 1,63m, a excepción de la Escuela Militar de Aviación para que se exige 1,65m. En lo que respecta a las mujeres la estatura mínima es de 1,60m.
Cumpliendo con estos requisitos, estarás dando un paso en el proceso de admisión. Es así como, deberás llevar a cabo los exámenes de admisión, los cuales deberás superar para entrar en el cuerpo. Los mismos han sido diseñados para poder medir rendimiento físico, capacidades y hasta conocimientos culturales. Aparte de estos requisitos y exámenes de admisión, es de suma importancia que tengas buena salud y no padezcas de ninguna enfermedad o afección que se encuentra incluida en los cuadros de exclusión:
Afecciones oculares.
Altura y peso.
Padecimientos otorrinolaringológicos.
Afecciones cutáneas sistémicas.
Padecimientos del aparato respiratorio, osteoarticular, cardiovascular, genito-urinario, digestivo o del sistema inmunohematopoyético, nervioso y endocrino.
Trastornos mentales.
Otros padecimientos.
Ahora bien, puedes apreciar cuáles afecciones en concreto de cada uno de los puntos que se han nombrado son causa de exclusión en una tomado de una convocatoria anterior, pero que aún se encuentran vigentes. En lo que respecta a la documentación que deberás presentar para llevar a cabo el proceso de admisión, son:
Copia certificada del Acta de Nacimiento.
Certificado de votación.
Carnet de Inscripción en el Servicio Militar Nacional
Clave única del CURP.
Certificado de Educación Secundaria o Bachillerato.
Firma del contrato.
Certificado de la Constancia de No Antecedentes Penales.
Requisitos para la escuela militar de enfermeras
En el caso que quieras acceder específicamente a la Escuela Militar de Enfermeras, debes cumplir con los requisitos para entrar al Colegio Militar, y cumplir con:
Tener entre 18 y 23 años.
Cumplir con todos los requisitos detallados para el ingreso en las Escuelas Militares.
En la Escuela Militar de Enfermeras te puedes formar y capacitar como oficial, específicamente en la Licenciatura en Enfermería Militar.
Exámenes de admisión requisitos para entrar al Colegio Militar
Para acceder a la Escuela Militar, es de suma importancia que te encuentres preparado físicamente, para que logres superar los exámenes de admisión. Puesto que este es el último paso en el proceso de admisión y es uno de los requisitos para entrar al Colegio Militar, siendo el de decide tu notal final y si llegas a entrar o no. Es así como las pruebas son:
Deslazamiento en piscina: debe nadarse una distancia mínima de 25 mts. y no hay límite de tiempo.
Decisión: se debe saltar a la piscina desde una plataforma con 5 metros de altura. Para esta prueba se brindan dos intentos y en caso de no ser superada el aspirante es automáticamente eliminado.
Agilidad: se refiere al salto de longitud (sin carrera), debiendo ser superado de acuerdo a las medidas mínimas siguientes: 2,10 metros para los hombres y 1,80 metros para las mujeres.
Velocidad: se deben cubrir 100 metros planos en un tiempo de 15 segundos como máximo (mujeres) y 13 segundos (hombres).
Fuerza de abdomen y flexibilidad: las mujeres deben hacer 25 abdominales y los hombres 35.
Fuerza de brazos: para las mujeres entre 5 y 10 pasamanos y para los hombres entre 4 y 10 dominadas.
Equilibrio y coordinación: caminar 10 metros en la viga (paso de la viga).
Resistencia: las mujeres deben correr 2.400 metros y los hombres 2.800 metros en menos de 12 minutos.
Al superar estas pruebas en el menor tiempo, mejores medidas o una mejor manera, te ofrece más puntos, por lo que se recomienda una preparación para superar el mínimo. Así mismo, deberás superar el examen cultural, el cual incluye conocimientos de inglés y debe aprobarse con 120 respuestas correctas y examen psicológico, donde se valora si tienes una personalidad que se pueda adaptar a las exigencias que implica el estar en la Escuela Militar.
Conoce las escuelas militares mexicanas
Las siguientes son las Escuelas Militares que tienes la oportunidad de conseguir en nuestro país:
Escuela Militar de Tropas Especialistas de la Fuerza Aérea en Santa Lucía, Estado de México
Escuela Militar de Materiales de Guerra en Santa Fé, Ciudad de México
Escuela Militar de Transmisiones en Los Leones Tacuba, Ciudad de México
Escuela Médico Militar en Lomas de Sotelo, Ciudad de México
Escuela Militar de Odontología en Lomas de Sotelo, Ciudad de México
Escuela Militar de Enfermeras en Lomas de Sotelo, Ciudad de México
Escuela Militar de Oficiales de Sanidad en Lomas de Sotelo, Ciudad de México
Escuela Militar de Graduados de Sanidad en Lomas de Sotelo, Ciudad de México
Escuela Militar de Clases de Sanidad en Lomas de Sotelo, Ciudad de México
Escuela Militar de Ingenieros en Popotla, Ciudad de México
Heroico Colegio Militar en Tlalpan, Ciudad de México
Escuela Militar de Especialistas de la Fuerza Aérea en Zapopan, Jalisco
Escuela Militar de Mantenimiento y Abastecimiento de la Fuerza Aérea en Zapopan, Jalisco
Escuela Militar de Aviación en Zapopan, Jalisco
Escuela Militar de Clases de Transmisiones en La Mojonera, Jalisco
Cursos de especialización que se imparten en las Escuelas Militares
Todos los miembros de las diferentes escuelas militares son formados en diferentes ámbitos, y es por este motivo que se dictan los cursos de especialización siguientes:
Especialidad: tiene como propósito que los militares sean especialistas en cualquiera de las ramas que tienden a cursar durante su formación.
Aplicación: aquí el conocimiento teórico debe ponerse en práctica para poder comprobar su comprensión y aprender en el campo.
Actualización: estos son cursos diseñados para que el personal militar se mantenga a la vanguardia de los avances en las diversas áreas que se encuentran relacionadas con su desempeño.
Formación: es la educación integral que conduce al desarrollo personal, profesional, tecnológico, científico, físico, militar y mental del militar.
Perfeccionamiento: son cursos que tienden a complementar los conocimientos que se han adquirido durante la capacitación, buscando la mejora de las aptitudes y habilidades militares.
Capacitación: diseñados para que el participante puede adquirir los conocimientos técnicos necesarios en áreas determinadas.
Beneficios que brinda el formar parte del Colegio Militar
Al cumplir con los requisitos para entrar al Colegio Militar y formar parte de este, tienes la posibilidad de poder disfrutar de una variedad de importantes beneficios, destacando entre ellos:
Remuneración salarial, primas por vacaciones y fin de año.
Alimentación.
Seguro colectivo de retiro, así como seguro colectivo de retiro.
Servicio médico integral el cual se extiende al grupo familiar.
Fondo de ahorro.
Vestuario y el equipo que se requiere para el cumplimiento de los deberes.
Cobertura de gastos ocasionados por la muerte del funcionario o uno de sus familiares.
Pago, en caso de ser necesario, del alquiler de la vivienda o habitación.
Acceso a becas ISSFAM para los hijos del funcionario.
Pago de pensión a la familia en caso de fallecimiento del funcionario.
Acceso a programas de capacitación y mejoramiento, así como, la oportunidad de estudiar en otras escuelas militares.
Tener acceso a los créditos que son otorgados por Banjercito y a la plataforma BANJENET.
Hora que ya sabes los requisitos para entrar al Colegio Militar, estamos seguros que se te hará mucho más fácil tomar tu decisión. Solo esperamos que la información suministrada te sea de mucha utilidad y provecho.
Contenido
- Como puedes entrar al Colegio Militar
- Requisitos para entrar al Colegio Militar
- Requisitos para la escuela militar de enfermeras
- Exámenes de admisión requisitos para entrar al Colegio Militar
- Conoce las escuelas militares mexicanas
- Cursos de especialización que se imparten en las Escuelas Militares
- Beneficios que brinda el formar parte del Colegio Militar
Yo tengo 18 años y me gustaría entrar ala academia militar de defensa de nacionalidad
Buenos días disculpe acabando la secundaria puede uno incorporarse alas escuelas del servicio militar
Hola buenas noches me podrían dar información tengo 17 años y este año cumplo los 18 años
Tengo una pregunta, yo tengo doble nacionalidad, la mexicana y la estadounidense y quisiera saber si aún así podria intentar inscribirme