La residencia temporal en México (FM3), tiende a establecer un tiempo límite a la estancia en nuestro país. Esta estancia puede ser prorrogada, claro esto dependerá de la condición migratoria que se te haya podido otorgar. A través del presente post conocerás todo aquello que es imprescindible para la obtención de la residencia temporal en México. Sigue leyendo.
Residencia temporal en México (FM3) – De qué trata
Primeramente, antes de pasar a darte a conocer los trámites para la residencia temporal en México (FM3), te diremos de qué trata este permiso. El mismo, es un permiso que puede llegar a incluir el permiso de trabajo, el cual aplica para aquellos que desean permanecer o entrar a México de forma temporal. Así mismo, esta calidad migratoria tiende a incluir diversas clases de características las cuales varían de acuerdo a los privilegios que brinda el gobierno de México. Esto va según el propósito para el cual han sido otorgadas: estudios, vacaciones, negocios o trabajo.
En el caso de que este permiso residencia temporal en México (FM3) incluya el permiso de trabajo, el ciudadano recibirá una tarjeta donde aparece la leyenda “Permiso de trabajo”. Esto indica que quien lo porta está facultado para el ejercicio de actividades remuneradas dentro de México. Ya sean estas de forma independiente o a través de una compañía. Debemos mencionar que este permiso autoriza a su portador a permanecer por un plazo de 4 años en el territorio mexicano.
Pasos para obtener el permiso residencia temporal en México (FM3) para trabajar
Primero que nada, debemos acotar, que el encargado dar del permiso de trabajo es el Instituto Nacional de Migración. Este permite que los extranjeros residentes puedan realizar actividades para empresas mexicanas y las compañías a través de la Constancia de Inscripción de Empleador para la contratación de extranjeros. Así, los pasos a seguir para la obtención del FM3, son:
La compañía empleadora realiza la solicitud correspondiente a la Constancia de Inscripción de empleador al Instituto Nacional de Migración. Así mismo, a través de una carta de oferta de empleo, solicita se le otorgue al empleado extranjero, visa para poder contratarlo en México.
El Instituto Nacional de Migración, efectúa la revisión y acepta la solicitud presentada de oferta de empleo.
El empleado extranjero debe acudir a la embajada a una entrevista consular. Si esta llega a ser aprobada el empleado obtendrá su visa de trabajo, la cual contará con una vigencia de 50 para su ingreso a México.
A su llegada a México el empleado extranjero debe intercambiar la Forma Migratoria Múltiple (FMM). Esta le será entregada al mostrar su visa, previa entrevista con el agente de migración. Una vez obtenida deberá presentarla ante el Instituto Nacional de Migración para intercambiarla por una tarjeta de residente con permiso de trabajo con vigencia de un año.
Requisitos para tener el FM3
Constancia de Inscripción de empleador
Personas morales
Instrumento público o Acta Constitutiva donde consta la existencia legal de la persona.
Instrumento público que de constancia de la clase de mandato o poder, así como de las facultades que le han sido conferidas a los apoderados o representantes legales.
Constancia expedida por las autoridades, sobre la presentación de la última declaración de impuestos.
Listado de empleados y nacionalidad de estos.
Identificación vigente del apoderado o representante legal.
Constancia de residencia, que no tenga más de 30 días de expedida.
Constancia de inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes
Personas físicas
En el caso que te encuentres ya en el país y tu condición sea legal, para lograr obtener la residencia temporal en México (FM3), deberás cumplir con los requisitos siguientes: Contenido Constancia de inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes.
Identificación vigente.
Constancia de residencia, cuya fecha de expedición no debe ser de más de 30 días.
Constancia expedida por las autoridades, sobre la presentación de la última declaración de impuestos.
Requisitos para visa de trabajo
Carta oferta de empleo.
Oficio expedido por el INM para obtener cita ante consulado.
2 fotografías (tamaño pasaporte).
Pago de derechos consulares.
Formato consular debidamente llenado.
INE del representante legal de la empresa que contrata.
Documentos que acrediten su especialidad y conocimientos para la obtención del empleo.
Requisitos para tener el permiso FM3 si estás en México
Debes proceder a completar el formato correspondientes para hacer la solicitud de trámite migratorio de estancia. Imprimirlo, firmarlo y presentarlo en original.
Presentar el original de la Forma Migratoria Múltiple (FMM), tarjeta de visitante o documento provisional, los cuales deben tener una vigencia menor de 30 días.
Si presentas la FMM, este debe presentarse con original y copia del documento de identidad vigente o pasaporte, expedidos en el país de origen.
Llenar el formato básico y entregar en original.
Presentar tres fotografías a color, tamaño infantil. Dos deben ser de frente y una de perfil derecho. Vale mencionar que deben ser reconocibles y sin llevar objetos en la cara o la cabeza.
Entregar comprobante original del pago de los derechos, los cuales varían de acuerdo al tiempo de residencia solicitada.
Deberás presentar los documentos correspondientes que tiendan a avalar la estadía en el país. Ya sea la estadía por razones de atención de familiar enfermo, estudios, visitante por motivos humanitarios o titular de documento provisional.
En donde se entregan los papeles para solicitar la residencia temporal? En SRE o en INM?