Conoce cómo sacar el Seguro Popular

Tener un seguro de salud siempre ha sido considerado como tener un paso adelantado ante posibles inconvenientes de salud. Sin embargo, con pocos los que saben cómo sacar el Seguro Popular. Es por esto que a través del presente artículo te daremos toda la información que necesitas sobre este tema.

Pasos a seguir para sacar el Seguro Popular

Pasos a seguir para sacar el Seguro Popular

Comencemos por decir que el Seguro Popular forma parte de la estrategia del Programa Nacional de Salud en México. Teniendo como propósito principal ofrecer protección a la población no derecho-habiente a través de un seguro de salud que es totalmente voluntario y público. Estando, adicionalmente, orientado a reducir los gastos médicos del bolsillo a la vez de fomentar la atención a la salud de forma oportuna.

Es de suma importancia mencionar, que además a este seguro pueden incorporarse grupos organizados de la sociedad, como lo son: voceadores, uniones de taxistas, comerciantes organizados, autoempleados y músicos independientes, entre otros. Así mismo, es bueno mencionar que adicionalmente al objetivo previamente mencionado, el Seguro Popular tiene los objetivos siguientes:

  • Procurar disminuir el gasto de los usuarios.
  • La reducción del riesgo de empobrecimiento de las familias.
  • Conservar la salud de las familias afiliadas.
  • Fomentar la oportuna atención de la salud.

Ahora bien, para sacar el Seguro Popular los pasos a seguir son muy sencillos, una vez que se han recaudado los requisitos para la afiliación. Seguidamente, te desglosamos algunas de las condiciones y los documentos a presentar para obtener el seguro:

  • Debes residir en el territorio mexicano.
  • No puedes ser beneficiario de otra institución que de seguridad social como son, por ejemplo: IMSS, ISSSTE, PEMEX, SEDENA y SEMAR, entre otros.
  • Tener el CURP.
  • De darse el caso, cubrir la cuota familiar.
  • Acudir al Módulo de Afiliación y Orientación (MAO) más cercano a tu residencia.

Documentación a presentar (original y copia)

  • Comprobante de domicilio reciente que no tenga más de dos meses de emitido.
  • CURP de cada integrante de la familia, en caso de no tenerlo acta de nacimiento.
  • La persona que será titular, identificación oficial con fotografía.
  • Si se es beneficiario de algún programa de apoyo o subsidio del Gobierno Federal, presentar comprobante que le acredite como parte de una colectividad.
  • Si es el caso, comprobante de estudios de los integrantes que tengan entre 18 y 25 años de edad.

Una vez que hayas reunido toda la documentación que te hemos mencionado anteriormente, solo tienes que dirigirte al MAO que te corresponda. Allí te harán entrega del formato de registro correspondiente, que deberás completar y presentar junto con los requisitos exigidos.

Requisitos para la renovación del Seguro Popular

En caso que necesites hacer la renovación de tu contrato del Seguro Popular, debes acudir al MAO más cercano que te corresponda con tu póliza de afiliación con la documentación siguiente:

  • Comprobante de domicilio (Con una vigencia no mayor a 90 días).
  • Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Identificación oficial con fotografía del titular.

Puntos importantes a tener en consideración

Si deseas agregar un beneficiario

Para llevar a cabo este trámite deberás:

  • Acta de nacimiento de cada uno de los integrantes.
  • Para recién nacidos, presentar el certificado de nacimiento.
  • Todos los documentos se deben presentar en original y una copia.
  • En caso de no contar algún documento se brindará una póliza por 90 días.

Enfermedades que cubre el Seguro Popular

Este seguro cubre 294 intervenciones que están divididas en 1807 diagnósticos, 618 procedimientos, 633 medicamentos y 37 insumos específicos lo cual puede apreciar en el  Catálogo Universal de Servicios de Salud (CAUSES), documento de referencia del Sistema de Protección Social en Salud para la atención a la salud dirigida a la persona; donde son descritas las intervenciones médicas a las que tienes derecho como beneficiario del Seguro Popular.

Puedes ser atendido en un estado distinto al que te corresponde

Siempre y cuanto tu póliza se encuentre vigente, puedes ser atendido en cualquier estado distinto al que corresponda tu póliza, bajo las circunstancias siguientes:

  • Estés referido por tu entidad de origen.
  • Por urgencia médica.
  • Por cercanía geográfica.
  • En caso de pacientes en tránsito.

Para recibir el beneficio en un hospital o centro de salud, deberás presentar cualquiera de los siguientes documentos:

  • Credencial para votar.
  • Pasaporte mexicano.
  • Cartilla del servicio militar.
  • En caso de menores de edad: la identificación oficial del titular de la póliza, del padre o la madre, así como los documentos del menor, que pueden ser acta de nacimiento, CURP o certificado único de nacimiento en cado de los recién nacidos.

Monto a aportar para contar con el Seguro Popular

Generalmente, en la mayoría de los casos el Seguro Popular es totalmente gratis. No obstante, a ello para lograr determinar la capacidad de pago de una familia se lleva a cabo un estudio socioeconómico, llegando el costo de esto desde los $2,074.97 pesos hasta los $11,378.86 pesos. Dicho estudio es realizado en el módulo de afiliación cuando se realiza el trámite y te indican si debes pagar o no el servicio.

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies