Cómo funciona la tarjeta feria estudiante

Sabemos que la tarjeta feria estudiante viene siendo un instrumento que nos facilita el pago del servicio de transporte público. Con ella se busca el aportar seguridad y sencillez al viajar en transporte público. A través del presente artículo podrás conocer toda la información necesaria sobre esta tarjeta, sus ventajes y funcionamiento. Te invitamos a seguir leyendo.

Qué es la tarjeta feria estudiantes y cómo funciona

Qué es la tarjeta feria estudiantes y cómo funciona

La tarjeta feria estudiantes viene siendo una tecnología de prepago de la clase monedero creada únicamente para estos. Con ella pueden agilizarse los pagos del pase del transporte urbano, Metrobús y/o ecovía de Monterrey y su zona metropolitana. En la actualidad más de un millón de Neoleoneses tienen esta tarjeta, permitiendo de esta forma la fluidez y movilidad en esta ciudad, a parte de los beneficios que brinda como son:

  • Mucho más control de los gastos en el transporte personal.
  • Cada una de las rutas es rastreada vía satélite lo que tiende a significar mucha más seguridad.
  • Los cobros son exactos.
  • La reducción y mucha más eficiencia en los tiempos de abordaje.
  • Cuenta con más de 1.900 puntos para la recarga y venta de la tarjeta.
  • Brinda mayor facilidad en el proceso de movilidad urbana.
  • Muchos descuentos: si haces un transbordo puedes obtener el 50% de descuento en su valor, al mismo tiempo que serás acreedor del 100% al hacer el tercero. Claro debes tener en consideración que el tiempo máximo para realizar el transbordo viene siendo de 120 minutos para el transporte público o ecobus y de 180 minutos para el microbús.

Vale mencionar que existen diversos tipos de tarjeta feria estudiante, cada una de las cuales está adaptada a las diversas necesidades. Las cuales se caracterizan por permitirle al usuario un gasto menor.

Requisitos para la obtención de la tarjeta feria estudiante

Para la obtención de la tarjeta feria estudiante, este debe encontrarse inscrito en el Padrón de Alumnos (estudiantes en vigencia), previamente. Seguidamente, te damos a conocer los requisitos para lograr obtener la tarjeta:

Tarjeta feria preferente universitaria

Esta tarjeta está dirigida a los estudiantes que se encuentran cursando carreras universitarias en instituciones privadas. Para su obtención deberás recopilar los documentos siguientes:

  • Certificado de estudios con fecha de expedición de menos de treinta días.
  • CURP impreso.
  • Identificación oficial vigente con fotografía
  • En caso de tratarse de un menor de edad, debe presentarse acompañado con un adulto.

Tarjeta Conalep preferente

Está dirigida únicamente para los estudiantes de cualquier nivel, que se encuentren inscritos al Colegio Nacional de Educación Profesión (CONALEP). Para obtenerla debes presentar los siguientes recaudos:

  • CURP impreso.
  • Estar inscrito de forma vigente en el CONALEP.
  • Presentar identificación oficial vigente con fotografía.
  • Contar con la credencial CONALP para activar con el pago del semestre en curso o resello

Tarjeta feria escolar preferente

Viene siendo válida para los estudiantes que están inscritos en instituciones educativas de nivel básico, que sean mayores de 4 años o que midan más de 110 cm.  Para su obtención debes recaudar los documentos siguientes:

  • Debes estar acreditado como estudiante vigente por ante la Secretaría de Educación.
  • CURP impreso.
  • Siendo menor de edad, debes presentarte en compañía de un adulto, quien deberá presentar su identificación oficial vigente con fotografía.
  • Si estás cursando el tercer año de secundaria, debes presentar la boleta de calificaciones.

Tarjeta feria estudiante del Colegio de bachilleres militarizado

Primeramente, el interesado deberá estás inscrito de forma vigente en el Colegio de Bachilleres Militarizado, además de aparecer en la base de datos de los alumnos que están vigentes. Así mismo, para la activación de la credencial CBM con el sistema feria, deberás recaudar los documentos siguientes:

  • CURP impreso.
  • Identificación oficial vigente con fotografía.
  • Constancia de estudios emitida por el colegio con una vigencia no mayor de treinta días.
  • Pagar el precio del servicio, es decir, $30.00 pesos.

Condiciones para usar la tarjeta feria estudiante

No debes olvidar que la tarjeta feria estudiante puede ser recargada en los Centros de emisión feria, módulos de recarga UANL, tiendas BRÍO y Oxxo y terminales Ecovía, siendo los montos de recarga, los siguientes:

  • Monto mínimo de recarga: $4.50
  • Monto Máximo que puede recargar: $250.00
  • Saldo máximo permitido: $500.00

Debemos resaltar que el sistema tiende a detectar tu solicitud de movilidad y será representada de manera colorimétrica de la forma siguiente:

  • Verde:brinda acceso valido para primer abordo.
  • Blanco – Verde:ofrece el acceso valido para el uso de transbordo.
  • Amarillo:acceso valido, saldo por agotarse.
  • Blanco – Amarillo:acceso valido para el uso de transbordo, saldo por agotarse.
  • Rojo:tu acceso invalido por falta de saldo, fallo al registrar o por suspensión de la tarjeta.

Centros de emisión de la tarjeta feria estudiante

Una vez que hayas recaudado y verificado toda la información anterior, debes acercarte a cualquier terminal de ECOVIA o a los centros de emisión que se encuentran ubicados en las direcciones siguientes:

Guadalupe

  • PABLO LIVAS:  Pablo Livas 445, Colonia Tres Caminos, Guadalupe. Lunes a Viernes: 8:30am a 5:00pm Sábado: 9:00am a 4:00pm.
  • PLAZA VISTA:Centro Comercial Plaza Vista, Av. Benito Juárez Ote. #4595, Local 45 y 46. Colonia Chula Vista, Guadalupe. Lunes a Viernes: 9:00am a 4:30pm S: 9:00am a 1:00pm y 2:00pm a 4:00pm.
  • VALLE SOLEADO: A Dulces Nombres, Terminal Ecovia, Guadalupe. Lunes a Viernes: 7:00am a 12:00pm y 1:00pm a 4:00pm Sábado: 8:30am a 1:00pm.

Monterrey

  • CUAUHTÉMOC: Cuauhtémoc 140 Sur Colonia Centro, Monterrey Entre Aramberri y Modesto Arreola. Lunes a Viernes: 8:30am a 5:00pm Sábado: 9:00am a 4:00pm.
  • SAN BERNABÉ:Calle Av. Aztlán #6828, Colonia Moctezuma, 64240 Monterrey, N.L. Lunes a Viernes: 9:00am a 4:30pm Sábado: 8:30am a 12:30pm y 1:00pm a 5:00pm.
  • LINCOLN: Abraham Lincoln, Terminal ECOVIA Lincoln, Monterrey. Lunes a Viernes: 7:00am a 12:00pm y 1:00pm a 4:00pm Sábado: 8:30 am a 1:00 pm.

Apodaca

  • APODACA CENTRO: Av. Garza García 713, Colonia Moderno, Apodaca. Lunes a Viernes: 8:00am a 10:00pm y de 2:00pm a 5:00pm Sábado: 8:30am a 1:00pm y 2:00pm a 4:00pm.

San Nicolás

  • SAN NICOLÁS: Av. Arturo B. de la Garza 508 Sur, Colonia Centro, San Nicolás de los Garza. Lunes a Viernes: 8:30am a 1:00pm y de 2:00pm a 5:00pm Sábado: 9:00am a 1:00pm y 2:00pm a 4:00pm.

Santa Catarina

  • DIF SANTA CATARINA: Av. Manuel Ordóñez 319 Oriente, Villa de las Huertas, Santa Catarina, N.L. Lunes a Viernes: 9:00am a 4:30pm Sábado: 9:00 am a 1:00 pm.

Ahora ya sabes qué es y cómo funciona la tarjeta feria estudiante. Solo tienes que solicitarla y disfrutar de los beneficios que te brinda.

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies