Conoce como hacer la validación de una fianza

En México todas las afianzadoras cuenta con un proceso de validación de fianzas. Esto se debe a que se hace imprescindible confirmar que estos documentos legales solicitados en garantía, sean reales y no falsificados o expirados, pues dependiendo el tipo de póliza esto pudiera implicar pérdidas económicas de diferentes tipos.

El presente artículo tiene como objetivo darte a conocer cuáles son los pasos a seguir para que sepas con validar una fianza. De esta forma tendrás la confianza de que al hacer una transacción financiera tengas toda la documentación necesaria en regla.

La validación de fianzas es el procedimiento que debe seguir un beneficiario de una fianza para asegurarse que este documento ha sido expedido por una compañía afianzadora en su favor. En su mayoría estas empresas las llaman validación, aunque hay otras en las que el procedimiento se conoce como ratificación.

La validación de fianzas tiene como principal función:

  • Confirmar que la póliza de fianza que se presenta sea un documento verdadero.
  • Garantizar el poder recibir las indemnizaciones procedentes y demás garantías en el caso que el fiado incurra el incumplimiento.
  • Al comprobar su vigencia, garantiza su validez.

En México contamos con la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF) la cual ha sido creada para desarrollar y mantener un desempeño eficiente de las empresas dedicadas a los seguros y a las fianzas. Esto con la finalidad de su actuación sea honesta, legal y transparente frente a los clientes y de esta forma les responde de una forma oportuna de acuerdo a las necesidades en los servicios para los que fueron contratadas.

Cómo llevar a cabo la validación de fianzas

Como se mencionó la CNSF es la encargada de hacer la inspección, vigilancia y supervisión de las actividades que desempeñan las instituciones de seguros, fianzas, filiales, reaseguradoras, coafianzadoras y los agentes de seguros y de fianzas, con la finalidad de lograr su sano desarrollo y competencia, además de garantizar al usuario que sus actividades son desarrolladas apegadas a lo establecido en las disposiciones legales relacionadas.

Si necesitas hacer la validación de una fianza el procedimiento es muy sencillo, solo debes:

Ingresa al portal del Gobierno de México sección de Orientación al Consumidor y haz clic en la opción Validación de Fianzas.

Serás dirigido a la página de AMIG (Asociación Mexicana de Instituciones de Garantías), donde deberás hacer clic sobre el nombre de la compañía afianzadora que te interesa.

De acuerdo a la empresa escogida te saldrá un formulario que deberás completar con la información solicitada.

Como puedes apreciar la validación de fianzas puede realizarse en línea de diversas formas, claro está dependiendo de la afianzadora que haya expedido la póliza y la clase de emisión. Las más comunes son:

  • Fianzas impresas con línea de validación: son aquellas que originalmente han sido emitidas en papel y que al final o calce de la hoja, tienen varios caracteres después de la identificación Línea de validación, los cuales deben ser ingresados en el campo designado para ello en la página de validación de la afianzadora y presionar el botón correspondiente.
  • Fianzas impresas que no contienen línea de validación: estas son expedidas en formato impreso, pero no tienen línea de validación. Para validarla debes ingresar el número de la póliza en el recuadro reservado para esto, escribir el código de seguridad localizado en la fianza y presionar el botón de validación.
  • Fianzas electrónicas o digitales: estas son expedidas de forma digital por lo general a través de internet y son un archivo XML. Para su validación debe presionarse según la afianzadora, el botón de seleccionar archivo o su equivalente. Selecciona el archivo que contiene la fianza y presionas el botón de validación que corresponde al medio digital.

En las diferentes afianzadoras se acostumbra a añadir un teléfono de contacto para solicitar la ayuda en caso necesario. En las que no tienen un número de contacto especial para ello, puedes hacer contacto con atención a clientes o a la Unidad Especial de la afianzadora.

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies