Las tarifas para verificación estado de México subirán. Esto se debe al aumento del valor de la UMA la cual pasa de $89.62 pesos a $ 96.22, desde este mes de febrero 2022. Es importante destacar que la información que te ofrecemos en el presente post, la hemos tomado del Programa de Verificación Vehicular Obligatorio para el primer semestre de este año.
Cada semestre los conductores en el estado de México, deben llevar a cabo la verificación vehicular. Sin embargo, se cuenta con poca información sobre el tema, por lo que hace algo complicado el poder cumplir con este trámite. Es así como, seguidamente te explicaremos en detalle todo que debes saber sobre la verificación estado de México.
Calendario verificación estado de México
Como has podido apreciar debes tener muy presente:
Aquellos engomados color amarillo, con terminación de placa 5 o 6, pueden hacer la verificación entre los meses de enero y febrero.
Los de color rosa, con terminación de placa 7 y 8, podrán llevar a cabo la verificación entre febrero y marzo.
Los engomados color rojo, terminación de placa 3 o 4, tendrán la oportunidad de verificar entre marzo y abril.
Engomados verde, plata terminación 1 o 2, podrán verificar entre abril y mayo.
En cuanto a los engomados color azul, terminación de placa 9 o 0, podrán hacer la verificación entre mayo y junio.
No debes olvidar que solamente pude llevarse a cabo la verificación haciendo una cita previa en el sitio web. Para esto deberás:
Ingresa al sitio web de la Sedema y has clic en la opción “Citas Verificación”.
Completa los cuatro pasos que te presentará el sistema, escoge la opción “Agendar Cita”.
Requisitos para verificación estado de México
Para llevar a cabo tu verificación vehicular, deberás dar cumplimiento a los siguientes requisitos:
Pagar el costo del trámite.
Presentar original y copia de la tarjeta de circulación.
Estar al día con el pago de multas, refrendo y/o tenencia.
Presentar constancia de verificación anterior y/o pago de multa (eso no aplica para los vehículos nuevos).
Copia legible de la factura o carta factura, para los vehículos nuevos y que buscan obtener holograma 00.
Formato de cambio de propietario y/o alta de placa. Esto aplica solamente para los vehículos seminuevos recién comprados.
Vale mencionar que, si llevaste a cabo el cambio de placas al estado de México, tienes que presentar el formato de alta expedido por el ente donde hiciste el trámite. En el caso de renovar tu holograma 00, solo tienes que presentar original y copia de la tarjeta de circulación y constancia de verificación anterior.
Nuevos costos de la verificación en el Estado de México
A continuación, te detallamos como han quedado los nuevos costos de la verificación estado México, a partir del 01 de febrero de 2022:
Holograma 00 (doble cero): $ 962.00 pesos (10 UMAS).
Holograma 0 (cero): $ 481.00 pesos (5 UMAS).
Holograma 1 y 2: $ 384.00 pesos (4 UMAS).
Multa por verificación extemporánea: $ 1,924.00 pesos (20 UMAS).
Ahora bien, si llegaste a pagar un engomado “0” o “00” y durante las pruebas de verificación llegar a obtener un Rechazo Técnico, en el verificentro te deberán hacer el reembolso de la diferencia. Así mismo con dicho documento, podrás hacer la verificación cuantas veces sea necesario.
De igual forma, en caso de que pagues un holograma de menor costo y obtengas uno de mayor, deberás pagar la diferencia. Vale decir que los pagos se hacen en el verificentro directamente, donde solamente se acepta efectivo.
Multa por hacer verificación extemporánea
La multa que corresponde por verificación extemporánea asciende a la cantidad de $1,792.00 pesos. Para llevar a cabo el pago, tienes que completar el formato único, el cual está disponible en la web.
Ingresa al Portal de Servicios al Contribuyente y formato con toda la información solicitada. Con este documento, podrás realizar el pago de la multa por verificación extemporánea ya sea en la Secretaría de Finanzas o en cualquier banco. Una vez que hagas el pago, deberás corroborar que el mismo se vea reflejado en la página de Pago de servicios.
Ingresa en la página de Pago de Servicios en el apartado de «Consultas».
Proceder a digitar la línea de captura y haz clic en la opción “Buscar”.
Una vez que se vea reflejado tu pago en el sistema, contarás con 30 días para hacer la verificación los cuales se contarán a partir del día en que el mismo se vea reflejado. Durante dicho período, el vehículo solo podrá circular para ir al verificentro o taller mecánico, debiendo respetar el programa Hoy no Circula.
Verificentros en el estado de México
En el estado existen más de 100 verificentros del Estado de México, 27 talleres del PIREC (Programa Integral de Reducciones de Emisiones Contaminantes), así como 10 agencias donde puedes llevar a cabo la verificación. En lo que respecta al horario, la mayoría de los verificentro trabajan de lunes a sábado, entre las 07:00 am y las 08:00 pm. No debes olvidar que solamente se atiende a aquellas personas que tienen una cita previa.
Esperamos que la información que te hemos suministrado te sea de mucha utilidad y no tengas que pagar multa. ¡Suerte!